Connect with us

Internacionales

Maduro: «Si a Trump le importa la gente de América Latina, debería abrir sus fronteras»

Publicado

el

El presidente de Venezuela, NIcolás Maduro, le concedió una entrevista al periodista Tom Llamas, de ABC News, donde negó que el presidente de EE.UU. quiera colaborar con los venezolanos: «¿Cuándo ha estado interesado Danald Trumo  en la suerte del mundo?», ironizó, mientras aumenta la tensión entre Caracas y Washington. 

A su vez, agregó que «si a Trump le importa mucho la gente de América Latina, debería abrir las puertas de la frontera a los mexicanos, hondureños, guatemaltecos y colombianos que él persigue desde la frontera». Además, insistió en que el republicano tendría que otorgar permisos de trabajo y visas a millones de latinos, en caso de que le preocupe su situación. 

Según el mandatario sudamericano, EE.UU. en realidad «quiere una guerra por el petróleo». Al mismo tiempo, alertó: «No se debe engañar a nadie, todo esto es una muestra de Hollywood de supuesta ‘ayuda humanitaria’, pero oculta las verdaderas intenciones de una escalada para controlar y dominar nuestro país». 

Dispuesto a dialogar con Trump 

Durante el reportaje, el comunicador le preguntó qué le diría a Trump si lo tuviera justo en frente, y Maduro expresó: «Siempre tendrás en mí a alguien que está preparado, con nuestras diferencias, para extender mi mano y hablar sobre un diálogo pacífico».  

En esa línea, el presidente venezolano afirmó que más allá del mandatario estadounidense, su principal temor radica en sus asesores más cercanos: «John Bolton, un extremista y experto de la Guerra Fría. Elliott Abrams, un mentiroso que traficaba coca, armas y drogas en América Central y el mundo, y trajo la guerra a los EE.UU. Mike Pompeo, un agente de la CIA que tiene un esquema anticuado de inteligencia, también de la Guerra Fría. Y Mike Pence, un hombre que no conoce la política mundial, y desconoce la política latinoamericana», calificó.

Conflicto en las fronteras

En los últimos días, el conflicto se centró en las fronteras que Venezuela tiene con Colombia y Brasil, por donde se pretendía hacer ingresar la supuesta ‘ayuda humanitaria’, acción que fue evitada por las autoridades locales: «Hicimos lo que teníamos que hacer para defender la frontera en paz», comentó. A su vez, añadió que se pretendía «montar un espectáculo», y cerró su idea: «EE.UU. quería escalar con violencia para justificar amenazas militares posteriores». 

Al respecto, cuestionó: «¿Qué haría EE.UU. si una caravana de camiones intentara cruzar la frontera sin la autorización de las autoridades pertinentes?». En esa línea, Maduro continuó desmintiendo el presunto interés de Washington por el bienestar de los latinoamericanos recordando su política migratoria: «El presidente Donald Trump, cuando llegó la caravana de inmigrantes de Honduras con más de 200 personas, dijo que si se acercaban a la frontera, les dispararía». 

«EE.UU. debería dar ayuda humanitaria a sus 40 millones de pobres»

El reportero también le consultó al líder venezolano sobre aquellos ciudadanos locales que están pasando hambre. Concretamente, describió: «Hemos visto gente comiendo de la basura en Caracas». Rápidamente, Maduro contestó: «EE.UU. tiene 40 millones de pobres, ¿por qué no se ven por televisión? Ah, porque vienen a montar un espectáculo, al estilo hollywoodense. Escena uno, muestra a alguien comiendo en Venezuela de la basura». 

Siguiendo con las ironías, el referente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) insistió: «Si la élite que gobierna EE.UU. quiere brindar algo de ayuda humanitaria, debería brindársela a las 40 millones de personas pobres que están sufriendo, sin vivienda, sin salud, seguridad social ni trabajo».

«Guaidó deberá enfrentarse a la Justicia»

El líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guadión, quien se autoproclamó como presidente del país el 23 de enero y obtuvo el reconocimiento de EE.UU., entre otros países del mundo, se encuentra fuera del territorio nacional a pesar de que tenía restringido hacerlo por una medida cautelar.

Sobre ello, Llamas le consultó si le permitiría regresar, pero el entrevistado fue tajante: «Él no puede simplemente ir y venir. Tendrá que enfrentarse a la Justicia, que le prohibió abandonar el país».

Acto seguido, el mandatario le hizo una pregunta al entrevistador, invirtiendo roles: «Si un tribunal de justicia le dice a Donald Trump o Barack Obama que no pueden abandonar el país durante una investigación judicial, pero se fueron y regresaron. ¿Qué haría la ley de EE.UU?». Y finalizó: «Nada más. Que cada uno llegue a sus propias conclusiones». 

Momento incómodo

Por otro lado, Llamas afirmó que alrededor de 500 personas murieron por responsabilidad directa de la Administración de Maduro: «¿Por qué la gente que protesta en su contra termina muerta o en la cárcel?», arremetió. Sin embargo, aquella información fue desmentida: «Ninguna organización de derechos humanos me ha hecho responsable por ninguna muerte. Estás mintiendo, Tom. No mientas, eres como Trump», le dijo el venezolano. 

Ante la insistencia del trabajador de ABC News, el político expresó: «Has cometido un error como periodista». Asimismo, el socialista afirmó que Venezuela cuenta con «plena libertad de expresión política, de opinión y de prensa libre». Para finalizar, repasó que la oposición tiene la mayoría del Parlamento, y preguntó: «¿Cómo lo obtuvieron si supuestamente somos una dictadura?». 

Nota: RT

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria

Publicado

el

Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.

La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.

El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.

El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.

Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos diez muertos por accidente de autobús en México

Publicado

el

Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.

El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.

«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.

Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.

Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.

En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.

En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes

Publicado

el

La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.

El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).

El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.

Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.

«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído