Internacionales
Obispos chilenos presentan su renuncia ante el papa por los casos de abusos sexuales

Todos los obispos de Chile han presentado su renuncia ante el Papa Francisco por los casos de abusos sexuales. La decisión ha sido anunciada tras reuniones que llevaron tres días entre los obispos y el sumo pontífice en Vaticano. Todavía no se sabe si el papa Francisco ha aceptado la renuncia de los obispos chilenos.
«Hemos puesto, por escrito, nuestros cargos en manos del Santo Padre, para que libremente decida con respecto a cada uno de nosotros», comentaron los obispos Fernando Ramos y Juan Ignacio González al portal Emol.
«Queremos pedir perdón por el dolor causado a las víctimas, al papa mismo, al pueblo de Dios y al país por nuestros graves errores y omisiones», comentaron también los obispos chilenos.
Este martes, el papa entregó a los 34 obispos chilenos que fueron convocados de emergencia al Vaticano un documento en el que criticó duramente a los líderes de la Iglesia católica chilena y los acusó de graves errores y omisiones en la gestión de los casos de abusos.
El texto del documento, al que tuvo acceso el canal chileno T13, revela declaraciones que «certifican presiones ejercidas» sobre aquellos que «debían llevar adelante la instrucción de los procesos penales o incluso la destrucción de documentos comprometedores por parte de encargados de archivos eclesiásticos».
Con ello, se evidenció «una absoluta falta de respeto por el procedimiento canónico y, más aún, unas prácticas reprobables que deberán ser evitadas en el futuro».
La reunión, el documento del papa entregado al clero chileno y la subsiguiente renuncia de los obispos ocurre en el marco de una escala de tensión social que ha surgido a raíz de los casos de abusos cometidos entre 1980 y 1995 por el sacerdote Fernando Karadima.
Por su parte, Juan Barros, obispo en la ciudad de Osorno que participó en las reuniones con el papa, es sospechado de encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.