Internacionales
«No quiero morir»: suplicó por su vida al gobernador de Querétaro, pero fue ejecutada cerca de la escuela de su hija

Nancy Guadalupe Morales Hidalgo fue asesinada en un ataque planeado por su expareja para obtener la custodia de su hija, cobrar un seguro de vida y huir a su país de origen, Chile. La mujer denunció en varias ocasiones que era víctima de violencia de género e incluso envió una carta al gobernador de Querétaro para pedir protección.
«No quiero morir!!, es un hecho!! No quiero ser una de las mujeres que mueren en este país cada 160 minutos con una saña y violencia como nunca antes, pero tampoco quiero que mi hija de 10 años y mi madre de 79 años quienes actualmente viven conmigo sean víctimas de esta situación», escribió Nancy en una carta que fue entregada al mandatario queretense, Francisco Domínguez Servién, y que después fue publicado en sitio en línea Voz Imparcial.
El texto con fecha del 2 de mayo Nancy expresó el temor que sentía por Ernesto Enrique ‘N’, su ex pareja y padre de su hija, a quien también señaló como el probable responsable de la agresión que en abril pasado sufrió en su casa en Tequisquiapan, Querétaro, donde además estrangularon y golpearon con un martillo a sus mascotas.
«Me dirijo a usted (al Gobernador) de la manera más atenta para solicitar su apoyo ya que soy una persona que teme que el papá de mi hija haya participado en la planeación de mi FEMINICIDIO y que pueda ser responsable de un asalto a mano armada en mi contra efectuado por tres hombres en mi domicilio ubicado en el municipio de Tequisquiapan, el pasado jueves 11 de abril del año en curso», detalló la víctima.
Pese a la denuncia presentada por Nancy sobre la irrupción de su domicilio en el que un jardinero y ella resultaron heridos por impactos de arma de fuego, las autoridades calificaron este delito como «robo a casa habitación» como consta en la investigación.

Tampoco lograron proteger la vida de la mujer y fue asesinada el pasado jueves a unas calles del colegio ubicado en el Barrio de la Magdalena, en Tequisquiapan, donde minutos antes había dejado a su hija.
Tras el crimen, la directora del Instituto Queretano de las Mujeres, Valeria Guerrero Ángeles, confirmó que recibieron la carta con la que Nancy solicitó ayuda, se le brindó atención jurídica y se estableció un protocolo de atención, el cual desconocen dónde se fracturó.
«Tuvo que haber pasado algo que haya fracturado el plan de seguridad que trabajamos y acordamos junto con ella», declaró en conferencia de prensa.
En un intenso operativo y tras varios cateos en los municipios de Querétaro, San Juan del Río y Tequisquiapan, la Fiscalía del Estado de Querétaro logró la captura de Ernesto Enrique ‘N’, quien presuntamente planeó el asesinato de su exesposa para obtener la custodia de su hija, cobrar un seguro de vida y escapar hacia Chile.
«Se recabaron indicios que permitieron la identificación de los otros dos hombres y su ubicación en el municipio de Ezequiel, mismos que habrían sido contratados para privar de la vida a la mujer, con el probable propósito de que Ernesto Enrique ‘N’ pudiera tener la custodia de la niña, para salir del país, y cobrar un seguro de vida», informó la Fiscalía en un comunicado.
La dependencia agregó que el señalado «habría contratado a dos hombres de origen hondureño para la comisión del ilícito, además de asegurar el arma de fuego que fue utilizada».
Internacionales
IMÁGENES FUERTES | Hallazgo macabro en Sinaloa: 20 cadáveres, cinco de ellos decapitados

Las autoridades del estado mexicano de Sinaloa confirmaron este lunes el hallazgo de los cuerpos sin vida de 20 hombres, cinco de ellos decapitados, en un puente ubicado en una carretera que conecta con la ciudad de Culiacán, epicentro de la violencia ligada al narcotráfico en la región.
Según informó la Fiscalía estatal, cuatro cadáveres decapitados fueron encontrados colgados del puente, mientras que otros 16 cuerpos —uno de ellos también sin cabeza— estaban dentro de una camioneta estacionada en el lugar. Las cabezas de las víctimas fueron halladas dentro de una bolsa cercana.
Medios locales reportaron que los cuerpos colgados estaban suspendidos por las extremidades, en lo que parece ser una nueva muestra de la crueldad con que operan los grupos delictivos en disputa.
Sinaloa vive una ola de violencia atribuida a enfrentamientos internos entre facciones del cártel del mismo nombre, particularmente entre los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos, y el grupo liderado por Ismael «El Mayo» Zambada, también detenido y bajo proceso judicial en Nueva York desde julio de 2024.
De acuerdo con cifras oficiales, este conflicto ha dejado más de 1,200 muertos y al menos 1,400 desaparecidos en la región.
Internacionales
Ataque aéreo israelí deja al menos 21 muertos en una cafetería de Gaza

Al menos 21 personas murieron y decenas resultaron heridas este lunes tras un ataque aéreo israelí que impactó una cafetería frente al mar, en la ciudad de Gaza, según informaron fuentes médicas y de seguridad palestinas.
De acuerdo con un comunicado emitido por el hospital Al-Shifa, la mayoría de las víctimas eran mujeres y niños. Los heridos fueron trasladados al centro asistencial tras el bombardeo.
Testigos y funcionarios de seguridad palestinos declararon a la agencia Xinhua que un avión israelí lanzó al menos un misil contra el establecimiento, ubicado al oeste del campamento de refugiados de al-Shati. Hasta el momento, el ejército israelí no ha emitido comentarios al respecto.
Israel reanudó sus operaciones militares en la Franja de Gaza el pasado 18 de marzo. Desde entonces, las autoridades sanitarias locales reportan al menos 6,203 muertos y más de 21,600 heridos. Con ello, el número total de fallecidos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 asciende a 56,531, con más de 133,000 personas lesionadas.
Internacionales
Irán reporta 935 muertos tras 12 días de conflicto con Israel

La agencia estatal iraní informó este lunes que al menos 935 personas murieron durante los 12 días de guerra entre Irán e Israel, que culminaron con un alto el fuego iniciado el 24 de junio.
Asghar Jahangir, portavoz judicial, declaró a la agencia oficial IRNA que entre los fallecidos se encuentran 132 mujeres y 38 niños.
El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques aéreos contra objetivos iraníes, incluyendo altos mandos militares y científicos vinculados al programa nuclear. Los bombardeos alcanzaron bases militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en varias regiones de Irán.
En respuesta, Irán lanzó misiles y bombas contra ciudades israelíes como Tel Aviv y Haifa, causando 28 muertes, según las autoridades israelíes.