Internacionales
«Fueron parte de la corrupción»: López Obrador responde a intelectuales que lo criticaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este lunes a los intelectuales que lo repudiaron por publicar información personal de la académica María Amparo Casar y a la que acusó de cobrar una millonaria pensión supuestamente ilegal.
«Se entendió mal o no quedaron claros todos los elementos porque hasta hubo un manifiesto de personajes que siempre están en contra de nosotros. Son los abajo firmantes en todo lo que significa cuestionarnos, es un grupo que se constituyó en el periodo neoliberal, fueron parte de la corrupción», explicó el mandatario durante su conferencia de prensa.
Casar es una reconocida intelectual de la derecha mexicana y actual presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, una organización periodística opositora al presidente, quien suele criticarla al considerar que solo responde a intereses «espurios» de los conservadores.
🔴Luego de que el @GobiernoMX hizo público documentos con datos personales de María Amparo Casar y su finado esposo, el presidente @lopezobrador_ dice que "se entendió mal", criticó a quienes firmaron un manifiesta rechazando el hecho y señaló que “están en contra de su… pic.twitter.com/hChjWfJnoc
— Animal Político (@Pajaropolitico) May 6, 2024
López Obrador sorprendió el viernes pasado al asegurar durante su habitual encuentro matutino con la prensa que Casar recibió durante dos décadas una pensión ilegal por parte de la estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Este derecho se basó en la muerte de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla, quien falleció el 7 de octubre al caer del piso 14 de la torre de Pemex, en donde trabajaba como coordinador de asesores.
La causa se cerró como suicidio, por lo cual, según el Gobierno, Casar no tenía derecho a una pensión, pero se le otorgó como si hubiera sido un accidente laboral y la cobró mensualmente hasta febrero pasado.
Wow. Ahora el @GobiernoMX ha creado hasta un micrositio con el caso del esposo de Mario Amparo Casar.
Y ha publicado más de 300 documentos, la mayoría de ellos privados.
Sí. Desde una cuenta oficial del gobierno federal… https://t.co/VgHsGzLynd
— Arturo Ángel (@arturoangel20) May 3, 2024
De manera inédita, por la tarde la Presidencia publicó en un sitio de internet toda la documentación del caso Márquez Padilla, incluidos direcciones de la víctima, de Casar y de sus hijos, el acta de defunción, documentos bancarios e identificaciones oficiales.
El escándalo fue inmediato, ya que una vez más es el propio presidente el que revela datos personales de ciudadanos.
Uno de los casos más recientes fue el de Natalie Kitroeff, periodista del The New York Times, ya que López Obrador dio a conocer pública y reiteradamente su número de teléfono.
Reacciones
Cientos de intelectuales mexicanos opositores o críticos de López Obrador difundieron varios comunicados y cartas públicas para defender a Casar y repudiar al presidente.
El @iwfmexico se solidariza con @amparocasar y @CeciPatriciaF ante los ataques desde Palacio Nacional donde se busca afectar el nombre, la reputación, el honor, la vida privada y la consideración social de dos mexicanas ejemplares. pic.twitter.com/SpePnYcHDC
— Mexicanos Contra la Corrupción (@MXvsCORRUPCION) May 5, 2024
Usar la muerte de un familiar para denostar desde el poder a una ciudadana es un acto de autoritarismo vulgar y cobarde…
Usar el poder del Estado para difundir datos personales es un desquiciado acto que raya en el totalitarismo.
Mi solidaridad con @amparocasar
¡Ya basta! pic.twitter.com/PYKijvkLGa
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) May 4, 2024
«Se ha usado una tragedia familiar ocurrida hace 20 años para castigar la crítica y atacar la libertad de expresión. Nuestra solidaridad con María Amparo Casar frente al abuso de poder que baja contra ella, en el fondo contra todos, desde Palacio», denunciaron en uno de los escritos al recordar que no es la primera vez que el mandatario usa la ‘mañanera’ para difamar a sus adversarios.
«En su afán para tomar venganza personal contra una ciudadana que ha analizado con seriedad y ánimo crítico numerosos abusos del actual gobierno, el presidente quebranta varias leyes, enrarece aún más el debate público a menos de un mes de las elecciones y lastima a una familia», lamentaron.
Inicia INAI investigación de oficio por divulgación de #DatosPersonales que hizo Presidencia del caso "Márquez Padilla".
🔗 https://t.co/kHcKKJT46m pic.twitter.com/S7sIvs3UIF
— INAI (@INAImexico) May 4, 2024
Casar, por su parte, advirtió que la acusación de López Obrador en realidad se trata de «una clara venganza» por las investigaciones de la organización que preside y en las que se han denunciado varios casos de corrupción del Gobierno.
«El presidente miente y me demuestra la vileza, la ruindad y el uso del aparato del Estado para con una ciudadana», dijo.
Durante el fin de semana continuaron los cuestionamientos al presidente. El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), por ejemplo, anunció el inicio de una investigación de oficio por la indebida difusión de datos personales.
Al ataque
López Obrador aseguró este lunes que sólo lo critican los «intelectuales orgánicos» del conservadurismo.
«En vez de meterse al fondo, de si hubo o no corrupción, recurren al INAI para decir: ‘se violó la privacidad’, como si fuera válida la corrupcion siempre y cuando se mantenga en secreto», dijo.
También aclaró que el escándalo ayuda a la sociedad a saber los límites que tienen aquellos que durante mucho tiempo mintieron al autocalificarse como «independientes», «miembros de la sociedad civil» y «académicos sin partido».
«El conservadurismo considera normal la corrupción cuando se trata de ellos porque su doctrina es la hipocresía, hay una especie de enajenación al sostener que si ellos son los corruptos, tienen licencia, lo pueden hacer. O lo hacen conscientemente y son ‘cinicazos'», acusó.
Internacionales
Hallan 456 bolsas con restos humanos en México
Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.
Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.
Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.
Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.
«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.
La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.
Internacionales
Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar
Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados el viernes en una escuela católica de Nigeria han escapado de sus captores, anunció el domingo una organización cristiana.
«Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se han reencontrado con sus padres», declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.
Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.
El número de chicos y chicas secuestrados en Saint Mary, de entre 8 y 18 años, representa cerca de la mitad de los 629 alumnos que tiene el establecimiento.
El gobierno nigeriano no ha hecho ninguna declaración sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados.
«Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas», declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.
Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.








