Internacionales
Niño que actuó en película Titanic hace 25 años sigue recibiendo un importante cheque mensual
Reece Thompson participó en la cintaTitanic cundo apenas tenía 9 años. El filme dirigido por James Cameron, el niño actor interpretó a un pequeño irlandés que viaja en tercera clase junto a su mamá y hermana y que muere en el naufragio. Casi 25 años después del estreno de la película, el joven aún sigue cobrando una cantidad de dinero por su participación.
Actualmente, Reece tiene 33 años, y en una entrevista a Business Insider reveló cuánto dinero gana cada mes por aquel trabajo, a pesar de que su participación se reduce a solo tres escenas y apenas pronuncia una sola línea en el momento en que estalla el caos fatal en el transatlántico.
Reece se desempeña como director de marketing digital de una estación de esquí y snowboard en Utah, Estados Unidos. Además, contó que su carrera comenzó como modelo infantil luego de haber firmar contrato con un agente de talentos al ganar un concurso.
“Fue una de las películas más taquilleras de la historia, por lo que es bastante extraño verlo en retrospectiva”, reveló Thompson. “Mi mamá dijo: ‘Hagámoslo. Será genial. Incluso si la película es mala, la veremos’”, recordó en la entrevista. Al rodarse la película, Reece cobró un pago de 25 mil dólares. El dinero fue depositado en una cuenta bancaria con el objetivo de destinarlo a su educación, pero también para adquirir un automóvil.

Durante algún tiempo el joven recibió cheques por varios miles de dólares cada trimestre. Sin embargo, con el paso del tiempo esa cifra comenzó a reducirse a 100 y 300 dólares mensuales. “Es curioso, porque este hecho ya no está presente en mi mente. No es que todo el tiempo estoy pensando: ‘Oh, ¿cuándo voy a recibir un nuevo cheque del Titanic? Pero, cuando sucede, es como decir: ‘Genial, 100 dólares extra’”, dijo Reece.
Titanic es actualmente la tercera película más taquillera de la historia tras ser apenas superada por Avatar (2009) y Avengers: Endgame (2019).
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







