Connect with us

Internacionales

Muere Manuel «El Loco» Valdés a sus 89 años

Publicado

el

Manuel «El Loco» Valdés falleció hoy a los 89 años de edad, desde hace varios meses, el actor se encontraba delicado de salud, con problemas como cáncer de piel, de cerebro y agua en los pulmones. Había superado varias operaciones de anestesia general, quimioterapias, inmunoterapias e implantes.

Marcos Valdés, hijo del comediante, informó al periodista Javier Poza que “El Loco” murió en su casa a las 3:40 de la mañana, y será velado en Sullivan a partir de las 11 horas.

En su árbol genealógico se encuentran grandes nombres como Germán Valdés «Tin Tan» y Ramón Valdés «Don Ramón», pero él se ganó su lugar en la historia de la comedia en México por mérito propio, gracias a su sentido del humor a prueba de todo, aún en la enfermedad.

manuel_el_loco_valdes_.jpg

Fernando Manuel Valdés Castillo, nombre real de «El Loco» Valdés, nacio el 21 de enero de 1931 en Ciudad Juárez, Chihuahua, sus padres fueron Rafael Gómez-Valdés Angellini y Guadalupe Castillo, tuvo ocho hermanos, Rafael, Germán, Guadalupe, Pedro, Armando, Ramón, Cristobal y Antonio.

A los 7 años deja su tierra natal, debido al trabajo de su padre que era agente aduanal, algo que lo obligó a cambiar varias veces de estado de la República. Cuando al fin llegan a Nuevo Laredo, su hermano Germán “Tin Tan” ya triunfaba en la frontera y aunque quiso detenerlos ahí, porque quería comprarles una casa, su padre no aceptó y se trasladaron a la Ciudad de México.

Estudió hasta segundo de secundaria, pero dejo la educación básica y se metió a una escuela de topografos porque ya quería comenzar a trabajar de inmediato.

Cuando Tin Tan hizo la película «El hijo desobediente» (1945) Manuel trabajó como extra recibiendo un pago de 12 pesos, tenía tan sólo 13 años y fue su primer contacto con el mundo del espectáculo. Con el tiempo comenzó a bailar, primero de manera amateur y después estudió cinco años ballet clásico y moderno; asi a los 19 años forma parte de el ballet de Televicentro y además trabajaba con algunas vedettes como parte de su cuerpo de baile.

Su primera oportunidad como comediante, la recibe en Varidades de medio día (1955 – 1957) al lado de Héctor Lechuga, donde salieron personajes inolvidables como La hermanitas Mibanco. A este programa le siguieron «Operación Ja-Ja» (1966), «Ensalada de locos» (1970 – 1973), «El show del Loco Valdés» (1972 – 1974), «Variedades de medianoche» (1977) y «La hora del Loco» (1982 – 1986). Se le considera como el primer comediante surgido netamente de la televisión.

Su carrera en el cine ha sido mucho más prolífica, en su historial se cuentan alrededor de 62 películas, entre las que destacan «Dos fantasmas y una muchacha» (1959) donde vuelve a alternar con su hermano «Tin Tan» y «Dos tontos y un loco» (1961) en la cual compartió créditos con los comediantes Marco Antonio Campos “Viruta” y Gaspar Henaine “Capulina”.

El doblaje fue una de las áreas en las que también se destacó, realizando trabajos como «Peter Pan: El regreso al país de Nunca Jamás» (2002), donde prestó su voz al Capitán Garfio, o las dos películas de «Buza Caperuza» (2005 y 2011), donde retoma el personaje del Lobo Feroz, que hizo en 1960 en el film «La caperucita roja»; también trabajó con Anima Estudios en la cinta de dibujos animados «La leyenda de la Nahuala» (2007).

Su paso por el teatro fue modesto pero con importantes proyectos, como «Don Juan Tenorio» versión realizada por el conductor Paco Stanley (q.e.p.d.) y que rompió esquemas con este clásico de José Zorrilla, por supuesto «El Tenorio Cómico» al lado de Los Mascabrothers y finalmente «Aeroplanos», donde compartió escenario con un pilar del cine y el teatro, Ignacio López Tarso.

aeroplanos_.jpg
Foto: EL UNIVERSAL

Desde muy joven practicó futbol americano, en la posición de quarterback, en México era seguidor de los Pumas de la UNAM y en Estados Unidos de los Vaqueros de Dallas; pero su gran pasión es el soccer, siendo el equipo de su corazón las Águilas del América, tan puesta tenía la camiseta que durante 45 años realizó divertidas apuestas con su amigo Sergio Corona, seguidor de las Chivas del Guadalajara, cada que estos equipos se enfrentaban, éstas han ido desde mojar a Corona a cubetazos de agua fría, hasta que el Loco se arrodillara ante su compadre.

Su actividad artística comenzó a cesar, cuando en 2017 le detectaron un mieloma canceroso en la frente, que a pesar de haber sido extirpado hizo metástasis en los pulmones, por lo que entró en un tratamiento con inmunoterapia. Un año después se le detectó un nuevo tumor detrás del ojo derecho, el cual le fue extirpado con éxito. 2019 fue un año complicado para el actor, quien no se recuperó físicamente al cien por ciento y además enfrentó la muerte de su hijo Alejandro Valdés “El Pupi”, desde entonces su ánimo tuvo altibajos.

Sobre el mote que lo ha distinguido desde el principio de su carrera, hay varias versiones de dónde nació, uno dice que es gracias a su habilidad de improvisar en el escenario y hacer reír, y fueron sus compañeros de escena quienes se lo pusieron en 1955; pero se dice que Emilio Azcarraga Milmo fue quien lo bautizó así, cuando le dijo, “¿qué está loco Valdés?”

loco_valdes_0.jpg
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

FOTOS | Hallan cuerpo de recién nacido dentro de lonchera abandonada en un bus en Honduras

Publicado

el

Un macabro hallazgo sorprendió al conductor y ayudantes de un bus en la aldea El Carmen, en San Pedro Sula, Honduras, cuando se disponían a lavar la unidad y encontraron una lonchera abandonada debajo de los últimos asientos. En su interior, se encontraba el cuerpo sin vida de un bebé.

Según el reporte policial, el hallazgo fue realizado por los trabajadores del transporte, quienes al percatarse del contenido de la lonchera alertaron de inmediato a las autoridades.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

Elementos de la Policía Nacional se desplazaron hasta el lugar y, tras una inspección preliminar, confirmaron que el cuerpo correspondía a un neonato. Las causas del fallecimiento aún están bajo investigación.

Posteriormente, personal forense procedió al levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Instituto de Ciencias Forenses, donde se realizará la autopsia que determinará las circunstancias de la muerte.

Las autoridades hondureñas han iniciado una investigación formal para esclarecer el caso. Como parte del proceso, se ha solicitado el acceso a las cámaras de seguridad ubicadas en las distintas paradas y a lo largo del recorrido del bus, con el fin de identificar a la persona responsable de haber dejado el paquete.

Este caso ha generado conmoción en la comunidad local, que exige justicia y respuestas ante un hecho que evidencia una grave situación de vulnerabilidad y abandono.

Continuar Leyendo

Internacionales

EE. UU. impone arancel del 17 % a los tomates mexicanos tras retiro de acuerdo antidumping

Publicado

el

El Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó ayer lunes que impondrá un arancel del 17 % a la mayoría de los tomates frescos importados desde México, tras su retiro formal del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping firmado en 2019.

Dicho acuerdo permitía a los productores mexicanos exportar tomate —conocido también como jitomate— sin pagar recargos arancelarios, pero Washington decidió abandonarlo el pasado 15 de abril, con efecto a partir del 14 de julio. En un inicio, se había advertido que el recargo sería del 20.91 %, aunque finalmente se estableció en 17 %.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que socavan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy”, afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, a través de un comunicado oficial.

La medida ha generado preocupación tanto en productores mexicanos como en autoridades del país vecino. Según datos del Ministerio de Agricultura de México, el 90 % de los tomates frescos que importa Estados Unidos provienen de territorio mexicano, siendo Sinaloa y Sonora los principales estados productores.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció al respecto este lunes en su habitual conferencia matutina, asegurando que su gobierno ya trabaja en medidas para reducir el impacto económico de esta decisión. “Estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos. Son decisiones que toman desde Estados Unidos. Es muy difícil que se deje de exportar jitomate a Estados Unidos porque no les alcanza con su producción nacional para cubrir la demanda”, aseguró.

Sin embargo, Sheinbaum no precisó qué tipo de apoyo brindará su administración a los agricultores afectados por los nuevos aranceles, ni si se buscarán medidas de compensación o renegociaciones comerciales.

El impacto de esta decisión podría afectar significativamente al sector agrícola mexicano, particularmente a pequeños y medianos productores que dependen del mercado estadounidense para la comercialización de sus cosechas. A nivel bilateral, la medida también supone una nueva tensión comercial entre ambos países, en un contexto marcado por la renegociación constante de términos en el marco del T-MEC.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exportaciones chinas crecen en junio impulsadas por tregua arancelaria con EE. UU.

Publicado

el

Las exportaciones de China registraron un crecimiento interanual del 5.8 % en junio, impulsadas principalmente por un repunte del 32.4 % en los envíos hacia Estados Unidos, según datos oficiales divulgados ayer lunes por la Administración General de Aduanas del país asiático.

La recuperación en el comercio bilateral se produce tras una tregua en la guerra arancelaria entre las dos principales economías del mundo, lo que permitió al gigante asiático vender bienes por un valor de 38,200 millones de dólares al mercado estadounidense en junio, frente a los 28,800 millones de mayo y los 33,000 millones de abril.

Las cifras superan las expectativas del mercado. Economistas consultados por Bloomberg estimaban un crecimiento del 5 % en exportaciones y del 0.3 % en importaciones. Sin embargo, las importaciones también sorprendieron al alza con un incremento del 1.1 %.

Wang Lingjun, funcionario de alto rango de la administración aduanera china, destacó que esperan una mayor cooperación con Estados Unidos. “No hay solución a través del chantaje y la coerción. El diálogo y la cooperación son el camino correcto”, afirmó en declaraciones a la cadena estatal CCTV.

El comercio exterior continúa siendo un pilar fundamental para la economía china, que enfrenta desafíos estructurales como la crisis del sector inmobiliario, el bajo consumo interno y el alto desempleo juvenil.

Pese al repunte de junio, expertos advierten que las tensiones comerciales podrían volver a escalar, y los aranceles seguirían siendo elevados. “Esperamos que el crecimiento en las exportaciones se ralentice en los próximos trimestres”, señaló Zichun Huang, economista de Capital Economics.

Este martes, el gobierno chino revelará las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre. Analistas anticipan un crecimiento superior al 5 %, en línea con la meta anual establecida por las autoridades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído