Internacionales
Nueve civiles muertos en un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Sloviansk

El número de civiles muertos por un ataque con misiles rusos contra la ciudad ucraniana de Sloviansk, en la región oriental de Donetsk, asciende a nueve, mientras que se sigue buscando a varios desaparecidos, según afirmaron este sábado fuentes ucranianas. El gobernador de la región, Pavlo Kirilenko, dio ayer un balance inicial de 5 muertos y 15 heridos.
Sobre la medianoche del viernes al sábado, «los servicios de rescate recuperaron el cadáver de una mujer de debajo de los escombros de un bloque de apartamentos», declaró la portavoz de los servicios de emergencia de Donetsk, Veronika Bakhal, al portal informativo «Suspilne», confirmando así la novena víctima mortal. Entre los fallecidos figura un niño de dos años que había sido rescatado. «El niño murió en la ambulancia», declaró en Telegram Daria Zarivna, consejera del presidente Volodimir Zelenski. El propio mandatario había denunciado previamente un «bombardeo brutal» de edificios residenciales en Sloviansk.
Der Alptraum geht weiter:
— Anna (@Anna_Lena2022) April 15, 2023
Eine Frau schrie „Ein Kind ist da“. Fünf Menschen bleiben unter den Trümmern dieses Hauses in der Park Lane in Sloviansk. 9 Menschen getötet. 💔💔💔 pic.twitter.com/eLEhKthbyg
El ataque, que se produjo en la tarde del viernes, ha dejado también 21 heridos. Entretanto, los servicios de rescate buscan a por lo menos cinco personas que permanecen enterradas bajo los restos de su apartamento, aunque se cree que todavía podría haber más afectados bajo las ruinas de otras viviendas. No es el primer ataque de este tipo contra la ciudad, ya que hace apenas tres semanas otro similar provocó al menos dos muertos.
Sloviansk after russian terrorist attack.#russiaisaterroriststate
— Defense of Ukraine (@DefenceU) April 15, 2023
📷Anatoly Stepanov pic.twitter.com/N3Mqikto6O
De acuerdo con el Gobierno ucraniano, las fuerzas rusas lanzaron al menos siete misiles de tipo S-300 contra el núcleo urbano, situado al norte de la región de Donetsk, que impactaron en zonas residenciales y en un parque. El Ministerio del Interior ucraniano detalló hoy que los misiles han causado daños en 34 bloques de apartamentos, 20 viviendas unifamiliares, varias infraestructuras de uso civil y 12 vehículos particulares.
Internacionales
Washington revoca visa a Petro por «acciones incendiarias»

Estados Unidos anunció este viernes que canceló la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro quien participó en una protesta en Nueva York.
Con un megáfono el mandatario sudamericano llamó públicamente a los soldados estadounidenses a desobedecer a Donald Trump, tensando aún más las relaciones entre Washington y Bogotá.
Petro, quien anteriormente se ha enfrentado con la administración Trump por cuestiones de migración y tráfico de drogas, repitió su llamado a una fuerza armada para “liberar a Palestina” mientras se dirigía a un grupo de manifestantes propalestinos afuera de la sede de las Naciones Unidas.
Esta (la fuerza global) tiene que ser mayor que la de Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del ejército estadounidense que no apunten sus fusiles contra la humanidad”, se escucha decir a Petro en un video publicado en redes sociales.
“Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad”, añadió.
Posteriormente, el Departamento de Estado de EE.UU. comunicó en una publicación en X: “Hoy temprano, el presidente colombiano (Gustavo Petro) se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”.
Internacionales
Acusan de abuso sexual a ministro de Comunicaciones de Costa Rica

El ministro de Comunicación de Costa Rica, Arnold Zamora Miranda, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía General por un presunto delito de índole sexual. Según informó el periódico La Nación, los hechos habrían ocurrido el pasado fin de semana en un cantón al oeste de la capital, según lo relatado por el denunciante, un hombre de 25 años.
Este lunes, el denunciante acudió a la Fiscalía de Pavas, donde rindió declaración y se sometió a pruebas toxicológicas en la Medicatura Forense. Los análisis confirmaron intoxicación por alcohol, pero fueron negativos para 19 sustancias psicotrópicas. Tras la diligencia, el joven abordó un vehículo del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sin ofrecer más declaraciones.
Por su parte, el ministro Zamora, quien asumió el cargo en julio de 2024, dijo a La Nación no tener conocimiento del asunto y que se referiría a la situación cuando tuviera claridad sobre los hechos.
El caso tiene particular relevancia legal, ya que según sentencias de la Sala III, los ministros sin cartera, como es el de Comunicación, no cuentan con inmunidad como los miembros de los Supremos Poderes. Esto significa que el proceso judicial podría avanzar sin restricciones.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.