Connect with us

Internacionales

INDIGNACIÓN Y POLÉMICA -Se burlan de niños migrantes en desfile Racista

Publicado

el

Consideran «Racista», desfile en Delaware donde se burlan de niños migrantes: consideraron hispanos

La muerte de 2 niños y más de 375 migrantes, además de la separación de familias no es un tema para burlarse, señalaron internautas, senadores y activistas

 

En un desfile en Delaware se mostraron a niños enjaulados en un centro de detención migrante y una mujer usa una chaqueta con el mensaje “Realmente no me importa, y ¿a ti?”, simulando la que usó Melania Trump en una visita a un centro migrante hace unos meses Foto: (Facebook)
En un desfile en Delaware se mostraron a niños enjaulados en un centro de detención migrante y una mujer usa una chaqueta con el mensaje “Realmente no me importa, y ¿a ti?”, simulando la que usó Melania Trump en una visita a un centro migrante hace unos meses Foto: (Facebook)

Políticos y activistas de Estados Unidos criticaron un desfile que se realizó durante el fin de año en Delaware, debido a que parodiaban a niños e inmigrantes centroamericanos enjaulados, haciendo alusión a las detenciones en la frontera con México.

En una carroza del «Hummers Parade», un desfile en Middletown, Delaware, que parodia los acontecimientos del año, se mostró a un hombre enjaulado simulando ser niño migrante, otro niño con un sombrero en otra jaula y en la parte de atrás una mujer morena con un bebé en brazos. En otras jaulas introdujeron muñecos simulando menores migrantes, así como nativos americanos indios.

Una mujer que también viaja en la carroza muestra este mensaje en la espalda de su chaqueta: «Realmente no me importa, ¿y a ti?», simulando la que usó Melania Trump en una visita a un centro migrante hace unos meses en un centro de custodia infantil de migrantes.

En otro cartel se lee: «Construiré bien este muro». Detrás de una librera que simula el muro fronterizo se puede ver a una mujer sosteniendo un muñeco en brazos para representar de las familias migrantes que intentan cruzar el muro».

En un cartel abajo se puede leer: Centro de Detención Fronterizo

En un cartel abajo se puede leer: Centro de Detención Fronterizo

Este desfile tiene 48 años de existir y se realiza el 1 de enero de cada año. Delaware Online publicó el video en su página de Facebook, a partir del minuto 12:25 se ve pasar la carroza.

Los comentarios entre internautas se viralizaron rápidamente. Un residente de nombre Ennio Emmanuel, documentó el desfile y denunció el hecho al ver «claramente una intención racista» así como despertar la xenofobia por otras etnias, como le sucedió a él cuando era niño y llegó de Puerto Rico:

«Esto pasó en un desfile en middletown cerca de mí. Esto está muy por debajo de la lína de mal gusto. Los niños inmigrantes no tienen la culpa de cómo llegaron a los EEUU.Tendrán que ir a la escuela en Middletown después de ver esta presentación tan desagradable. «¿Pensamos en cómo están a punto de ser intimidados por gente como esta? Fui intimidado cuando era más joven junto con mi etnia puertorriqueña, y hubiera odiado ir a la escuela después de algo como esto.
«Me defendí de la gente que estuvo en mi contra pero no todos tienen piel dura. No es su culpa y, sin embargo, ahora ¡debido a estas payasadas estarán aún más marginados! ¿La gente realmente piensa que van a generar comentarios positivos y discusiones sobre inmigración con payasadas como esta? No sé qué es esto.
«Conozco a algunos inmigrantes ilegales a los que les gustaría saber quiénes son todos ustedes, los que planearon esto? Alguno de ustedes quiere publicar sus direcciones aquí para que puedan venir a hablar? En realidad, tienen que escuchar sus historias. Especialmente a los niños. Su dolor y sufrimiento…. entonces tal vez puedan entender cómo se siente tu corazón».

La senadora demócrata Stephanie Hansen también se sintió ofendida y posteó en su cuenta de Facebbok una foto de la carroza y dijo «ni siquiera estuvieron cerca del límite. Se pasaron de la raya y hay que hacérselo saber».

Otros senadores mencionaron que las carrozas no fueron una broma irreverente sino un «acto de mal gusto».

«Las bromas sobre niños en jaulas y sobre la crisis humanitaria en la frontera son sencillamente un golpe bajo» mencionó el bloque demócrata en su cuenta de Twitter.

En uno de los carteles escribieron: “El muro mantendrá al vecino de mierda afuera del mundo de Turmp”

En uno de los carteles escribieron: “El muro mantendrá al vecino de mierda afuera del mundo de Turmp”

Por otra parte, Michael Wipf, quien fue uno de los participantes en el desfile mencionó que si alguien no le gustó el desfile no está obligado a verlo.

Hasta mediados de diciembre se contabilizaba la trágica muerte de 2 niños guatemaltecos bajo la custodia de la policía de inmigración estadounidense, así como más de 375 inmigrantes que cruzaron o intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

De igual forma, los miles de comentario entre los interanautas se centraron en que no tiene nada de gracioso la muerte de estos migrantes y las políticas de separación entre familias que ingresaron de forma ilegal a EEUU.

El sentimiento anti inmigrante que se ha despertado en algunos ciudadanos los ha llevado a formar cuadrillas de caza migrantes en la frontera.

Sin embargo también han surgido grupos de apoyo y activistas que han dado muestras de apoyo a los migrantes, algunos se han organizado y han llevado cenas en Navidad y otros días a los migrantes varados en Tijuana.

Asimismo en noviembre se formó la Red de Apoyo Fronterizo en la que ciudadanos estadounidenses, que se opone a las políticas de inmigración del presidente Donald Trump, ayudaron a migrantes en el lado mexicano durante un enfrentamiento con agentes de la Patrulla Fronteriza en la víspera del año nuevo, y disputó la explicación de los eventos de su Gobierno.

En este incidente los inmigrantes fueron rociados por gas lacrimógeno, el segundo incidente en menos de dos meses en el que docenas de inmigrantes intentaron cruzar la frontera y fueron repelidos con gas.

Después de enterarse de un posible conflicto, 11 voluntarios estadounidenses que se encontraban en Tijuana se dirigieron a la frontera para brindar asistencia médica y documentar los eventos, dijo Lilith Sinclair, portavoz del grupo.

«Este ataque contra los migrantes que buscaban asilo en forma pacífica fue incapacitante, inhumano y no provocado por ellos», dijo Sinclair en un comunicado posterior.

Formada en noviembre en respuesta a las caravanas de migrantes que provocaron la ira de Trump, la coalición de activistas incluye autodenominados «antifascistas» y defensores de causas como los derechos indígenas y el acceso al agua, dijo Sinclair.

Bajo la ley mexicana, los ciudadanos estadounidenses pueden realizar trabajo voluntario hasta por 180 días sin una visa.

A mediados de noviembre, el grupo abrió una casa en Tijuana, que albergaba a unos 25 voluntarios a la vez, la mayoría de Estados Unidos, dijo Evan Duke, de Seattle, uno de los organizadores.

La Red de Apoyo Fronterizo está financiada en gran parte por donaciones individuales, dijo Sinclair.

Sin embargo diversos activistas concuerdan en que se ha desarrollado un sentimiento anti inmigrante entre los ciudadanos, que ha sido fomentado y alentado por las restricciones en la política estadounidense.

Internacionales

Cuatro muertes por sarampión en México, entre ellas tres menores de edad

Publicado

el

Cuatro personas, incluidos tres menores de edad, murieron recientemente en México a causa del sarampión, según un informe de la Secretaría de Salud federal difundido este miércoles. Los decesos ocurrieron en los estados de Chihuahua y Sonora, ambos fronterizos con Estados Unidos.

En Chihuahua, las autoridades confirmaron la muerte de dos menores —un niño de siete años y un bebé de 11 meses— pertenecientes a la comunidad menonita, conocida por su resistencia a las vacunas. Los fallecimientos se produjeron en la primera quincena de mayo y se suman al de un hombre de 31 años que murió en abril. Ninguna de las tres víctimas había sido inmunizada contra la enfermedad.

Según la Secretaría de Salud estatal, ambos menores presentaban cuadros de neumonía, además de padecimientos previos: uno sufría leucemia y el otro una afección renal. El bebé de 11 meses tampoco pudo recibir inmunidad pasiva, ya que su madre no estaba vacunada.

Ante estos hechos, el gobierno de Chihuahua anunció una reunión con líderes menonitas para fortalecer las campañas de vacunación y atención médica en esas comunidades.

En el estado de Sonora, la cuarta víctima fue una niña de un año, hija de padres jornaleros agrícolas. De acuerdo con las autoridades locales, la menor no había sido vacunada, padecía desnutrición severa y no fue llevada a recibir atención médica.

México ha intensificado su campaña nacional de vacunación contra el sarampión debido al repunte de casos en Estados Unidos, especialmente en Texas. El país registra hasta ahora 1.152 casos confirmados, mientras que en EE. UU. el brote supera los 1.000 contagios, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia desmantela red de pornografía infantil en Telegram: 55 detenidos

Publicado

el

Las autoridades francesas detuvieron a 55 hombres en el marco de una amplia operación contra una red de pornografía infantil que operaba a través de la aplicación de mensajería Telegram, informó este jueves la Oficina Central de Represión de Violencias contra Menores (Ofmin).

Las detenciones, realizadas entre el lunes y el jueves en diversas regiones del país, se efectuaron por posesión, difusión y consumo habitual de contenido pornográfico infantil, en casos que involucran a menores de menos de 10 años, indicó la institución a la agencia AFP.

Los detenidos, de entre 25 y 75 años, tienen perfiles variados, incluyendo un sacerdote, un conductor de ambulancia, un profesor de música, un abuelo y padres de familia considerados “ejemplares”, según detalló el comisario Quentin Bevan, de la Ofmin.

De acuerdo con las investigaciones, los implicados intercambiaban material ilegal mediante Telegram y mantenían vínculos con delincuentes “extremadamente peligrosos”, ya encarcelados desde mediados de 2024 por delitos similares.

La operación, que se inició hace diez meses, se originó tras la captura de individuos que abusaban sexualmente de menores y compartían videos de las agresiones en la plataforma de mensajería.

Bevan calificó a Telegram como la aplicación predilecta de los pedocriminales, y aunque reconoció avances en la cooperación con la empresa, criticó que “apenas cumple con el mínimo de sus obligaciones” legales.

En respuesta, Telegram aseguró a AFP que siempre ha cumplido con la legislación europea y que responde de forma sistemática a las solicitudes judiciales vinculantes. La empresa añadió que la única diferencia tras la detención de su fundador, Pavel Durov, es que las autoridades francesas “han comenzado a dirigir correctamente sus requerimientos judiciales”.

Durov, nacionalizado francés desde 2021, fue detenido en agosto y está acusado por la justicia de complicidad en actividades delictivas, aunque permanece en libertad bajo control judicial.

Continuar Leyendo

Internacionales

NOAA anticipa temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

Publicado

el

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) advirtió este jueves que existe un 60% de probabilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico de este año sea más activa de lo habitual.

Según el pronóstico oficial, se esperan entre 13 y 19 tormentas con nombre, es decir, sistemas con vientos sostenidos de al menos 63 km/h. De ese total, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 km/h o más.

Además, la NOAA estima que entre 3 y 5 de estos huracanes alcanzarán categoría mayor, es decir, con vientos sostenidos de 179 km/h o superiores, lo que representa un riesgo significativo para las zonas costeras del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México.

La agencia recordó la importancia de que las comunidades vulnerables y los gobiernos locales se preparen con antelación ante posibles impactos. El inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico es el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído