Internacionales
Nancy Pelosi aterriza en Taiwán pese a las protestas de Pekín

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, ha llegado este martes a Taiwán.
Se trata del primer arribo a la isla de un político estadounidense de tan alto rango en los últimos 25 años. Si bien inicialmente el itinerario oficial de la gira asiática de Pelosi incluía solo Singapur, Japón, Corea del Sur y Malasia, diversos medios estadounidenses y taiwaneses informaron, citando a fuentes gubernamentales, que la visita a Taiwán sí se llevaría a cabo.

Con miras a la llegada de Pelosi, las tensiones entre Washington y Pekín han ido en aumento, generando fuertes protestas por parte de las autoridades chinas. En particular, el presidente de China, Xi Jinping, manifestó el jueves durante una conversación telefónica con el presidente estadounidense Joe Biden que «los que juegan con fuego se prenderán fuego a sí mismos», al calificar la visita como interferencia en los asuntos internos de la nación asiática.
Por su parte, Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, advirtió este lunes que el Ejército de su país «no se quedará de brazos cruzados» si la presidenta de la Cámara de Representantes visita finalmente la isla, y subrayó que ello «conduciría a un impacto político atroz». El viernes, el vocero advirtió de «contramedidas decididas» si EE.UU. desafía las «líneas rojas» de la nación.
- Pekín considera a Taiwán como parte irrenunciable de su territorio, e insiste en que cualquier negociación con la isla que pase por encima del Gobierno central viola el principio clave de su política de una sola China. La mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China.
- Aunque Washington no reconoce a Taiwán —que se autogobierna desde 1949 con una administración propia, como país independiente—, mantiene una política de ambigüedad estratégica hacia la isla, reservándose el derecho a mantener relaciones especiales con Taipéi, que, en su opinión, toma sus propias decisiones.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.