Internacionales
Luis Marchioni sigue trasmitiendo su ejemplo de superación tras dejar el mundo de la drogadicción

El argentino, Luis Marchioni, sigue trasmitiendo su ejemplo de superación tras haber dejado atrás el tema de la drogadicción que en un momento estuvo a punto de arrebatarle su vida y la de sus seres queridos.
Últimamente Marchioni, fue un invitado especial de la Dirección de Juventud en la actividad de Libro2019 que se realizó en su país y que tuvo como eje central el tema salud hacia los jóvenes argentinos.
En el foro Marchioni compartió parte de sus etapas al estar sumergido en las drogas, su adicción a ellas y la manera en que pudo salir de ese mundo alucinante, gracias al paso más importante que dio en su vida.

Superó una etapa muy crítica, la cual en reiteradas ocasiones ha descrito como “lo peor en su vida”, pero llegó una luz en su camino y en la actualidad transmite y ayuda a personas adictas a las drogas.
“Doy una charla contando mi testimonia de vida, donde abarco como ya varios saben hablo de mis comienzos en el consumo, el desarrollo del consumo en mi vida, hasta el momento donde toco fondo de verdad y la parte que más hincapié hacemos en el después, qué hacer y cómo hacer”, comenta el argentino a la redacción de Diario Cronio.
Continúa su relato diciendo que en sus ponencias se habla de todo y cómo una persona llega hasta el fondo de su vida.
“Tocas fondo, fondos de todo tipo, emocionales, espirituales, económicos, sociales, familiares. La mayoría de los adictos no logra ver la magnitud de su problema hasta que es inmanejable su vida y es ahí donde entra la parte de la soledad, la depresión, la angustia, el vacío, toda persona que se mete de lleno en las adicciones termina solo con su droga de preferencia y no puede ver otra salida y eso te lleva a matarte de poco cada día, y a su vez, como no se da cuenta del daño que se causa el mismo, es increíble el daño que se genera a su entorno familiar y amigos”, reconoce Marchioni.

En lo anterior el argentino se refiere a que el adicto en su consumo problemático, no logra ver todo el daño que se hace así mismo.
“El último que se da cuenta es el adicto cuando su vida ya pende de un hilo muy delgado, y es ahí donde logramos pedir ayuda y poder estar receptivos para dejarse ayudar”, manifiesta.
Para ello, Marchoni recomienda a los familiares de la persona adicta tener en cuenta los siguiente.

“Deben interceder y lograr que la persona que está pasando por eso vea todo el daño que se hace y está haciendo a todos, yo siempre aconsejo que cuando una mamá se da cuenta, no debe esperar a que su hijo o quien sea de la familia le pida ayuda, porque si esperamos que esa persona en consumo abusivo de sustancias Psico-activas sea cual sea, pida ayuda., muchas veces es tarde y nos lamentaremos por el resto de nuestras vidas. Hay que hacer algo si o si, deberán concurrir a hablar con el Psicólogo de confianza y ver qué posibilidad existen para ayudarlo, hablar con la persona que está consumiendo y lograr que se haga un tratamiento, probando con terapias inicialmente. Luego se va viendo si eso resulta o tenemos que pasar a otra modalidad de tratamientos”.
El argentino recomienda además a la familia o amigos de una persona adicta a las drogas, no darle dinero, darle cariño y llevarlo a que tome lo más pronto a personas expertas en recuperación trato de personas drogadictas.
Hay a que asegurarse que tengan terapias individuales. terapias grupales.
“Nunca escuchen la opinión del adicto, porque prometerá una y mil veces y el problema se ira agrandando y lo peor que podemos hacer es seguir creyendo en el cambio del adicto sin ayuda profesional”.
Marchoni pone disposición sus contactos para que alguna persona adicta a drogas o sus familiares puedan llamar y solicitarle ayuda su asesoría profesional.

Su teléfono celular es 011-15-36636938 a disposición las 24 horas del día, o contactarse a su Facebook Luis Marchioni. O Instagram Luismarchioniok. También a Sedronar línea 141 o al 0800-222-1133., 011-4320-1211/1138/1181 CE.NA.RE.SO (centro especializado en adicciones) 011- 4305-0091 o al 4304-6248. Una opción muy válida es Narcóticos Anónimos en google las 24hs del día y es gratuito y confidencial teléfono: 011-4342-6659 o al 0800-333-4720.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.