Internacionales
Luis Marchioni sigue trasmitiendo su ejemplo de superación tras dejar el mundo de la drogadicción

El argentino, Luis Marchioni, sigue trasmitiendo su ejemplo de superación tras haber dejado atrás el tema de la drogadicción que en un momento estuvo a punto de arrebatarle su vida y la de sus seres queridos.
Últimamente Marchioni, fue un invitado especial de la Dirección de Juventud en la actividad de Libro2019 que se realizó en su país y que tuvo como eje central el tema salud hacia los jóvenes argentinos.
En el foro Marchioni compartió parte de sus etapas al estar sumergido en las drogas, su adicción a ellas y la manera en que pudo salir de ese mundo alucinante, gracias al paso más importante que dio en su vida.

Superó una etapa muy crítica, la cual en reiteradas ocasiones ha descrito como “lo peor en su vida”, pero llegó una luz en su camino y en la actualidad transmite y ayuda a personas adictas a las drogas.
“Doy una charla contando mi testimonia de vida, donde abarco como ya varios saben hablo de mis comienzos en el consumo, el desarrollo del consumo en mi vida, hasta el momento donde toco fondo de verdad y la parte que más hincapié hacemos en el después, qué hacer y cómo hacer”, comenta el argentino a la redacción de Diario Cronio.
Continúa su relato diciendo que en sus ponencias se habla de todo y cómo una persona llega hasta el fondo de su vida.
“Tocas fondo, fondos de todo tipo, emocionales, espirituales, económicos, sociales, familiares. La mayoría de los adictos no logra ver la magnitud de su problema hasta que es inmanejable su vida y es ahí donde entra la parte de la soledad, la depresión, la angustia, el vacío, toda persona que se mete de lleno en las adicciones termina solo con su droga de preferencia y no puede ver otra salida y eso te lleva a matarte de poco cada día, y a su vez, como no se da cuenta del daño que se causa el mismo, es increíble el daño que se genera a su entorno familiar y amigos”, reconoce Marchioni.

En lo anterior el argentino se refiere a que el adicto en su consumo problemático, no logra ver todo el daño que se hace así mismo.
“El último que se da cuenta es el adicto cuando su vida ya pende de un hilo muy delgado, y es ahí donde logramos pedir ayuda y poder estar receptivos para dejarse ayudar”, manifiesta.
Para ello, Marchoni recomienda a los familiares de la persona adicta tener en cuenta los siguiente.

“Deben interceder y lograr que la persona que está pasando por eso vea todo el daño que se hace y está haciendo a todos, yo siempre aconsejo que cuando una mamá se da cuenta, no debe esperar a que su hijo o quien sea de la familia le pida ayuda, porque si esperamos que esa persona en consumo abusivo de sustancias Psico-activas sea cual sea, pida ayuda., muchas veces es tarde y nos lamentaremos por el resto de nuestras vidas. Hay que hacer algo si o si, deberán concurrir a hablar con el Psicólogo de confianza y ver qué posibilidad existen para ayudarlo, hablar con la persona que está consumiendo y lograr que se haga un tratamiento, probando con terapias inicialmente. Luego se va viendo si eso resulta o tenemos que pasar a otra modalidad de tratamientos”.
El argentino recomienda además a la familia o amigos de una persona adicta a las drogas, no darle dinero, darle cariño y llevarlo a que tome lo más pronto a personas expertas en recuperación trato de personas drogadictas.
Hay a que asegurarse que tengan terapias individuales. terapias grupales.
“Nunca escuchen la opinión del adicto, porque prometerá una y mil veces y el problema se ira agrandando y lo peor que podemos hacer es seguir creyendo en el cambio del adicto sin ayuda profesional”.
Marchoni pone disposición sus contactos para que alguna persona adicta a drogas o sus familiares puedan llamar y solicitarle ayuda su asesoría profesional.

Su teléfono celular es 011-15-36636938 a disposición las 24 horas del día, o contactarse a su Facebook Luis Marchioni. O Instagram Luismarchioniok. También a Sedronar línea 141 o al 0800-222-1133., 011-4320-1211/1138/1181 CE.NA.RE.SO (centro especializado en adicciones) 011- 4305-0091 o al 4304-6248. Una opción muy válida es Narcóticos Anónimos en google las 24hs del día y es gratuito y confidencial teléfono: 011-4342-6659 o al 0800-333-4720.
Internacionales
Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

El Departamento de Salud de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito conocido como “come-carne”.
Según el reporte, el paciente había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico fue verificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.
“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, aseguró Emily G. Hilliard, portavoz del Departamento de Salud.
Este parásito, común en algunas zonas de Centroamérica y México, representa una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y las mascotas. Durante las décadas de 1980 y 1990 provocó brotes severos en la región, que fueron erradicados a gran costo, pero en los últimos dos años ha vuelto a aparecer.
Internacionales
Corea del Sur prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas

Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas, sumándose a países como Australia y Países Bajos que buscan limitar el acceso de los menores a las redes sociales, informó la Asamblea Nacional.
La norma, que entrará en vigor en marzo de 2026, restringe el uso de dispositivos móviles, incluidos los teléfonos inteligentes, salvo en casos necesarios para apoyar a estudiantes con discapacidades o para fines educativos, explicó una portavoz del Parlamento a la AFP.
El Ministerio de Educación señaló que la medida busca proteger el derecho de los estudiantes a aprender y respaldar las actividades docentes. Aunque algunos legisladores expresaron preocupación sobre posibles violaciones a los derechos humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos aseguró que limitar el uso de móviles en el aula no contraviene dichos derechos debido a su impacto negativo en el aprendizaje y el bienestar emocional de los alumnos.
No obstante, la ley recibió críticas de grupos como el Partido Jinbo, que la calificó de restrictiva y aseguró que infringe los derechos digitales y el derecho a la educación de los estudiantes.
Internacionales
VIDEO | Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras debate sobre Estados Unidos

Una sesión del Senado mexicano terminó en un enfrentamiento físico este miércoles, cuando los legisladores Gerardo Fernández Noroña, del oficialista partido de izquierda, y Alejandro Moreno, del PRI, se trenzaron a golpes tras un acalorado debate sobre supuestos llamados de la oposición a Estados Unidos para intervenir contra los cárteles del narcotráfico.
El conflicto surgió luego de que Moreno denunciara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos nexos con cárteles mexicanos, acusaciones que Fernández Noroña rechazó. Durante la sesión, Moreno subió a la tribuna, empujó y golpeó a Noroña y tiró al suelo a un hombre que intentó interponerse.
La tensión se incrementó porque la mayoría oficialista acusó al PRI y al PAN de promover una intervención militar extranjera, señalamientos que los partidos niegan. Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia contra Moreno por lesiones y solicitará el retiro de su fuero legislativo. Por su parte, Moreno acusó a Noroña de haber iniciado la agresión.
El enfrentamiento ocurre en un contexto de investigaciones sobre posibles actos de corrupción de ambos legisladores: Moreno enfrenta un proceso por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019), mientras que Noroña fue criticado por poseer una vivienda valuada en aproximadamente 640.000 dólares.
El incidente se suma a la creciente preocupación por la violencia vinculada a los cárteles en la región, en medio de recientes declaraciones de medios internacionales sobre órdenes del expresidente estadounidense Donald Trump de que las fuerzas armadas combatan a organizaciones criminales latinoamericanas designadas como “terroristas” globales.