Internacionales
Luego de ser despedido, el padre de una joven emprende un negocio; y al no vender nada, la hija comparte la tristeza de su progenitor y se vuelve viral

Últimamente nos hemos enterado como las redes sociales han tenido un impacto positivo en la vida de muchos emprendedores que luchan día a día para sacar su negocio a flote.
Recientemente, un caso que se volvió viral fue el compartido en Twitter por una joven brasileña llamada Natália, la cual contó cómo su padre tuvo el peor de los días cuando arrancó su negocio de venta de bocadillos.
Resulta ser que hasta hace no mucho, el padre de Natália fue despedido de su empleo, por lo que el hombre decidió emprender su propio negocio de bocadillos, al cual también le invirtió dinero para poder comprar utensilios para poder preparalos.
Pese a todo el empeño e ilusión que le puso a su negocio, el primer día no logró vender nada. El hombre se sentó en una banqueta, bastante triste por lo ocurrido; su hija le tomó una foto y la compartió en Twitter.
“Este hombre en la foto es mi padre, un hombre simple que ha intentado todo en esta vida, fue albañil, trató de ser un concejal de la ciudad, trató de ser famoso, fue un portero e incluso un coleccionista de autobuses. Desafortunadamente, en su último trabajo, fue despedido. Él invirtió en máquinas para hacer bocadillos para vender en la calle, ¡tenemos TODO! Hoy fue nuestro primer día en la plaza cerca de nuestra casa vendiendo, y en la foto de arriba, está atento por no haber vendido nada hoy. Creo que todo tiene un propósito, y que nada es en vano. ¡Cualquiera que pueda pasar por Praça do sossego para ayudar y comprar un refrigerio o pizza, sería inmensamente feliz!”, escribió Natalia.
Esse homem da foto é meu pai, homem simples que já tentou de tudo nessa vida,
Já foi pedreiro, já tentou ser vereador kkk, já tentou ser famoso, já foi manteiro e até cobrador de ônibus. Infelizmente, nesse último emprego dele, ele foi despedido
E o último salário dele + pic.twitter.com/Et8JueTfys— •tália• (@Na_telia) March 6, 2020
El mensaje de la hija se volvió viral e increíblemente, la gente se solidarizó con su padre, tanto que al segundo día, lograron vender todos los bocadillos.
“¡Nuestro segundo día de ventas fue así! Vendimos todo y tuvimos que rellenar los bocadillos cada 30 minutos. Muchas gracias por su fortaleza, mis amigos”, escribió la chica en redes.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.