Connect with us

Internacionales

Maduro: «Si a Trump le importa la gente de América Latina, debería abrir sus fronteras»

Publicado

el

El presidente de Venezuela, NIcolás Maduro, le concedió una entrevista al periodista Tom Llamas, de ABC News, donde negó que el presidente de EE.UU. quiera colaborar con los venezolanos: «¿Cuándo ha estado interesado Danald Trumo  en la suerte del mundo?», ironizó, mientras aumenta la tensión entre Caracas y Washington. 

A su vez, agregó que «si a Trump le importa mucho la gente de América Latina, debería abrir las puertas de la frontera a los mexicanos, hondureños, guatemaltecos y colombianos que él persigue desde la frontera». Además, insistió en que el republicano tendría que otorgar permisos de trabajo y visas a millones de latinos, en caso de que le preocupe su situación. 

Según el mandatario sudamericano, EE.UU. en realidad «quiere una guerra por el petróleo». Al mismo tiempo, alertó: «No se debe engañar a nadie, todo esto es una muestra de Hollywood de supuesta ‘ayuda humanitaria’, pero oculta las verdaderas intenciones de una escalada para controlar y dominar nuestro país». 

Dispuesto a dialogar con Trump 

Durante el reportaje, el comunicador le preguntó qué le diría a Trump si lo tuviera justo en frente, y Maduro expresó: «Siempre tendrás en mí a alguien que está preparado, con nuestras diferencias, para extender mi mano y hablar sobre un diálogo pacífico».  

En esa línea, el presidente venezolano afirmó que más allá del mandatario estadounidense, su principal temor radica en sus asesores más cercanos: «John Bolton, un extremista y experto de la Guerra Fría. Elliott Abrams, un mentiroso que traficaba coca, armas y drogas en América Central y el mundo, y trajo la guerra a los EE.UU. Mike Pompeo, un agente de la CIA que tiene un esquema anticuado de inteligencia, también de la Guerra Fría. Y Mike Pence, un hombre que no conoce la política mundial, y desconoce la política latinoamericana», calificó.

Conflicto en las fronteras

En los últimos días, el conflicto se centró en las fronteras que Venezuela tiene con Colombia y Brasil, por donde se pretendía hacer ingresar la supuesta ‘ayuda humanitaria’, acción que fue evitada por las autoridades locales: «Hicimos lo que teníamos que hacer para defender la frontera en paz», comentó. A su vez, añadió que se pretendía «montar un espectáculo», y cerró su idea: «EE.UU. quería escalar con violencia para justificar amenazas militares posteriores». 

Al respecto, cuestionó: «¿Qué haría EE.UU. si una caravana de camiones intentara cruzar la frontera sin la autorización de las autoridades pertinentes?». En esa línea, Maduro continuó desmintiendo el presunto interés de Washington por el bienestar de los latinoamericanos recordando su política migratoria: «El presidente Donald Trump, cuando llegó la caravana de inmigrantes de Honduras con más de 200 personas, dijo que si se acercaban a la frontera, les dispararía». 

«EE.UU. debería dar ayuda humanitaria a sus 40 millones de pobres»

El reportero también le consultó al líder venezolano sobre aquellos ciudadanos locales que están pasando hambre. Concretamente, describió: «Hemos visto gente comiendo de la basura en Caracas». Rápidamente, Maduro contestó: «EE.UU. tiene 40 millones de pobres, ¿por qué no se ven por televisión? Ah, porque vienen a montar un espectáculo, al estilo hollywoodense. Escena uno, muestra a alguien comiendo en Venezuela de la basura». 

Siguiendo con las ironías, el referente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) insistió: «Si la élite que gobierna EE.UU. quiere brindar algo de ayuda humanitaria, debería brindársela a las 40 millones de personas pobres que están sufriendo, sin vivienda, sin salud, seguridad social ni trabajo».

«Guaidó deberá enfrentarse a la Justicia»

El líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guadión, quien se autoproclamó como presidente del país el 23 de enero y obtuvo el reconocimiento de EE.UU., entre otros países del mundo, se encuentra fuera del territorio nacional a pesar de que tenía restringido hacerlo por una medida cautelar.

Sobre ello, Llamas le consultó si le permitiría regresar, pero el entrevistado fue tajante: «Él no puede simplemente ir y venir. Tendrá que enfrentarse a la Justicia, que le prohibió abandonar el país».

Acto seguido, el mandatario le hizo una pregunta al entrevistador, invirtiendo roles: «Si un tribunal de justicia le dice a Donald Trump o Barack Obama que no pueden abandonar el país durante una investigación judicial, pero se fueron y regresaron. ¿Qué haría la ley de EE.UU?». Y finalizó: «Nada más. Que cada uno llegue a sus propias conclusiones». 

Momento incómodo

Por otro lado, Llamas afirmó que alrededor de 500 personas murieron por responsabilidad directa de la Administración de Maduro: «¿Por qué la gente que protesta en su contra termina muerta o en la cárcel?», arremetió. Sin embargo, aquella información fue desmentida: «Ninguna organización de derechos humanos me ha hecho responsable por ninguna muerte. Estás mintiendo, Tom. No mientas, eres como Trump», le dijo el venezolano. 

Ante la insistencia del trabajador de ABC News, el político expresó: «Has cometido un error como periodista». Asimismo, el socialista afirmó que Venezuela cuenta con «plena libertad de expresión política, de opinión y de prensa libre». Para finalizar, repasó que la oposición tiene la mayoría del Parlamento, y preguntó: «¿Cómo lo obtuvieron si supuestamente somos una dictadura?». 

Nota: RT

Internacionales

FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

Publicado

el

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.

Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.

Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

Publicado

el

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.

El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.

De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.

Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.

Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.

Continuar Leyendo

Internacionales

Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

Publicado

el

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.

La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.

Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.

Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.

La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.

Noticia en desarrollo…

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído