Connect with us

Internacionales

La falsa creencia de que un compuesto químico combate el coronavirus mató a cientos en Irán

Publicado

el

De pie sobre el cuerpo inmóvil de un niño intubado de 5 años que no usa nada más que un pañal de plástico, un trabajador sanitario iraní con un traje y máscara de materiales peligrosos le rogó al público una sola cosa: dejar de beber alcohol industrial por temor al nuevo coronavirus. El niño, ahora ciego después de que sus padres le dieron metanol tóxico creyendo que lo protegería contra el virus, es solo una de las cientos de víctimas de una epidemia dentro de la pandemia que ahora afecta a Irán.

Cientos de iraníes murieron por intoxicación luego de ingerir un compuesto químico que fue difundido en las redes sociales como una “solución” para combatir el coronavirus COVID-19 que está matando a miles en todo el mundo luego de que apareciera en la ciudad china de Wuhan y las autoridades no hcieron lo suficiente para detener la pandemia. Se trata del metanol o alcohol industrial que fue ingerido por miles y provocó el deceso de al menos 300 personas hasta el momento en aquel país.

Medios iraníes informaron que tres centenares de personas perecieron víctimas de su consumo y más de mil enfermaron hasta el momento de las cuales la mayoría se encuentra en grave estado. En la República Islámica está prohibido beber alcohol y aquellos que lo hacen son severamente castigados. “El virus se está propagando y la gente se está muriendo, y creo que son aún menos conscientes del hecho de que existen otros peligros. Cuando sigan bebiendo esto, habrá más personas envenenadas”, advirtió el doctor Knut Erik Hovda, toxicólogo en Oslo que estudia el envenenamiento por metanol.

Varias docenas enfermaron al beber alcohol que contenía metanol en la provincia de Khuzestan, en el suroeste del país y su ciudad sureña de Shiraz. Videos transmitidos por los medios iraníes mostraron a pacientes hospitalizados conectados con diferentes vías a sus brazos para salvarles la vida.

Miles de falsos mensajes enviados una y otra vez a través de las redes sociales, daban cuenta de un supuesto maestro británico y otros que se habían curado del coronavirus con whisky y miel. Como la venta de alcohol es penada y no todos pueden comprar las bebidas por contrabando, miles de iraníes creyeron fatalmente que beber alcohol de alta resistencia mataría el virus si éste se encontraba presente en sus cuerpos, de acuerdo a South China Morning Post.

El régimen de Teherán exige que los productores de metanol distingan del etanol que sirve para curar heridas agregándole un color artificial. El etanol también es el tipo de alcohol que se encuentra en las bebidas alcohólicas. “Se rumorea que el alcohol puede lavar y desinfectar el sistema digestivo”, dijo Javad Amini Saman en la ciudad occidental de Kermanshah, donde decenas de personas han sido hospitalizadas, “Eso está muy mal”, advirtió.

Irán alcanzó en las últimas horas las 2.378 muertes por COVID-19, aunque las cifras oficiales dadas por la teocracia son puestas en duda por los medios de prensa. En medio del aumento de los muertos, el presidente Hassan Rouhani dijo que su gobierno estaba listo para introducir nuevas medidas duras contra el brote. Las nuevas medidas, que podrían adoptarse de inmediato incluían las primeras restricciones de Irán a los movimientos para tratar de detener la propagación del virus y que probablemente serían “difíciles” para el público.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Terremoto en Birmania deja hasta el momento 265 fallecidos en 6 países

Publicado

el

Luego del potente terremoto de magnitud 7.7 que impactó en una vasta región de Asia, afectando a Bangladesh, India, Laos, Myanmar (Birmania), Tailandia y China, el saldo oficial de fallecidos es de 265 y 1,622 heridos.

Myanmar: Las cifras son especialmente alarmantes en Myanmar, donde se han reportado 255 fallecidos y 1,552 heridos.

Las autoridades locales han declarado estado de emergencia y equipos de rescate se movilizan para atender a los damnificados y evaluar la magnitud de los daños en infraestructura.

En Tailandia se han registrado 10 muertes y 68 heridos. Los servicios de emergencia están trabajando en las zonas afectadas, mientras se reportan daños en algunas edificaciones y vías de comunicación.

Aunque el impacto en China fue menor, se han contabilizado 2 heridos. Las autoridades chinas informan que, en la mayoría de los casos, los temblores generaron leves desperfectos en infraestructuras sin causar mayores complicaciones.

Continuar Leyendo

Internacionales

Gobierno de EEUU anuncia cierre definitivo de USAID

Publicado

el

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, notificó formalmente al Congreso este viernes la disolución efectiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y el traslado de algunas de sus funciones a ese departamento.

Autoridades gubernamentales han señalado que la reestructuración de los programas de ayuda internacional será gestionada bajo nuevas estrategias y posiblemente por otras agencias.

La reorganización se completará el 1 de julio, según informó el Departamento de Estado.

El Gobierno de Trump ha acusado a USAID de malversar el dinero de los contribuyentes y financiar programas en el extranjero que no benefician a Estados Unidos.

En El Salvador, la entidad ha financiado medios de comunicación que cuestionan el accionar del gobierno y con marcado sesgo politico, afin a grupos inconformes del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

Publicado

el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.

«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.

Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».

Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.

Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.

«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.

 

El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído