Internacionales
Mujer mata de 100 machetazos a su marido por violar a su hija menor de 5 años
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2019/11/mujer-esposada.jpg)
Una mujer fue capturada por propinarle 100 machetazos a su esposo tras descubrirlo que abusaba sexualmente de su hija de 5 años de edad. El agresor sexual fue a dar al hospital, donde falleció producto de las lesiones.
El trágico hecho sucedió en Guatemala, cuando Zusana, de 36 años relato a las autoridades que al llegar sorprendió a su compañero de vida teniendo relaciones forzosas con su hija.
“Cuando llegué a casa, escuché algunos gritos de dolor y desesperación”, dijo la enfurecida mujer que no creía lo que había visto.
“Yo salí temprano de trabajar cuando me asomé por la ventana y pude ver que tenía a mi hija desnuda, tirada en la cama tapándole la boca y violándola”.
También dijo que cuando el hombre cuando la vio, le invitó para hacer un “trio”, pero al escucharlo se sintió muy molesta y con mucha de ira…
Por lo que salió al patio de la casa, tomó un machete y se abalanzó sobre el hombre, a quien le asestó muchas lesiones. La mujer fue detenida y puesta a las autoridades correspondientes.
Internacionales
Terremoto de 7.6 y se pronostica alerta de tsunami en el Caribe
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/sismo-en-honduras.jpg)
Un poderoso terremoto se registró de magnitud 7.6 al norte de Honduras y se pronostica amenaza de tsunami en el Mar Caribe Occidental, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El sismo se reportó a las 5:23 de la tarde y la alerta incluye las costas de las Islas Caimán, Cuba, Jamaica, México, Haití, Honduras, Bahamas, Turcos y Caicos, San Andrés, República Dominicana, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curacao, Islas Vírgenes Americanas e Islas Vírgenes Británicas.
El Servicio Meteorológico Nacional San Juan (NWS por sus siglas en inglés) advirtió que debido al sismo se registren fuertes corrientes y olas peligrosas para quienes están en el agua o muy cerca de ella, por lo que exhortó a mantenerse fuera del agua, lejos de las playas y vías fluviales.
De los primeros gobiernos en implementar medidas por el terremoto en el Caribe fue Puerto Rico quien pidió a sus habitantes alejarse del agua y toda persona en las costas y buscar una zona y las embarcaciones deberán estar en puerto seguro.
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, informó en su cuenta de X que se han activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos del territorio. Protección Civil y las unidades municipales, dijo, están monitoreando cualquier situación registrada.
Internacionales
El 57% de los empleados en América Latina valora sus beneficios laborales
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_20250208_145544.jpg)
WTW dio a conocer los resultados de su Encuesta Global de Actitudes de Beneficios 2024, un estudio que analiza las percepciones de más de 45,000
empleados en 29 países, incluyendo 5,000 empleados de América Latina.
La investigación destaca que los beneficios laborales han cobrado una importancia estratégica en
la vida de los colaboradores, no solo como una herramienta para atraer y retener talento, sino
también como un recurso esencial para abordar sus preocupaciones sobre seguridad financiera,
salud mental y bienestar general en un contexto de incertidumbre económica y laboral.
“Los resultados de la encuesta demuestran que los beneficios laborales juegan un papel esencial
en la seguridad y satisfacción de los empleados, especialmente en tiempos de incertidumbre.
Aquellas empresas que inviertan en programas estratégicos estarán mejor posicionadas para retener al mejor talento,” comentó René Ballo, director de Consultoría de Health & Benefits para
LATAM de WTW. El informe destaca que aún existen desafíos significativos en áreas clave como la preparación para
la jubilación, la salud mental y el acceso a servicios médicos. También subraya la creciente demanda de flexibilidad laboral y el impacto positivo de las iniciativas de diversidad, equidad e
inclusión. Estas prioridades reflejan las expectativas de los colaboradores frente a un entorno económico cambiante y plantean oportunidades estratégicas para las empresas que buscan consolidar su relación con el talento.
Los ocho principales hallazgos de la encuesta son:
1. Preocupaciones financieras en aumento: Más de un cuarto de los trabajadores
latinoamericanos indica que su situación financiera ha empeorado en el último año, y un
33% considera que sus problemas económicos afectan negativamente su vida diaria.
Además, dos de cada cinco empleados viven al día, sin capacidad de ahorro.
2. Preparación insuficiente para la jubilación: Ocho de cada diez empleados en la región
reconocen que están ahorrando menos de lo necesario para su retiro. Un 62% considera
que no están bien encaminados hacia una jubilación cómoda y/o ahorran el 8% o menos
de sus ingresos.
3. Valoración de los beneficios laborales: El 57% de los empleados en América Latina
afirma que los beneficios proporcionados por sus empleadores satisfacen sus
necesidades.
4. Salud mental y bienestar emocional: Aproximadamente un tercio de los empleados en la
región reporta sufrir de ansiedad o depresión. Sin embargo, muchos no buscan ayuda
profesional, lo que indica la necesidad de que las empresas promuevan el acceso a
servicios de apoyo emocional.
Internacionales
Evo Morales anunció una marcha de 100 mil seguidores a La Paz para inscribirse como candidato presidencial
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/DOEN5ETD2GJVUDMS35LY3LZM7U-750x536-1.jpg)
Evo Morales anunció una marcha de 100 mil seguidores a La Paz para inscribirse como candidato presidencial
El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) anunció este viernes que una movilización de 100 mil de sus seguidores llegará a La Paz para respaldar su inscripción como candidato en las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
Morales, quien perdió el liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS), aseguró que su postulación está garantizada con un nuevo partido político.
“El día de la inscripción nos vamos a ir a La Paz, no solamente van a ser 30.000 o 50.000, tal vez seamos 100 mil concentrados para inscribir a Evo presidente y así vamos a ganar las elecciones”, afirmó Morales en una comunicación telefónica con simpatizantes reunidos en Tiraque, en el centro del país.
Desde octubre de 2024, Morales permanece en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, resguardado por sus seguidores ante una orden de aprehensión en su contra por el delito de trata agravada de personas.
Morales aseguró que su candidatura está asegurada, a pesar de que en noviembre de 2024 perdió el liderazgo del MAS, partido que dirigió por casi tres décadas. Su destitución se produjo tras un fallo constitucional que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconocer al dirigente Gróver García, cercano al presidente Luis Arce, como nuevo líder del partido.
Desde octubre de 2024, Morales permanece en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, resguardado por sus seguidores ante una orden de aprehensión en su contra por el delito de trata agravada de personas.
Morales aseguró que su candidatura está asegurada, a pesar de que en noviembre de 2024 perdió el liderazgo del MAS, partido que dirigió por casi tres décadas. Su destitución se produjo tras un fallo constitucional que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconocer al dirigente Gróver García, cercano al presidente Luis Arce, como nuevo líder del partido.
Ante la incertidumbre sobre la sigla con la que se postulará, Morales pidió paciencia a sus seguidores. “Algunos están preocupados, pero la sigla está garantizada para las elecciones de este año. Es cuestión de tiempo, de un poco de paciencia”, afirmó.
Además, rechazó la posibilidad de una alternativa dentro del MAS y criticó al actual mandatario: “El plan A, el plan B y el plan C es Evo presidente. No hay ningún ‘plan B’ para nuestra candidatura, porque un ‘plan B’ es de Lucho (Luis) Arce, de la derecha, de los gringos y hasta del (empresario) Marcelo Claure”, sostuvo.
A pesar del fallo constitucional de finales de 2023 que limita la reelección presidencial a una única vez, Morales insistió en que sigue habilitado para postularse. “Según la ley 026 del Órgano Electoral, la Constitución Política del Estado y las normas internacionales, estamos habilitados”, enfatizó.
El respaldo a Morales también fue expresado por el secretario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Pedro Llanque, quien aseguró que la decisión de postular al exmandatario “es orgánica”.
“Es lo que la población, el pueblo y los movimientos sociales piden y, por supuesto, demandan. La continuidad de este proceso es fundamental, por eso mismo como candidato nuestro hermano Evo Morales”, declaró Llanque durante la reunión en Tiraque.
En la misma línea, el ex vicepresidente del MAS, Gerardo García, afirmó que Morales mantiene apoyo internacional. “Tiene contactos con todo el mundo, todos lo apoyan (…) una vez más salvará Bolivia, por eso todo el mundo estamos con nuestro hermano Evo Morales”, manifestó.
Los seguidores del ex mandatario anunciaron que a finales de marzo se realizará una reunión para refundar un nuevo partido político con el objetivo de inscribir a Morales como candidato presidencial.
Es importante mencionar que Morales enfrenta una orden de aprehensión por presuntamente haber mantenido una relación con una menor de edad cuando era presidente de Bolivia.
Un juez lo declaró en rebeldía tras no presentarse a dos audiencias y ordenó medidas adicionales en su contra, incluyendo arraigo, anotación preventiva de sus bienes y congelamiento de sus cuentas bancarias.
El ex gobernante sostiene que la investigación es parte de una persecución política y que su candidatura sigue en pie a pesar de las restricciones legales y el fallo constitucional que limita la reelección en Bolivia