Internacionales
Natacha Jaitt había anunciado hace menos de un año en redes sociales que si aparecía sin vida no iba a ser un suicidio, hoy encontraron su cadáver

El cuerpo estaba en un salón de eventos del partido de Tigre en la provincia de Buenos Aires.
Durante la madrugada de este sábado la modelo, actriz y presentadora de radio y televisión argentina Natacha Jaitt fue encontrada muerta en un salón de eventos del partido de Tigre en la provincia de Buenos Aires.
Tras una llamada al 911 a las 01.49 horas, la policía partió rumbo al lugar luego de que les informaran que habían encontrado a una mujer “desvanecida”, indica TN.
Según los primeros datos, el cuerpo “no presenta signos de violencia externos” y en el lugar encontraron alcohol y cocaína.
Los restos de Jaitt fueron trasladados hasta la morgue de San Fernando, donde se realizará la autopsia para determinar las causas de su fallecimiento.
En abril del año pasado, la presentadora de TV había anunciado en su cuenta de Twitter que si aparecía sin vida no iba a ser un suicidio, por lo que su muerte abrió una serie de interrogantes.
“AVISO: No me voy a suicidar, no me voy a pasar de merca y ahogar en una bañera, no me voy apegar ningún tiro, así que si eso pasa, NO NO FUI. Guarden tuit”, escribió en la red social.
AVISO: No me voy a suicidar, no me voy a pasar de merca y ahogar en una bañera, no me voy apegar ningún tiro , así que si eso pasa, NO NO FUI. Guarden tuit
Jaitt había sido imputada por extorsión en 2017 luego de revelar varios chats de índole sexual con el ex jugador de fútbol y actual comentarista deportivo Diego Latorre.
Además, el mes pasado había denunciado que había sido violada y tras sus dichos “imputaron a un director de cine como posible responsable”, apunta Clarín.
Internacionales
Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia

Tras más de 12 horas de labores intensas, los 18 trabajadores que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, en el noroeste de Colombia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informaron las autoridades.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de su cuenta en X que “todos fueron encontrados en buen estado de salud”, luego del accidente ocurrido el jueves en el departamento de Antioquia. Equipos de rescate de la ANM, junto a bomberos locales, participaron en la operación.
De acuerdo con las autoridades, los trabajadores estuvieron atrapados por cerca de 18 horas, debido a una aparente “falla mecánica” que provocó el colapso de una estructura destinada a evitar derrumbes, lo que bloqueó la salida principal del socavón.
Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los mineros saliendo uno a uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos, recibiendo aplausos y abrazos por parte de sus familiares.
La alcaldía de Remedios señaló en un mensaje al gobierno que, presuntamente, el yacimiento estaba siendo explotado de forma ilegal. En esta región de Antioquia, con una fuerte tradición minera, el oro extraído de manera ilícita suele ser una fuente de financiamiento para grupos armados como el Clan del Golfo, considerado el principal cartel de narcotráfico en Colombia.
Internacionales
Tormentas eléctricas dejan al menos 33 muertos en el este de India

Al menos 33 personas fallecieron y decenas resultaron heridas tras ser alcanzadas por rayos durante fuertes tormentas asociadas a la temporada del monzón en el estado de Bihar, al este de India, informaron este viernes las autoridades locales.
Según el Departamento de Gestión de Desastres de Bihar, las muertes se registraron entre el miércoles y jueves de esta semana, principalmente en zonas rurales donde las víctimas, en su mayoría agricultores y trabajadores, se encontraban al aire libre.
El gobierno estatal anunció una compensación de 4 millones de rupias (equivalente a unos 4,600 dólares) para los familiares de las personas fallecidas.
Las tormentas eléctricas son frecuentes en esta región durante el monzón. Solo en 2024, al menos 243 personas han muerto en Bihar a causa de rayos, una cifra que se acercó a los 275 decesos registrados el año anterior. Las lluvias intensas y las inundaciones dejan cada año decenas de víctimas mortales y cientos de desplazados en el este del país.