Connect with us

Internacionales

Gobierno de Guatemala denuncia a expresidente Giammattei por corrupción

Publicado

el

El Gobierno de Guatemala anunció que denunciará al expresidente Alejandro Giammattei por «abuso de autoridad» y «tráfico de influencias» en un caso de contratación de un funcionario que posteriormente fue sancionado por Estados Unidos.

La denuncia, que se formalizará este lunes ante un juzgado, es la primera que presenta la administración de Alejandro Arévalo, en el poder desde enero, contra el exmandatario derechista Giammattei (2020-2024).

Se «ha decidido poner una denuncia» contra el expresidente por los delitos de «abuso de autoridad, tráfico de influencias» e «incumplimiento de deberes», anunció en rueda de prensa el jefe de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Carlos Mendoza.

Mendoza aseguró que Giammattei avaló en enero de 2021 la contratación de Melvin Quijivix, sancionado dos años después por Washington por corrupción, como asesor en SEGEPLAN, cargo que nunca llegó a ejercer, según el Gobierno.

Quijivix fue designado representante de la entidad ante la directiva del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), que luego llegó a presidir.

A mediados de enero, fue destituido y al pedir su indemnización se determinó que cobró unos 103.000 dólares «en salarios y prestaciones por un servicio que nunca prestó en SEGEPLAN», indicó Mendoza.

La plaza fue creada «a su medida» como «llave maestra» para acceder al INDE, donde Quijivix realizó varios actos de corrupción y nepotismo, acusó el funcionario.

Giammattei, quien fue sancionado por Estados Unidos por «corrupto» pocos días después de dejar la presidencia, goza de inmunidad hasta 2028 como actual diputado del Parlamento Centroamericano.

En la denuncia, el Gobierno de Arévalo también pedirá que se investigue a la extitular de SEGEPLAN, Keila Gramajo, y Quijivix por tráfico de influencias y fraude, entre otros cargos.

Se trata de «una captura institucional porque la corrupción fue realizada de manera sistemática y planificada», añadió Julio Flores, director de la Comisión Nacional Contra la Corrupción, instancia creada por el gobierno en febrero.

Arévalo llegó a la presidencia con la promesa de combatir la corrupción.

Desde que ganara el acceso a la segunda vuelta de las presidenciales, en junio de 2023, las fiscalía ha intentado torpedear, hasta ahora en vano, al presidente con denuncias en su contra.

El presidente trata de destituir a la fiscal general del país, Consuelo Porras, aunque necesita del apoyo del Congreso para conseguirlo. La fiscal está sancionada también por Washington acusada de corrupción.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Motociclista pone en riesgo su vida y la de otros al realizar maniobras peligrosas

Publicado

el

Un motociclista estuvo a punto de sufrir un accidente mientras realizaba maniobras peligrosas en una carretera del municipio de Juticalpa, en el departamento de Olancho, al oriente de Honduras. El incidente fue captado en video y rápidamente se viralizó en las redes sociales, generando una ola de comentarios de rechazo.

El video muestra al motociclista levantando la moto sobre una rueda, un acto imprudente que pone en evidencia la falta de responsabilidad al volante. Durante unos segundos, el motociclista estuvo al borde de perder el control de la moto, poniendo en peligro no solo su vida, sino también la de los conductores de vehículos cercanos.

Este tipo de acrobacias, que desafían las normas de tránsito, ha generado preocupación entre los usuarios de las vías, quienes advierten sobre los riesgos de este tipo de conductas. En las redes sociales, decenas de usuarios han expresado su rechazo a estas imprudencias, calificándolas como muestra de inmadurez e irresponsabilidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump asegura que no busca un tercer mandato como presidente

Publicado

el

«Esto no es algo que esté buscando hacer», le dijo a Kristen Welker, la moderadora del programa «Meet the Press» de la cadena NBC News, según extractos de la charla difundidos como adelanto este domingo.

«Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano, un gran republicano que siga adelante», añadió.

Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, aludió varias veces a la hipótesis de un tercer mandato desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Incluso la tienda virtual de Trump estuvo ofreciendo gorras con la inscripción «Trump 2028», el año de las próximas elecciones. Una de las cuentas del mandatario en la red X difundió a fines de abril una foto de uno de sus hijos, Eric Trump, luciendo esa gorra.

La Constitución de Estados Unidos fue enmendada en 1947 para establecer un límite de dos mandatos presidenciales, poco después de que Franklin Roosevelt muriera cerca del inicio de su cuarto período en la Casa Blanca.

Continuar Leyendo

Internacionales

Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco

Publicado

el

Los llamados «príncipes de la Iglesia» se encerrarán a partir del miércoles en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo pontífice en una votación incierta y sin claros favoritos.

Progresista, conservador, dogmático… ¿Cómo será el próximo papa? Expertos y cardenales coinciden en que no será un revolucionario como el argentino Jorge Bergoglio, que planteó un pontificado de reformas, enfocado en los pobres y en las periferias del mundo.

El primer pontífice latinoamericano fue muy popular, pero al mismo tiempo enfrentó resistencias dentro de la Iglesia.

«Más como Francisco»

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó el lunes que el total de electores estaba en Italia.

Todos ellos se reunirán en secreto a partir de la tarde del miércoles y votarán bajo los frescos de Miguel Ángel hasta que un candidato tenga una mayoría de dos tercios.

Y mientras, decenas de miles de personas en la plaza San Pedro y millones por televisión mantendrán la mirada fija en la pequeña chimenea instalada en el techo del majestuoso edificio a la espera de noticias.

Humo negro, sin consenso, habrá otra votación; humo blanco, Habemus papam.

El Vaticano finiquita los detalles de esta elección, que se remonta a la Edad Media. Instaló el lunes las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la basílica de San Pedro, que se abrirán para la primera aparición del nuevo papa.

María de los Ángeles Pérez, turista mexicana en Roma de 49 años, esperaba del nuevo papa que ayude «a los más pobres, a los más necesitados».

Más como Francisco que como Benedicto, dijo Aurelius Lie, 36 años de Alemania. «Mientras no sea tan conservador y se deje influenciar por líderes como (Giorgia) Meloni o (Donald) Trump».

El sacerdote canadiense Justin Pulikunnel pidió por su parte una «fuente de unidad» para la Iglesia «después de casi una docena de años de desestabilización y ambigüedad».

«Politiqueo»

Los llamados «príncipes de la Iglesia» no tendrán contacto con el mundo exterior hasta elegir al nuevo papa: sin teléfonos, internet, televisión, prensa.

Celebrarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde, salvo el primer día que solo se hace una.

Las papeletas, actas y notas se queman en dos estufas para anunciar al mundo el resultado.

Benedicto XVI fue electo en cuatro votaciones en 2005; Francisco en 2013, en cinco.

Algunos cardenales dicen en los medios que esta votación se extenderá por dos, máximo tres días.

Otros, no obstante, creen que necesitarán más tiempo para negociar, encontrar un punto medio que una a «bergoglistas» y conservadores, y permita que un nombre obtenga los dos tercios -89 votos- necesarios para elegir al titular del trono de San Pedro.

De los italianos Pietro Parolin y Pierbattista Pizzaballa al maltés Mario Grech, del arzobispo de Marsella Jean-Marc Aveline al filipino Luis Antonio Tagle, varios nombres emergen como papables, aunque famoso es el dicho en Roma de que «quien entra papa al cónclave sale cardenal».

No hay candidatos oficiales, aunque sí millones de euros apostados en casas de apuestas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído