Internacionales
ICE arma redada para detener a ciertos inmigrantes

Los oficiales de la oficina especial de Operaciones de Detención y Deportación (ERO), que forma parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a 67 inmigrantes indocumentados en una redada especial.
Según el reporte de la agencia, estas personas habían sido condenadas por tráfico de drogas o delitos de posesión que involucran metanfetamina, fentanilo y heroína.
Sin embargo, ICE reconoce que también se detuvo a inmigrantes sin delitos, pero con una orden de deportación vigente.
“El esfuerzo incluye a los no ciudadanos con una orden final de expulsión”, se indicó. “Los casos susceptibles de enjuiciamiento penal federal pueden presentarse en la oficina del fiscal federal correspondiente”.
La redada se realizó durante un esfuerzo de cumplimiento a nivel nacional del 23 de enero al 2 de febrero.
“Nuestra misión de aplicación de la ley conlleva un imperativo de todo el gobierno para reducir el flujo de drogas ilícitas en los Estados Unidos; esto incluye identificar, seleccionar y detener a las personas involucradas en el suministro y tráfico de estas sustancias peligrosas que dañan al público”, dijo el director ejecutivo asociado de ERO Corey A. Price. “ERO continúa los esfuerzos de cumplimiento para proteger la seguridad de las comunidades a las que servimos”.
Entre los detenidos se encuentra un ciudadano mexicano de 34 años, arrestado en Buena Park, California, quien ya había sido condenado por el Tribunal Superior de California por posesión de una sustancia controlada (metanfetamina) y por llevar a prisión una sustancia controlada (metanfetamina) en diciembre de 2015.
Otro es un ciudadano de la República Dominicana de 48 años detenido en Flushing, Nueva York, condenado por el Tribunal de Distrito Sur en Nueva York por conspiración para distribuir oxicodona y dispensar oxicodona y heroína en Internet en octubre de 2020.
“ICE se enfoca y arresta a no ciudadanos que han cometido delitos y otras personas que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación”, defiende la agencia sobre el operativo.
Regularmente, ICE no informa de inmediato sobre las redadas que realiza, debido a que busca procesar a las personas arrestadas y ofrecer algunos detalles adicionales, pero tampoco ofrece la información completa.
Internacionales
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.
«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.
🚨 JUST IN: President Trump will be hosting El Salvador President Nayib Bukele at the White House next month
El Salvador has proven to be one of our BEST allies, taking in HUNDREDS of deported Tren de Aragua gang members to imprison.@nayibbukele deserves this recognition more… pic.twitter.com/kRXbKoLBIk
— Nick Sortor (@nicksortor) March 28, 2025
Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».
Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.
Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.
«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.
El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.
Internacionales
Tres jóvenes son secuestrados y asesinados en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras – El medio de comunicación HCH reportó que en la noche del jueves, tres jóvenes fueron secuestrados y posteriormente asesinados en un trágico incidente ocurrido en la colonia 15 de octubre, cerca de las colonias La Pradera y Planes de Calpules.
Según informaron las autoridades, un grupo de siete hombres armados interceptó a las víctimas mientras caminaban por las calles de la zona.
Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Internacionales
Ecuador decomisa 2,5 toneladas de cocaína en puerto de Guayaquil

Agentes antinarcóticos de Ecuador decomisaron 2,5 toneladas de cocaína oculta en cuatro contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), informó la Policía Nacional.
Los contenedores estaban cargados con sacos de abono humus, según las imágenes difundidas por la Policía en un video del operativo. La Policía Nacional de Ecuador precisó que en total se decomisaron 2.545 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 25 millones de dosis, «afectando significativamente a las estructuras del crimen organizado».
La corporación policiaca no reportó detenidos tras el operativo en el Puerto de Posorja, uno de los más controlados, ya que es usado por grupos criminales para el envío de drogas al exterior.
La institución y las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones de control antidrogas en los puertos ecuatorianos, en el marco del «conflicto armado interno» que declaró el 9 de enero de 2024 el presidente Daniel Noboa contra 22 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico.
En 2024, las fuerzas de seguridad incautaron un récord de 294,61 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 17,5 estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277 al tráfico internacional, según la corporación.