Internacionales
Hallan muerto a un periodista mexicano que estuvo desaparecido desde hace días

Luis Martín Sánchez Iñiguez, periodista y corresponsal del diario mexicano La Jornada, fue hallado muerto este sábado en el poblado de Huachines, en Tepic, informó ese periódico, citando a la fiscalía de Nayarit.
Sánchez Iñiguez, de 59 años, estaba desaparecido desde el pasado miércoles.
Organizaciones de defensa de la libertad de expresión apuntaron a que el corresponsal sería el cuarto periodista asesinado en México en lo que va de 2023, si se confirma que este homicidio está desempeñado con su profesión, que la fiscalía de Nayarit señaló en un comunicado que es su principal línea de investigación.
#MEXICO: El CPJ condena el asesinato del reportero Luis Martín Sánchez, corresponsal del diario @LaJornada en el estado de #Nayarit, y urge a las autoridades que investiguen los hechos. El reportero fue reportado como desaparecido en la noche de miércoles. https://t.co/AdVlaC5rEW
— CPJ Américas (@CPJAmericas) July 9, 2023
El diario informó que la ausencia del periodista fue reportada por su esposa, Cecilia López en la Fiscalía General del Estado (FGE) la tarde del viernes, y la denuncia señalaba que personas desconocidas se llevaron a Luis Martín de su domicilio, junto con su ordenador, su celular, y un disco duro.
La Jornada apuntó que hasta el momento la FGE “no ha emitido información del hecho”.
La organización Artículo 19 informó previamente que había documentado la desaparición de Sánchez Íñiguez, según información publicada por el medio, se desconoce su paradero desde la noche del pasado miércoles 5 de julio.
Artículo 19 señaló que la información publicada da cuenta de que no se encontraban en el domicilio del periodista “algunos materiales de trabajo como su computadora, su celular, un disco duro, así como su acreditación del medio”.
Además, exigió a la Fiscalía de Nayarit atender a la familia de Luis Martin y coordinarse con la Fiscalía General de la República (FGR) de México “para investigar en acorde al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión”.
En tanto, periodistas del estado de Nayarit emitieron un comunicado en el que señalaron que “en las últimas horas se dio a conocer la desaparición de tres personas relacionadas con medios de comunicación en Nayarit”.
Las situaciones, apuntaron, ocurrieron en momentos distintos durante la presente semana, y se desarrollaron entre sucesos violentos.
Ante ello exigieron al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; al presidente Andrés Manuel López Obrador; a la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, así como a la Fiscalía estatal y a la FGR “agoten todas las líneas de investigación sobre los tres casos, que puedan relacionar su ejercicio periodístico con su sustracción”.
“Estas desapariciones violentas, no solo afectan gravemente a las tres personas involucradas, sino a sus familias, al gremio y a la sociedad en general, porque se tratan de acciones violentas que trastocan la paz pública y ponen de manifiesto el peligro que corremos todas las personas en cualquier momento”, apuntaron.
Sobre las otras dos personas desaparecidas, Artículo 19 informó en Twitter: “Respecto a otros dos comunicadores desaparecidos en la entidad, @NayaritFiscalia confirma que aún se desconoce el paradero del comunicador Osiris Maldonado, mientras que Jonathan Lora ha sido encontrado con vida, por lo que continuamos la documentación”.
Internacionales
VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.
Internacionales
Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.
Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.
Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.
El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.
La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.
Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.
Internacionales
China mantiene alerta amarilla por tormentas y lluvias torrenciales en varias regiones

El Observatorio Nacional de China renovó este domingo la alerta amarilla por tormentas, advirtiendo de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones del país.
Desde las 8:00 a.m. del domingo hasta la misma hora del lunes, se esperan precipitaciones fuertes en las provincias de Jiangsu, Shanghai, Anhui, Henan, Hubei, Hunan, Guizhou, Yunnan, Sichuan, Chongqing, Shaanxi, Mongolia Interior y Heilongjiang, informó el Centro Meteorológico Nacional.
En particular, algunas zonas de Jiangsu, Anhui, Hubei, Sichuan, Guizhou y Yunnan podrían registrar lluvias torrenciales de hasta 230 milímetros, con intensidades máximas por hora superiores a 80 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Las autoridades locales fueron exhortadas a tomar precauciones, implementar medidas de drenaje y proteger las áreas urbanas y agrícolas.
China cuenta con un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, donde el rojo es la alerta máxima, seguido por naranja, amarillo y azul.