Connect with us

Internacionales

Las búsquedas en Google de la amante del «monstruo de Denver» antes y después de conocerse la verdad

Publicado

el

Chris Watts se hizo mundialmente famoso como «el monstruo de Denver». Una fama funesta, forjada por haber cometido un múltiple feminicidio brutal. Asesinó a su esposa embarazada Shannan de 34 años y a sus dos hijas Bella y Celecta de 4 y 2 años, respectivamente.

De acuerdo a los investigadores, Watts -quien confesó la autoría de los homicidios- buscaba un «nuevo comienzo» con quien era su amante: Nichol Kessinger. Y así se lo hizo saber a la mujer que mantenía oculta. Sólo pedía tiempo. Una forma de terminar su matrimonio.

«El monstruo de Denver», como se lo conoce a Watts, le dijo a Kessinger que estaba en proceso de divorcio, pese a que su esposa estaba embarazada de 15 meses. Se conocieron en junio último, cuando todo entre ellos era pasión y promesas. Le dijo que estaba separado y que pronto estaría libre definitivamente.

Los documentos de la fiscalía indican que era tal la cercanía entre Watts y Kessinger que ella estaba ilusionada con casarse con él. Incluso, de acuerdo a la investigación policial, la joven realizó búsquedas en Google sobre vestidos de casamiento. Soñaba caminar en el pasillo de su iglesia vestida de blanco.

Fueron horas de navegación en las cuales buscó y buscó diferentes modelos que pudieran ser de su agrado. Todos en agosto, meses antes de que el hombre cometiera uno de los más salvajes crímenes de la historia de Denver.

Las consultas a Google por parte de Kessinger eran siempre referentes a su vínculo con Watts: «El hombre con el que estoy teniendo una aventura dice que dejará a su esposa» y «casarse con su amante» eran algunas de las frases que la mujer escribía en el megabuscador urgida por consejos anónimos.

Shannan supo del amorío de su esposo y en efecto se alejó de él por unas semanas este verano. Fueron un par de semanas en los cuales evaluaban la manera de arreglar su matrimonio. O al menos esa era la ilusión de la mujer que puso distancia con Wattsyéndose con Bella y Celeste a Carolina del Norte, a casa de sus padres, los mismos que mostrarían una templanza única en el juicio al “monstruo”.

A las pocas semanas, Shannan regresó con sus hijas a su casa de Frederick, en Denver. Hizo un breve viaje por trabajo y retornó la noche del 13 de agosto. En esas horas fatales, Watts la estranguló hasta la muerte y asfixió a sus dos hijas hasta terminar con sus vidas. Los detalles de lo ocurrido esa madrugada son espeluznantes.

Tras conocerse la verdad, Kessinger entró en pánico. Sospechaba que además de estar envuelta con un criminal que le había prometido abandonar a su familia para casarse con ella, la sociedad la condenaría. Hizo pública su relación con Watts y se sometió a la investigación judicial.

Las pericias sobre su ordenador arrojaron que la relación era seria y que incluso ella pensaba en casarse. Pero en algo ella había mentido. Había dicho que apenas se conocían y que su vínculo no era para tener en cuenta. Decía que iban despacio, pero entonces, ¿por qué buscar hasta vestidos de novia en Google? Quizás simple curiosidad.

Una vez más acudió al buscador para conocer sobre qué podría pensar la sociedad sobre ella. Tipeó: «¿La gente odia a Amber Frey?«. Amber Frey era la amante de Scott Peterson, un criminal que cometió un famoso feminicidio en diciembre de 2002 en Modesto, California. El caso sacudió a la sociedad norteamericana y muchos señalaron también a la mujer como posible responsable.

La investigación muestra que Kessinger se comunicó con las autoridades antes de que se pusieran en contacto con ella, aunque también revelan que reconoció haber borrado toda la información de Watts de su teléfono antes de reunirse con la policía.

Su preocupación era entendible, pero… ¿por qué estaba tan nerviosa? ¿Había pruebas en su teléfono móvil que pudieran comprometerla? Kessinger volvió a Google: «¿puede la policía rastrear mensajes de texto?«. Para el Fiscal del Distrito del Condado de Weld, Michael Rourke, las causas del homicidio múltiple son claras: «Tenía el deseo de un nuevo comienzo, de comenzar una nueva relación con un nuevo amor», dijo de acuerdo a la revista People.

Watts, que se había declarado culpable de asesinar a su esposa embarazada y a sus dos hijas de tres y cuatro años para evitar la pena de muerte, fue sentenciado por el juez de la Corte de Distrito Marcelo Kopcow a cuatro condenas de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional y más de medio siglo de prisión por cargos adicionales en una corte de Denver.

El día de la sentencia -el pasado 19 de noviembre- el padre de Shannan y abuelo de Bellay Celeste hizo uso de la palabra: «Usted no sabe lo que es amor, porque si lo supiera no las habría matado», dijo Frank Rzucek.

«Monstruo, usted pensó que iba a salirse con la suya. Las sacó de la casa como si fueran basura. Usted enterró a mi hija Shannan y a Nico [la criatura en su vientre] en una tumba de poca profundidad y luego puso a Bella y a Cece [Celeste] en depósitos de petróleo», hizo retumbar Rzucek en la corte.

 

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja devastación en Jamaica y más de 40 muertos en el Caribe

Publicado

el

El paso del huracán Melissa por Jamaica ha causado estragos, dejando miles de viviendas sin techo y carreteras intransitables, además de afectar el suministro eléctrico de aproximadamente 500 mil hogares.

Hugh Grant, presidente y director ejecutivo de la Jamaica Public Service (JPS), informó que los municipios más afectados son Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James, donde cerca del 75 % de los clientes permanecen sin electricidad.

El jefe de la Policía, Kevin Blake, indicó que varios sectores quedaron inundados y muchas calles bloqueadas tras la caída de árboles y postes eléctricos a causa de los fuertes vientos.

Hasta el momento, las autoridades reportan más de 40 personas fallecidas en distintos países del Caribe como consecuencia del fenómeno meteorológico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Nueve periodistas han sido asesinados en México durante 2025

Publicado

el

El periodista Miguel Ángel Beltrán fue asesinado el 25 de octubre en el poblado Río Chico, Durango, mientras transitaba por la carretera rumbo a Mazatlán, confirmaron autoridades locales. Con este crimen, suman nueve los comunicadores asesinados en México en lo que va de 2025.

El caso ha generado condenas nacionales e internacionales. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) reiteraron su preocupación por la violencia que enfrenta el gremio en el país, considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra.

Los ataques contra comunicadores incluyen asesinatos, amenazas, acoso judicial, espionaje y campañas de desprestigio en redes sociales, afectando el derecho ciudadano a la información. A pesar del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, diversos colectivos señalan fallas estructurales, ya que varios periodistas han sido asesinados incluso bajo resguardo oficial.

Amnistía Internacional y otros organismos exigieron al Estado mexicano una investigación exhaustiva y la intervención de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), así como garantizar condiciones seguras para los comunicadores, especialmente en zonas con alta presencia del crimen organizado.

La Fiscalía General del Estado de Durango abrió una carpeta de investigación, mientras RSF solicitó que la FEADLE conozca el caso, al existir indicios de que el asesinato está vinculado con la labor periodística de Beltrán.

La impunidad en casos de violencia contra periodistas en México supera el 90%, según organismos internacionales, lo que genera un clima de miedo y limita la labor informativa. El asesinato de Miguel Ángel Beltrán refleja la crisis de la libertad de expresión en el país y refuerza el llamado urgente para adoptar medidas efectivas de protección y justicia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído