Internacionales
Huracán Fiona deja un muerto y más de 12,000 desplazados en República Dominicana
Las consecuencias del fenómeno meteorológico, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson sobre un máximo de 5, llevaron a que el Ejecutivo declarara zona de emergencia las provincias más afectadas por las lluvias y vientos asociados al huracán Fiona: La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata, todas en el este, y María Trinidad Sánchez, Duarte y Samaná, en el noreste.
El presidente dominicano, Luis Abinader, anunció en una conferencia de prensa que se trasladará mañana a una de las zonas más dañadas, La Altagracia, donde se instalará uno de los dos centros de operaciones anunciados este lunes para atender las necesidades causadas por Fiona, el primer huracán que toca este país caribeño en los últimos dieciocho años.
Los efectos del ciclón y la manera de abordarlos han influido para que Abinader aún no haya decidido si viajará el martes a la Asamblea General de las Naciones Unidas, como se anunció el domingo. “La prioridad son ahora los temas aquí, en República Dominicana”, dijo el gobernante para adelantar que, de producirse el viaje a Nueva York, será por “un tiempo muy reducido”.
En el municipio de Nagua (noreste del país), los vientos de Fiona, que embistió de lleno la víspera a Puerto Rico, causaron la muerte de un hombre de 72 años que intentaba podar un árbol en el patio de su casa cuando este le cayó encima, según informó a l agencia de noticias Efe el director de la Defensa Civil en esa ciudad, Franklyn Taveras.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó este lunes que 12,485 personas han sido desplazadas, mientras se cuentan 2,497 viviendas afectadas. El organismo reportó que 709,272 clientes están a oscuras, en tanto que a 1,151,384 personas les ha sido cortado el suministro de agua potable.
“Las lluvias mantienen incomunicadas a dos poblados del interior del país y también hemos recibido el reporte de que 73 acueductos están fuera de servicio”, dijo en rueda de prensa el director del COE, Juan Manuel Méndez.
Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones comunicó el colapso de un puente en el norte cerca de la autopista Duarte, la de mayor tráfico del país.
Tras entrar en República Dominicana con vientos de 150 kilómetros por hora y ráfagas superiores, Fiona causó la caída de árboles y postes del tendido eléctrico en provincias del este y del noreste del país.
Aún permanecen cerrados los aeropuertos internacionales Juan Bosch, de Samaná, y el de La Romana, además del doméstico de Arroyo Barril, también en Samaná. Esta tarde local, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, por el que llega el mayor número de turistas al país, dio cuenta del aterrizaje del primer vuelo tras el paso de Fiona.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó de que en La Altagracia resultaron afectados los hospitales de maternidad y materno-infantil. En el primero de ellos los fuertes vientos derribaron la verja frontal, y en el segundo, la caída de postes del tendido eléctrico causó un corte de energía.
Con el fin de hacer frente a todos estos efectos, el Ejecutivo emitió un decreto por el que se declaran como una emergencia los procedimientos necesarios para auxiliar a las provincias más afectadas por el huracán.
De esta forma, se autoriza a una veintena de instituciones del Estado actuar de inmediato en cuestiones relacionadas con la provisión de medicamentos, alimentos, sistema energético, aprovisionamiento de agua y asistencia social en general y educación, entre otros asuntos.
Las autoridades pronostican que los aguaceros asociados a Fiona continuarán este martes sobre las zonas más afectadas por el huracán y mantienen en condiciones de alerta a todo el territorio, incluidos la capital dominicana y su provincia, donde las lluvias han tenido un impacto mínimo.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















