Internacionales
La obsesión sexual de Adolf Hitler con su sobrina Geli Raubal de 23 años que la llevó al suicidio

Angela Maria Geli Raubal era su nombre. La atracción era absoluta. Total. Obsesiva. Adolf Hitler se lo confesó a varios de sus confidentes. «La amo». Pero el genocida sabía que la relación era imposible. Para la mayoría de los jerarcas nazis, eran amantes pese a los 19 años que separaban al dictador de la joven belleza.
Hija de su hermanastra, Geli era controlada todo el tiempo por Hitler. Quería saber dónde estaba, con quién… si acaso se animaba a enamorarse y si ese fulano era digno de ella o tan solo un «desaprensivo».
«Es verdad, amo a Geli y quizá podría casarme con ella; pero como bien sabe usted, estoy dispuesto a permanecer soltero. Por tanto, me reservo el derecho a vigilar sus relaciones masculinas hasta que descubra al hombre que le convenga», le confió a su fotógrafo personal, Heinrich Hoffmann. Pero, ¿qué tipo de amor era ese? Uno obsesivo y enfermizo, sin dudas.
Geli, contrariamente a lo que podría suponer cualquiera, no deslumbró a Hitler por su estereotipo ario. Por el contrario, era todo lo opuesto a lo que enseñaba la doctrina nazi. Era exuberante, aficionada a la música, amante de la naturaleza. Un carácter fuerte y un acento vienés característico. Libre.
Compartían -desde 1925- la mayor cantidad de horas juntos posibles. Cenas, obras de teatro, diversiones… Él estaba cautivado por la joven. «Era el adorno de su casa y las delicias de sus horas de ocio. Era su compañera y su prisionera», escribió el historiador Joachim Fest.
Hacia 1929, cuando el Partido Nacional Socialista comenzaba a despegar y a hacerse popular entre la población, Geli fue a vivir a un apartamento en Munich junto a Hitler.
Ella también lo amó. Sabía que estaba frente a un hombre que fascinaba a las masas. Que las cautivaba. Cómo no sentirse atraída por el Tío Alf. Quería llegar a ser la señora Hitler, pero sabía que quien tenía a su lado era reacio a tal formalidad. Para el historiador Ron Rosenbaum ella era una «involuntaria prisionera de un pervertido».
Cuando se mudaron juntos, la relación se volvió cada vez más controladora por parte del nazi. Geli apenas tenía libertad. En una ocasión la descubrió teniendo sexo con un amante y decidió sacarla de la ciudad para que evitara las tentaciones. «Hitler no la dejaba salir sino era acompañada de su madre o de otra persona de confianza. Bajo ningún pretexto le permitía asistir a un baile o un guateque. Cuando Geli quería ir a nadar al Chiemsee o al Königssee, Hitler la acompañaba, dominando su aversión a mostrarse públicamente en bañador», recuerda el historiador Pere Bonnín.
Los investigadores también se pregunta qué llevó a Hitler a vivir obcecado con la joven mujer. Para algunos, al saber que no era virgen creía que podía someterla a sus placeres sin que ella ofreciera resistencia. Para otros, era la única que le resolvía el problema de su impotencia. Nadie tiene -ni tendrá- una respuesta última.
Los años pasaban y el vínculo era cada vez más estrecho. Ambos estaban obsesionados, uno con el otro. Hasta que un día, el 18 de septiembre de 1931 y con apenas 23 años, la joven tomó la pistola de quien sería el genocida más famoso del siglo XX y se disparó en el pecho.
Geli se consideraba una «esclava» de Hitler. Él mismo se lo reconocería a Hoffmann. «Lo que ella considera una esclavitud no es sino prudencia. Debo cuidar de ella para que no caiga en poder de cualquier desaprensivo», le dijo en una oportunidad.
Las versiones sobre la muerte de la joven de 23 años sacudieron a la opinión pública. La figura del jefe del partido nazi estaba en explosivo ascenso y las sospechas sobre el deceso de Geli iban desde un suicidio al verse sofocada por la presión de su tío, hasta una discusión acalorada cuando le confesó que lo abandonaría por un nuevo novio que la amaba tal cual era. Juntos se irían a vivir a Viena. Esto habría enloquecido a Hitler, quien le disparó. ¿Le disparó?
«Con respecto a este misterioso asunto, fuentes informadas nos dicen que el viernes 18 de septiembre Herr Hitler y su sobrina tuvieron otra violenta pelea. ¿Cuál fue la causa? Geli, una vivaz estudiante de música de veintitrés años de edad, quería irse a Viena, donde pensaba comprometerse. Hitler estaba resueltamente en contra de eso. Por esa razón tuvieron repetidas disputas. Después de una violenta pelea, Hitler salió de su departamento en Prinzregentenplatz«. Esta última versión fue la más difundida.
Sin embargo, el Partido Nacional Socialista ya había invadido grandes resortes del poder alemán. Estaba por todos lados. Y nadie quería que el líder, el Führer, estuviera en medio de una investigación criminal. Esa pista se descartó y el caso se perdió en la gris burocracia judicial. El asunto jamás sería investigado en profundidad. Suicidio. Punto. Nada podía detener la carrera política del hombre que se convertiría -o ya era- en monstruo.
Internacionales
Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.
En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.
Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.
Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.
Internacionales
Atacan a balazos a dos personas frente a un templo

Lo que debía ser una jornada de recogimiento y fe se convirtió en tragedia la tarde del Jueves Santo en el Barrio de San Miguel, uno de los más tradicionales de Celaya, estado de Guanajuato, México.
Una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido durante la representación religiosa de la Semana Santa, donde cientos se dieron cita con fe y fervor.
La balacera tuvo lugar en la calle Diego Rivera, a escasos metros de la iglesia del barrio, donde decenas de personas se congregaban para presenciar la conmemoración litúrgica.
Según testigos, civiles armados abrieron fuego contra algunos asistentes, provocando escenas de pánico entre los presentes, indica El Heraldo México.
Socorristas y policías acudieron al lugar, donde confirmaron la muerte de una mujer debido a las heridas sufridas, quien solo ha sido identificada como Jazmín.
Un hombre más fue trasladado en estado delicado a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este hecho y sobre las causas del mismo.
Internacionales
México rechaza tajantemente acusaciones de Ecuador sobre envío de sicarios

En medio de crecientes tensiones bilaterales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un duro comunicado este sábado 19 de abril en respuesta a informaciones difundidas en medios de Ecuador. Según dichos reportes, estructuras criminales habrían enviado sicarios desde territorio mexicano con el objetivo de atentar contra el presidente, Daniel Noboa, y su gabinete.
La SRE negó de forma categórica cualquier participación mexicana en hechos delictivos y acusó al gobierno ecuatoriano de construir narrativas sin fundamento, a partir de comunicados oficiales o filtraciones.
El comunicado de la SRE califica de “reiterada e inescrupulosa” la creación de versiones oficiales que señalan a México como fuente de amenazas. “Rechazamos tajantemente que se aluda a México como origen de supuestos actos delictivos o situaciones internas en Ecuador”, señala el documento, que salió a la luz la tarde del sábado.
Asimismo, el gobierno mexicano remarcó que su política exterior se rige bajo el principio de no intervención, una doctrina histórica de México. La SRE considera que la filtración de documentos militares ecuatorianos que involucran a México en una supuesta operación criminal representa un intento de manipulación informativa.
Las tensiones entre ambos países escalaron de forma dramática el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.
El hecho fue calificado por México como una grave violación al derecho internacional y a la soberanía de sus instalaciones diplomáticas.
Desde entonces, las relaciones diplomáticas están rotas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado públicamente que no habrá restablecimiento de relaciones mientras Daniel Noboa continúe en el poder. En este contexto, los señalamientos de presuntos sicarios provenientes de México reavivan el conflicto y complican cualquier búsqueda de cooperación.