Internacionales
ICE arma redada para detener a ciertos inmigrantes

Los oficiales de la oficina especial de Operaciones de Detención y Deportación (ERO), que forma parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a 67 inmigrantes indocumentados en una redada especial.
Según el reporte de la agencia, estas personas habían sido condenadas por tráfico de drogas o delitos de posesión que involucran metanfetamina, fentanilo y heroína.
Sin embargo, ICE reconoce que también se detuvo a inmigrantes sin delitos, pero con una orden de deportación vigente.
“El esfuerzo incluye a los no ciudadanos con una orden final de expulsión”, se indicó. “Los casos susceptibles de enjuiciamiento penal federal pueden presentarse en la oficina del fiscal federal correspondiente”.
La redada se realizó durante un esfuerzo de cumplimiento a nivel nacional del 23 de enero al 2 de febrero.
“Nuestra misión de aplicación de la ley conlleva un imperativo de todo el gobierno para reducir el flujo de drogas ilícitas en los Estados Unidos; esto incluye identificar, seleccionar y detener a las personas involucradas en el suministro y tráfico de estas sustancias peligrosas que dañan al público”, dijo el director ejecutivo asociado de ERO Corey A. Price. “ERO continúa los esfuerzos de cumplimiento para proteger la seguridad de las comunidades a las que servimos”.
Entre los detenidos se encuentra un ciudadano mexicano de 34 años, arrestado en Buena Park, California, quien ya había sido condenado por el Tribunal Superior de California por posesión de una sustancia controlada (metanfetamina) y por llevar a prisión una sustancia controlada (metanfetamina) en diciembre de 2015.
Otro es un ciudadano de la República Dominicana de 48 años detenido en Flushing, Nueva York, condenado por el Tribunal de Distrito Sur en Nueva York por conspiración para distribuir oxicodona y dispensar oxicodona y heroína en Internet en octubre de 2020.
“ICE se enfoca y arresta a no ciudadanos que han cometido delitos y otras personas que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación”, defiende la agencia sobre el operativo.
Regularmente, ICE no informa de inmediato sobre las redadas que realiza, debido a que busca procesar a las personas arrestadas y ofrecer algunos detalles adicionales, pero tampoco ofrece la información completa.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.