Internacionales
Nuevo video muestra el momento en el que un agente policial mata a tiros a un malabarista en Chile

Un nuevo video muestra el momento en el que el malabarista callejero Francisco Martínez recibe los disparos de un agente de policiales que le causaron la muerte, el pasado viernes, en pleno centro de la comuna de Panguipulli, en la región de Los Ríos, al sur de Chile.
Estas imágenes fueron grabadas por la cámara de seguridad de una estación de servicio cercana al semáforo donde se encontraba Martínez al ser abordado por los dos agentes, que le pidieron su identificación. El material se incluye en la investigación del Ministerio Público.
La grabación se conoció horas antes de que este lunes se realice en el Juzgado de Garantía de Panguipulli la audiencia de formalización del sargento segundo Juan González Iturriaga, imputado tras la muerte del malabarista.
Al respecto, el jefe de Operaciones de la Décima Zona de la policía militarizada, Boris Alegría, dijo que el uniformado actuó en «legítima defensa», debido a que presuntamente el artista callejero se habría negado a mostrar su identificación y se habría enfrentado a los dos policías, recoge Cooperativa.
Por su parte, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco Aguayo, calificó estas declaraciones de «precipitadas», argumentando «que solo contribuyen a aumentar una desconfianza pública que ya está instalada». Además, dijo que los análisis determinaron que hubo un procedimiento «muy mal ejecutado de control de identidad» por parte de los policías.
¿Qué se ve en este nuevo video?
En el registro sin audio se observa a los dos uniformados rodear y apuntar a Martínez, quien tiene en sus manos los machetes con los que hace malabares.
Atención: las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad.
Tras caminar pocos metros, uno de los agentes dispara en repetidas ocasiones contra el malabarista, que trata de escudarse detrás de una caseta de electricidad, donde también recibe detonaciones.
Segundos después, el malabarista sale del resguardo y corre hacia los agentes, pero cae al piso. Al incorporarse, otra vez recibe disparos y finalmente se desploma en mitad de la calle.
El cuerpo del joven, de 27 años, fue despedido de la región de Los Ríos el sábado y llegó el domingo a la comuna de Puente Alto, en la región metropolitana de Santiago, donde su familia hizo el velorio. Allí le rindió un homenaje el cantante del grupo folclorista Illapu, Roberto Márquez. Se espera que el entierro sea este lunes.
Manifestaciones en contra
El pasado sábado se realizaron protestas en distintas ciudades del país suramericano en rechazo a la actuación de Carabineros, que ha estado en el ojo público por la represión y los excesos policiales cometidos durante el estallido social de 2019.
En el barrio de Ñuñoa (Santiago) y en la ciudad de Concepción (Bíobio) hubo enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes, que fueron repelidos con gas lacrimógeno y con carros lanza-agua. Seis personas de Concepción fueron detenidas.
Un día antes, fueron incendiadas las sedes de varias instituciones públicas en Panguipulli, en medio de barricadas en varios puntos de esa ciudad.
A propósito del descontento social tras la muerte del malabarista, el sociólogo chileno Esteban Silva explicó a RT que las movilizaciones y la quema en las sedes de edificios públicos ocurrieron «por una indignación nacional» debido a «que las instituciones chilenas están al servicio de una minoría, de una élite, y no del pueblo».
Según Silva, estos disturbios forman parte de un «clamor para que se disuelva Carabineros y que se reconstituya una nueva Policía que respete los derechos humanos».
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.