Internacionales
Gobierno francés mantiene presencia policial «masiva» en protestas

Aunque reportan un deceso en los disturbios en Francia, el presidente Emmanuel Macron solicitó mantener la presencia policial «masiva» sobre el terreno para garantizar el retorno de la calma en el país. Las manifestaciones urbanas ya causaron unos $22 millones (20 millones de euros) en daños, para los transportes públicos de la región de París, precisó el organismo Ile-de-France Mobilités (IDFM).
El mandatario y el ministro del Interior, Gérald Darmanin, realizaron este lunes una visita sorpresa al cuartel de policía de Bessières, en el distrito 17 de París, con el objetivo de «agradecerles su movilización en los últimos días y asegurarles su apoyo», compartió la cadena BFMTV.
Darmanin indicó que los mismos 45,000 policías y gendarmes de la noche anterior se mantendrán activos para hacer frente a las protestas. Hasta ahora en la mañana, las autoridades reportaron al menos 120 personas encarceladas desde el inicio de los disturbios.
En cuanto a las afectaciones materiales, la cifra suma «los autobuses incendiados, un tranvía quemado, dos tranvías dañados y el mobiliario urbano vandalizado».
En total, se incendiaron 39 autobuses en toda la región parisina desde que empezaron las movilizaciones, compartió el IDFM. Hay que contar unos $382.000 (350.000 euros) por autobús, precisó la autoridad regional de transportes.
Desde hace días y por precaución, la circulación de autobuses y tranvías en la región parisina se interrumpe a las 8 de la noche (hora local), una medida que se aplicó este lunes.
Los disturbios estallaron el 27 de junio por la noche tras la muerte de Nahel M., un joven de 17 años a quien un policía le disparó a quemarropa durante un control de tránsito en un suburbio del noroeste de París. Un vídeo captó el momento del altercado desde un vehículo amarillo.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.