Connect with us

Internacionales

Las cifras de las elecciones en Estados Unidos

Publicado

el

2 CANDIDATOS

La carrera presidencial se disputa entre el candidato republicano y expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata.

Otros candidatos independientes intentaron hacerse un hueco en la carrera hacia la Casa Blanca, pero fracasaron en romper el monopolio de los dos principales partidos.

34+ 435

Se renovarán 34 senadores y 435 miembros de la Cámara de Representantes. Además del presidente, en las elecciones se renovará el Congreso estadounidense. Todos los congresistas de la Cámara de Representantes serán elegidos para un mandato de dos años.

Actualmente, los republicanos tienen la mayoría. En la Cámara Alta, los senadores son elegidos por seis años. En la actual, los demócratas tienen una mayoría muy ajustada, que los republicanos esperan quitarles.

7 ESTADOS CLAVES

Conocidos como estados bisagra o pendulares (swing states, en inglés), tienen la clave de las elecciones porque votan por uno u otro partido en función de los candidatos u otros factores, de modo que los aspirantes a la Casa Blanca se esfuerzan por ganar su confianza. Se trata de Míchigan, Wisconsin, Nevada, Arizona, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte.

244 MILLONES

Cerca de 244 millones de estadounidenses podrán votar, según el Bipartisan Policy Center.

En las elecciones de mitad de mandato de 2018 y 2022 y en las presidenciales de 2020 se registró la mayor participación en elecciones de este tipo en décadas, según el Pew Research Center.

538

En Estados Unidos se vota por sufragio universal indirecto. Los estadounidenses votan por 538 electores que eligen al presidente. Para ganar las elecciones, el candidato debe obtener una mayoría de 270 votos.

Cada estado tiene un número diferente de electores. Se calcula al sumar el número de escaños de la Cámara de Representantes, que varía en función de la población, con el número de senadores (dos por estado).

 

Internacionales

VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Publicado

el

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.

Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.

Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ho Ho Ho: Venezuela adelanta la Navidad desde octubre

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las celebraciones navideñas en el país comenzarán este año el 1 de octubre, siguiendo la fórmula aplicada en años anteriores. La medida fue anunciada durante su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro afirmó que anticipar la Navidad busca defender el derecho a la alegría y la felicidad de los venezolanos, y aseguró que “nada ni nadie en este mundo” podrá arrebatarles esa posibilidad.

El mandatario también destacó que 2025 ha sido un año de avances y oportunidades, señalando que de las dificultades surge la capacidad de reconstrucción y resiliencia del país.

Desde su llegada al poder en 2013, Maduro ha decretado en varias ocasiones el adelanto de las festividades navideñas como parte de su política cultural y económica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Nepal en crisis: esposa de ex primer ministro muere en incendio durante protestas

Publicado

el

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal, falleció este martes tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú, informaron fuentes hospitalarias a EFE. Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, donde murió durante el tratamiento.

La jornada de violencia coincidió con la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli, quien dimitió en medio de una ola de protestas contra la prohibición de redes sociales que derivó en enfrentamientos con la policía y ataques a viviendas de líderes políticos.

Además de Chitrakar, tres manifestantes murieron en el Hospital Civil, según confirmó su director, Mohan Regmi, y la policía reportó otras dos muertes en un tiroteo en Kalimati, elevando a 25 el total de fallecidos desde el inicio de las manifestaciones.

Katmandú se convirtió en escenario de ataques sistemáticos contra dirigentes y sus familias, reflejando la magnitud de la crisis social y política que atraviesa el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído