Internacionales
Gobierno del presidente Trump es señalado por obligar a niños de 3 años a enfrentarse ante cortes migratorias

El Gobierno del presidente Donald Trump fue señalado por obligar a menores de hasta 3 años a enfrentar solos las cortes migratorios durante sus procesos de deportación.
Lo anterior fue reportado por PBS con casos documentados en Texas, California y Washington, D.C.
Aunque no es una práctica nueva ha ido en aumento, luego de la controvertida política del presidente Trump de Separar a niños de sus padres en la frontera en 2018, la cual se vio obligado a terminar con una orden ejecutiva.
Es probable que los más de 2,000 niños necesiten lidiar con los procedimientos judiciales, incluso mientras luchan con el trauma continuo de ser arrebatados de sus padres, dice el informe.
“Estábamos representando a un niño de 3 años en la corte recientemente que había sido separado de los padres. Y el niño, en medio de la audiencia, comenzó a subirse a la mesa”, dijo Lindsay Toczylowski, directora ejecutiva del Centro de Derecho de Defensores de Inmigrantes en Los Ángeles. “Realmente resalto lo absurdo de lo que estamos haciendo con estos niños”.
La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la cual está a cargo del proceso de deportación, no respondió a una solicitud de comentarios de PBS.
Toczylowski indicó que regularmente los padres pueden explicar a sus abogados y a los jueces las condiciones de violencia que viven en sus países, de donde huyeron, pero actualmente hay cientos de menores si recibir esa ayuda.
“El padre podría ser el único que sabe por qué huyeron del país de origen, y el niño está en una posición desventajosa para defenderse”, dijo Toczylowski.
Internacionales
Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia

Tras más de 12 horas de labores intensas, los 18 trabajadores que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, en el noroeste de Colombia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informaron las autoridades.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de su cuenta en X que “todos fueron encontrados en buen estado de salud”, luego del accidente ocurrido el jueves en el departamento de Antioquia. Equipos de rescate de la ANM, junto a bomberos locales, participaron en la operación.
De acuerdo con las autoridades, los trabajadores estuvieron atrapados por cerca de 18 horas, debido a una aparente “falla mecánica” que provocó el colapso de una estructura destinada a evitar derrumbes, lo que bloqueó la salida principal del socavón.
Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los mineros saliendo uno a uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos, recibiendo aplausos y abrazos por parte de sus familiares.
La alcaldía de Remedios señaló en un mensaje al gobierno que, presuntamente, el yacimiento estaba siendo explotado de forma ilegal. En esta región de Antioquia, con una fuerte tradición minera, el oro extraído de manera ilícita suele ser una fuente de financiamiento para grupos armados como el Clan del Golfo, considerado el principal cartel de narcotráfico en Colombia.
Internacionales
Tormentas eléctricas dejan al menos 33 muertos en el este de India

Al menos 33 personas fallecieron y decenas resultaron heridas tras ser alcanzadas por rayos durante fuertes tormentas asociadas a la temporada del monzón en el estado de Bihar, al este de India, informaron este viernes las autoridades locales.
Según el Departamento de Gestión de Desastres de Bihar, las muertes se registraron entre el miércoles y jueves de esta semana, principalmente en zonas rurales donde las víctimas, en su mayoría agricultores y trabajadores, se encontraban al aire libre.
El gobierno estatal anunció una compensación de 4 millones de rupias (equivalente a unos 4,600 dólares) para los familiares de las personas fallecidas.
Las tormentas eléctricas son frecuentes en esta región durante el monzón. Solo en 2024, al menos 243 personas han muerto en Bihar a causa de rayos, una cifra que se acercó a los 275 decesos registrados el año anterior. Las lluvias intensas y las inundaciones dejan cada año decenas de víctimas mortales y cientos de desplazados en el este del país.