Internacionales
Masivo arribo de las caravanas migrantes genera protestas y rechazo en Tijuana
En Tijuana, ciudad de Baja California ubicada en la frontera norte de México, aumenta la tensión social por el progresivo arribo de migrantes de la caravana que busca cruzar a Estados Unidos.
Habitantes de distintas zonas de la ciudad han expresado rechazo y preocupación por la masiva llegada de centroamericanos que hace aproximadamente un mes comenzaron su marcha desde Honduras
Advierten que en Tijuana no hay condiciones para que permanezcan y que la inseguridad es una preocupación, pues saben que entre los migrantes viajan personas que pueden ser peligrosas.
La prensa local y las autoridades reportan ya algunos episodios de confrontación entre habitantes y migrantes, y este miércoles vecinos de la colonia Playas de Tijuana se manifestaron para exigir seguridad y el control de la migración.
Tensión entre residentes de la sección Coronado de Playas de #Tijuana y el primer grupo de la #CaravanaMigrante, la mayoría #LGBT. Vecinos interrumpieron una conferencia de prensa y luego confrontaron a los #centroamericanos. Video: Aline Corpus pic.twitter.com/qDHachxCl6
— Aline Corpus (@alinecorpus) 12 de noviembre de 2018
Reunidos frente a la iglesia, Estrella de Mar los vecinos afirmaron que temen por su seguridad y entregaron un documento a las autoridades en el que exigen medidas para controlar a los centroamericanos.
También manifestaron su rechazo por un inmueble ubicado en su colonia y habilitado como albergue para migrantes de la comunidad LGBTTTI, pues advierten que no tiene condiciones ni los permisos correspondientes para ofrecer refugio.
En otros puntos, ciudadanos se han congregado para cerrar el paso de los migrantes al grito de «¡México, México!», o les han exigido que vuelva a su país porque no van a pasar la frontera.También han recolectado firmas para exigir su salida de la ciudad.
Los tijuanenses aseguran que no se trata de expresiones de «racismo» o «xenofobia», sino de una «legítima preocupación» por su seguridad.
El alcalde de la ciudad, Juan Manuel Gastélum, ha criticado el desorden en que llegan los migrantes y reconoció que no hay la capacidad para atender a los centroamericanos.
En una entrevista con el diario El Universal, aseguró que esta ola migratoria es «una injusticia para Tijuana», ciudad que recientemente recibió a aproximadamente 3.000 haitianos que tenían el propósito de viajar a Estados Unidos y muchos, al final, se quedaron.
Gastélum afirmó que, pese a todo, el municipio puso en marcha un operativo de apoyo para ofrecerles albergue, pero «no quisieron aceptar, ni recibir asistencia médica y social». Prefirieron caminar otros 8 kilómetros, hasta la zona de Playas de Tijuana que colinda con la frontera.
A Ciudad Juárez, Chihuahua, también comenzaron a llegar migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos por el Puente Internacional Zaragoza, hacia Texas y Nuevo México, estados de la Unión Americana que no son ciudades santuario.
Algunos se instalaron a lo largo del puente, pese a las bajas temperaturas que llegaron a -4 grados centígrados en esta frontera. Las autoridades los retiraron por su seguridad, pero ellos han advertido que volverán para esperar su paso hacia Estados.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















