Connect with us

Internacionales

Mujer celosa mató a una ciclista a tiros en Texas y huyó a Nueva York

Publicado

el

Kaitlin Armstrong está siendo buscada como sospechosa de matar a la ciclista profesional Moriah Wilson en Austin, Texas.

Según la policía, Armstrong huyó a Nueva York apenas tres días después del crimen del 11 de mayo, dijeron ayer los Alguaciles Federales.

La víctima de 25 años, cuyo nombre completo es Anna Moriah Wilson, fue asesinada a tiros la noche del 11 de mayo en una casa en el este de Austin. Estaba en Texas preparándose para competir en una carrera en Hico, según VeloNews. 

Wilson era originaria de Vermont y poseía un título de ingeniería. Los alguaciles estadounidenses (U.S. Marshals) dijeron que Armstrong, de 35 años, estaba en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom el 14 de mayo alrededor de las 12:30 p.m. Allí abordó un vuelo (#WN2262) al Aeropuerto Hobby de Houston, luego tomó una conexión de Southwest Airlines (#WN30) al Aeropuerto LaGuardia en Nueva York. Esto fue antes de que se emitiera una orden de arresto en su contra el 17 de mayo.

Según la policía, Wilson había salido una vez con el novio de Armstrong, destacó People. Por ello la profesora de yoga supuestamente le hizo una escalofriante amenaza a la ciclista, acotó The Sun. El novio de Armstrong, el ciclista profesional Colin Strickland, le dijo a la policía que no ha sabido nada de ella desde el 13 de mayo.

La víctima era un ex esquiadora competitivo de Vermont y era considerada uno de los mejores ciclistas de grava y montaña de Estados Unidos. Había viajado a Austin desde San Francisco para competir en “Gravel Locos”, una carrera de 150 millas a través del corazón de Texas en la que era la favorita para ganar.

La policía fue llamada a un apartamento en el este de Austin el 11 de mayo, donde encontraron a Wilson “sangrando e inconsciente por múltiples heridas de bala”. Fue declarada muerta en la escena poco después.

Los alguaciles estadounidenses describieron a Armstrong como blanca, de 5 pies y 8 pulgadas de alto y con un peso de alrededor de 125 libras. Tiene ojos color avellana y cabello largo, rizado y castaño claro. Piden la ayuda del público para encontrarla. Los miembros de la Fuerza Especial de Fugitivos de Lone Star de Texas están trabajando en la investigación y en la búsqueda de pistas.

En principios los alguaciles estadounidenses dijeron que la sospechosa todavía estaba en el área de Austin debido a sus vínculos con la comunidad, pero luego surgió la información de su huida a Nueva York, acotó Pix11. 

Se solicita a cualquier persona que tenga detalles sobre dónde podría estar Armstrong que llame al Centro de Comunicaciones del Servicio de Alguaciles de EE.UU. al 1 (800) 336-0102 o envíe un aviso utilizando la aplicación USMS Tips. 

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja devastación en Jamaica y más de 40 muertos en el Caribe

Publicado

el

El paso del huracán Melissa por Jamaica ha causado estragos, dejando miles de viviendas sin techo y carreteras intransitables, además de afectar el suministro eléctrico de aproximadamente 500 mil hogares.

Hugh Grant, presidente y director ejecutivo de la Jamaica Public Service (JPS), informó que los municipios más afectados son Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James, donde cerca del 75 % de los clientes permanecen sin electricidad.

El jefe de la Policía, Kevin Blake, indicó que varios sectores quedaron inundados y muchas calles bloqueadas tras la caída de árboles y postes eléctricos a causa de los fuertes vientos.

Hasta el momento, las autoridades reportan más de 40 personas fallecidas en distintos países del Caribe como consecuencia del fenómeno meteorológico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Nueve periodistas han sido asesinados en México durante 2025

Publicado

el

El periodista Miguel Ángel Beltrán fue asesinado el 25 de octubre en el poblado Río Chico, Durango, mientras transitaba por la carretera rumbo a Mazatlán, confirmaron autoridades locales. Con este crimen, suman nueve los comunicadores asesinados en México en lo que va de 2025.

El caso ha generado condenas nacionales e internacionales. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) reiteraron su preocupación por la violencia que enfrenta el gremio en el país, considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra.

Los ataques contra comunicadores incluyen asesinatos, amenazas, acoso judicial, espionaje y campañas de desprestigio en redes sociales, afectando el derecho ciudadano a la información. A pesar del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, diversos colectivos señalan fallas estructurales, ya que varios periodistas han sido asesinados incluso bajo resguardo oficial.

Amnistía Internacional y otros organismos exigieron al Estado mexicano una investigación exhaustiva y la intervención de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), así como garantizar condiciones seguras para los comunicadores, especialmente en zonas con alta presencia del crimen organizado.

La Fiscalía General del Estado de Durango abrió una carpeta de investigación, mientras RSF solicitó que la FEADLE conozca el caso, al existir indicios de que el asesinato está vinculado con la labor periodística de Beltrán.

La impunidad en casos de violencia contra periodistas en México supera el 90%, según organismos internacionales, lo que genera un clima de miedo y limita la labor informativa. El asesinato de Miguel Ángel Beltrán refleja la crisis de la libertad de expresión en el país y refuerza el llamado urgente para adoptar medidas efectivas de protección y justicia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído