Internacionales
Indígenas que rechazan el contacto con la civilización asesinaron a flechazos a misionero estadounidense

Johan Allen Chau, de Vancouver, en el estado de Washington, fue llevado hasta allí por pescadores, que ahora serían los únicos acusados por su muerte
Un misionero estadounidense de 27 años murió en una remota isla de la India cuando fue recibido a flechazos por miembros de una tribu que podría ser la última sobreviviente del neolítico, y que es conocida por rechazar a todo tipo de visitantes.
A pesar que desde 2004 es ilegal tratar de entablar contacto con sus habitantes, John Allen Chau fue llevado el viernes por pescadores a las proximidades de la isla de North Sentinel, en la Bahía de Bengala, y de la embarcación en la cual navegaban pasó a una canoa en la que terminó el viaje y llegó solo a la isla.
En cuanto pisó tierra, Chau fue recibido por una lluvia de flechazos que aparentemente le costaron la vida. Luego varios miembros de la tribu se le acercaron, le ataron una cuerda al cuello y arrastraron su cuerpo, según el relato de los propios pescadores que lo habían trasladado hasta allí.
Hasta el momento hay seis personas acusadas del crimen y no se han revelado sus nombres, pero ninguna es integrante de la tribu, por lo que se cree que son los mismos pescadores que accedieron a llevarlo.
Chau iba con la intención de evangelizar a los primitivos habitantes de North Sentinel Island, en el archipiélago de las islas Andaman. Conocido también como un ávido viajero y explorador que dejó testimonios de sus expediciones en varios sitios de internet, Chau había dicho en una entrevista en 2015 que su inspiración en la vida era Jesús.
Después del tsunami de 2004, autoridades de la India sobrevolaron la isla en helicóptero para investigar si los primitivos necesitaban ayuda, y el recibimiento que tuvieron se hizo célebre con una foto en la que se ve a un indígena que corre en la playa amenazando con su lanza a los tripulantes de la nave.
En 2006, dos pescadores cuyo bote se desvió hacia la isla de 60 kilómetros cuadrados después de haberse dormido a la deriva murieron a manos de los primitivos y sus cadáveres nunca pudieron recuperarse.
Un grupo que representa a misioneros estadounidenses, International Christian Concern, y otro que defiende los derechos de las tribus aborígenes en el planeta, Survival International, con sede en Londres, emitieron comunicados lamentando la muerte de Chau y culpando a las autoridades de la India por no aplicar las leyes con más rigor.
«Es una tragedia que jamás se debió haber permitido que sucediera», escribió Stephen Corry, director de Survival International. «Las autoridades hindúes deberían haber protegido a los habitantes de North Sentinel y a la isla para seguridad de la tribu y de los forasteros».
De hecho, hace pocos meses levantaron una de las restricciones que estaban en vigor para proteger a los sentinelenses de los turistas, y «ese fue el mensaje equivocado que contribuyó a este hecho terrible», dijo Corry.
Por su parte, International Christian Concern dice que el asesinato ocurre en un momento en el cual se reporta una escalada de persecución contra los cristianos en la India.
Se ha reportado un solo caso, en 1991, en el que los indígenas se acercaron sin armas a un grupo de funcionarios hindúes que visitaron la isla para llevarles regalos.
Pero consta la suerte de un fugitivo de la justicia hindú que en 1896 llegó a la isla buscando refugio y fue apuñalado en la playa. En 1974 un equipo de filmación tuvo la osadía de desembarcar allí, y también los recibieron a flechazos.
En la entrevista a Chau publicada en noviembre de 2015 en el sitio de internet The Outbound Collective, le preguntaron cuál era su lema personal.
«Saca el mayor provecho de cada buena oportunidad hoy, porque nunca sabes lo que va a ocurrir mañana», respondió el misionero y explorador.
Internacionales
Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.
Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.
Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.
Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.
Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.
Internacionales
Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.
Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.
El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.
#AHORA | Esclarecen Muerte de Pareja en Ticuantepe: Inhalación de Monóxido de Carbono.
Según los informes preliminares de los médicos forenses, la muerte de la pareja encontrada sin vida dentro de un vehículo en Ticuantepe fue causada por la inhalación de monóxido de carbono. pic.twitter.com/zquAcqlyPZ
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) July 7, 2025
Internacionales
Tres personas mueren por inundaciones repentinas en Nuevo México; continúan las labores de rescate

Las autoridades de Nuevo México confirmaron este miércoles la muerte de tres personas —un hombre y dos niños de 4 y 7 años— a causa de una histórica inundación repentina que azotó el pueblo de Ruidoso, ubicado a unos 240 kilómetros al sur de Albuquerque.
Según un comunicado oficial del municipio, las víctimas fueron arrastradas por la fuerte corriente del río Ruidoso, el cual alcanzó un nivel récord de seis metros, superando en 1.5 metros el máximo histórico anterior. El trágico hecho ocurrió el pasado 8 de julio.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una emergencia por inundaciones repentinas ese mismo día, mientras los equipos de rescate reportaron decenas de personas rescatadas y continúan las labores de búsqueda.
“Estamos destrozados por las familias que perdieron a sus seres queridos en esta terrible tragedia”, expresó la alcaldesa de Ruidoso, Lynn Crawford.
Videos difundidos en medios locales muestran el poder devastador de la corriente, que incluso arrastró una vivienda entera.
Este desastre se suma a las recientes lluvias torrenciales en Texas, donde más de 100 personas han fallecido por inundaciones en los últimos días. Aún se busca a más de 160 personas desaparecidas en ese estado, mientras el gobernador Greg Abbott advirtió que la cifra podría aumentar.