Connect with us

Internacionales

INDIGNACIÓN Y POLÉMICA -Se burlan de niños migrantes en desfile Racista

Publicado

el

Consideran «Racista», desfile en Delaware donde se burlan de niños migrantes: consideraron hispanos

La muerte de 2 niños y más de 375 migrantes, además de la separación de familias no es un tema para burlarse, señalaron internautas, senadores y activistas

 

En un desfile en Delaware se mostraron a niños enjaulados en un centro de detención migrante y una mujer usa una chaqueta con el mensaje “Realmente no me importa, y ¿a ti?”, simulando la que usó Melania Trump en una visita a un centro migrante hace unos meses Foto: (Facebook)
En un desfile en Delaware se mostraron a niños enjaulados en un centro de detención migrante y una mujer usa una chaqueta con el mensaje “Realmente no me importa, y ¿a ti?”, simulando la que usó Melania Trump en una visita a un centro migrante hace unos meses Foto: (Facebook)

Políticos y activistas de Estados Unidos criticaron un desfile que se realizó durante el fin de año en Delaware, debido a que parodiaban a niños e inmigrantes centroamericanos enjaulados, haciendo alusión a las detenciones en la frontera con México.

En una carroza del «Hummers Parade», un desfile en Middletown, Delaware, que parodia los acontecimientos del año, se mostró a un hombre enjaulado simulando ser niño migrante, otro niño con un sombrero en otra jaula y en la parte de atrás una mujer morena con un bebé en brazos. En otras jaulas introdujeron muñecos simulando menores migrantes, así como nativos americanos indios.

Una mujer que también viaja en la carroza muestra este mensaje en la espalda de su chaqueta: «Realmente no me importa, ¿y a ti?», simulando la que usó Melania Trump en una visita a un centro migrante hace unos meses en un centro de custodia infantil de migrantes.

En otro cartel se lee: «Construiré bien este muro». Detrás de una librera que simula el muro fronterizo se puede ver a una mujer sosteniendo un muñeco en brazos para representar de las familias migrantes que intentan cruzar el muro».

En un cartel abajo se puede leer: Centro de Detención Fronterizo

En un cartel abajo se puede leer: Centro de Detención Fronterizo

Este desfile tiene 48 años de existir y se realiza el 1 de enero de cada año. Delaware Online publicó el video en su página de Facebook, a partir del minuto 12:25 se ve pasar la carroza.

Los comentarios entre internautas se viralizaron rápidamente. Un residente de nombre Ennio Emmanuel, documentó el desfile y denunció el hecho al ver «claramente una intención racista» así como despertar la xenofobia por otras etnias, como le sucedió a él cuando era niño y llegó de Puerto Rico:

«Esto pasó en un desfile en middletown cerca de mí. Esto está muy por debajo de la lína de mal gusto. Los niños inmigrantes no tienen la culpa de cómo llegaron a los EEUU.Tendrán que ir a la escuela en Middletown después de ver esta presentación tan desagradable. «¿Pensamos en cómo están a punto de ser intimidados por gente como esta? Fui intimidado cuando era más joven junto con mi etnia puertorriqueña, y hubiera odiado ir a la escuela después de algo como esto.
«Me defendí de la gente que estuvo en mi contra pero no todos tienen piel dura. No es su culpa y, sin embargo, ahora ¡debido a estas payasadas estarán aún más marginados! ¿La gente realmente piensa que van a generar comentarios positivos y discusiones sobre inmigración con payasadas como esta? No sé qué es esto.
«Conozco a algunos inmigrantes ilegales a los que les gustaría saber quiénes son todos ustedes, los que planearon esto? Alguno de ustedes quiere publicar sus direcciones aquí para que puedan venir a hablar? En realidad, tienen que escuchar sus historias. Especialmente a los niños. Su dolor y sufrimiento…. entonces tal vez puedan entender cómo se siente tu corazón».

La senadora demócrata Stephanie Hansen también se sintió ofendida y posteó en su cuenta de Facebbok una foto de la carroza y dijo «ni siquiera estuvieron cerca del límite. Se pasaron de la raya y hay que hacérselo saber».

Otros senadores mencionaron que las carrozas no fueron una broma irreverente sino un «acto de mal gusto».

«Las bromas sobre niños en jaulas y sobre la crisis humanitaria en la frontera son sencillamente un golpe bajo» mencionó el bloque demócrata en su cuenta de Twitter.

En uno de los carteles escribieron: “El muro mantendrá al vecino de mierda afuera del mundo de Turmp”

En uno de los carteles escribieron: “El muro mantendrá al vecino de mierda afuera del mundo de Turmp”

Por otra parte, Michael Wipf, quien fue uno de los participantes en el desfile mencionó que si alguien no le gustó el desfile no está obligado a verlo.

Hasta mediados de diciembre se contabilizaba la trágica muerte de 2 niños guatemaltecos bajo la custodia de la policía de inmigración estadounidense, así como más de 375 inmigrantes que cruzaron o intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

De igual forma, los miles de comentario entre los interanautas se centraron en que no tiene nada de gracioso la muerte de estos migrantes y las políticas de separación entre familias que ingresaron de forma ilegal a EEUU.

El sentimiento anti inmigrante que se ha despertado en algunos ciudadanos los ha llevado a formar cuadrillas de caza migrantes en la frontera.

Sin embargo también han surgido grupos de apoyo y activistas que han dado muestras de apoyo a los migrantes, algunos se han organizado y han llevado cenas en Navidad y otros días a los migrantes varados en Tijuana.

Asimismo en noviembre se formó la Red de Apoyo Fronterizo en la que ciudadanos estadounidenses, que se opone a las políticas de inmigración del presidente Donald Trump, ayudaron a migrantes en el lado mexicano durante un enfrentamiento con agentes de la Patrulla Fronteriza en la víspera del año nuevo, y disputó la explicación de los eventos de su Gobierno.

En este incidente los inmigrantes fueron rociados por gas lacrimógeno, el segundo incidente en menos de dos meses en el que docenas de inmigrantes intentaron cruzar la frontera y fueron repelidos con gas.

Después de enterarse de un posible conflicto, 11 voluntarios estadounidenses que se encontraban en Tijuana se dirigieron a la frontera para brindar asistencia médica y documentar los eventos, dijo Lilith Sinclair, portavoz del grupo.

«Este ataque contra los migrantes que buscaban asilo en forma pacífica fue incapacitante, inhumano y no provocado por ellos», dijo Sinclair en un comunicado posterior.

Formada en noviembre en respuesta a las caravanas de migrantes que provocaron la ira de Trump, la coalición de activistas incluye autodenominados «antifascistas» y defensores de causas como los derechos indígenas y el acceso al agua, dijo Sinclair.

Bajo la ley mexicana, los ciudadanos estadounidenses pueden realizar trabajo voluntario hasta por 180 días sin una visa.

A mediados de noviembre, el grupo abrió una casa en Tijuana, que albergaba a unos 25 voluntarios a la vez, la mayoría de Estados Unidos, dijo Evan Duke, de Seattle, uno de los organizadores.

La Red de Apoyo Fronterizo está financiada en gran parte por donaciones individuales, dijo Sinclair.

Sin embargo diversos activistas concuerdan en que se ha desarrollado un sentimiento anti inmigrante entre los ciudadanos, que ha sido fomentado y alentado por las restricciones en la política estadounidense.

Internacionales

Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Publicado

el

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.

«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.

El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.

El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.

«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.

La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.

Continuar Leyendo

Internacionales

¿Cuál será la línea del próximo papa?

Publicado

el

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades del sucesor de Francisco.

Francisco deja la imagen de un papa reformista, ya sea en cuestiones como el levantamiento del secreto pontificio sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la Iglesia, o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.

Pero «ya sea en temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres o la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada», declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.

Al frente de una Iglesia de 1.400 millones de católicos, el papa fue adepto a utilizar frases «que impactaban a la opinión pública», agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.

«¿Quién soy yo para juzgar?», preguntó en referencia a los homosexuales, o habló de una «cultura del despilfarro» al referirse al medio ambiente, una de sus principales batallas.

Francisco abogó por «una actitud de apertura hacia las personas que sufren». Con su sucesor, que debe ser elegido por los cardenales en las próximas semanas, «no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia», señaló Mabille.

«Flexibilidad»

Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos internacionales, «desproporcionada con respecto a la de casi todos los pontífices del siglo XX», ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados tuvieron pocos efectos. «El sucesor pasará sin duda a un segundo plano», anticipó.

Por otra parte, el futuro papa deberá abordar «temas candentes» para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres y la organización general: «Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten», advirtió Mabille, en momentos en que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.

Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia «debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad».

Evidentemente, la personalidad jugará un papel importante: «Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría, quizás, comunicar más sobre la doctrina», agregó Dumont.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Momento exacto del cierre de la cripta donde descansan los restos del papa Francisco

Publicado

el

Finalmente, el funeral del papa Francisco llegó a su momento culmen, es decir, el instante en que se cierra la cripta donde descansarán los restos del sumo pontífice.

Tal como lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el cardenal camarlengo presidió este rito.

Por primera vez en un siglo, el papa Francisco es el primer pontífice en ser enterrado fuera de las grutas de la Basílica de San Pedro.

Francisco instruyó expresamente que sus restos descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano.

Fiel a su estilo austero hasta el final, Francisco pidió que su féretro fuera de madera, sin lujos, y que no se le colocaran los símbolos de autoridad que otros papas sí llevaron.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído