Connect with us

Internacionales

FOTOS Y VIDEO – LAMENTABLE FINAL: Niña hondureña se ahorca esperando a su padre en Nueva York

Publicado

el

Con apenas 13 años de edad, Heydi Gámez García yace en una cama en el hospital pediátrico Cohen, en Queens (NYC), rodeada de animales de peluche, cubierta por líneas intravenosas y un tubo de respiración.

Su padre, Manuel Gámez, acaba de llegar a la ciudad y encontró a su única hija con muerte cerebral, tras un intento de suicidio en casa de su tía en Long Island.

Los médicos dicen que no se recuperará. Ahora el padre de 34 años y sus parientes enfrentan una decisión desgarradora: planean quitarle a Heydi el soporte de vida y enterrarla la semana próxima en un cementerio de Long Island, a casi 2 mil millas de la ciudad en el noroeste de Honduras donde creció.

Durante cuatro años, padre e hija estuvieron separados, desde que él la envió a EEUU para evadir la violencia en su país, después de que el abuelo fuese asesinado a tiros por miembros de una pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

Gámez trató repetidamente de unirse a ella en EEUU, pero siempre fue rechazado por las autoridades de inmigración. Abatida por la espera, Heydi intentó ahorcarse a principios de este mes.

Tras conocerse la noticia, los oficiales de inmigración otorgaron a Gámez, detenido en un centro en Houston, una libertad condicional humanitaria de 14 días “para atender los asuntos del fallecimiento de su hija” en Nueva York, según una orden de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Debe regresar a Texas el 27 de julio para enfrentar la tercera deportación de su vida.

La búsqueda de Gámez de unirse a su hija en los suburbios de Nueva York es anterior a la postura de línea dura migratoria del gobierno de Trump, destacó CNN.

En abril de 2016, agentes de la Patrulla Fronteriza lo recogieron cerca de McAllen, Texas. Fue deportado a Honduras al mes siguiente, pues las autoridades de inmigración concluyeron que la base de su solicitud de asilo no era creíble.

Intentó nuevamente en septiembre de 2017, pero fue detenido cerca de Santa Teresa, Nuevo México, precisó ICE en un comunicado. Fue declarado culpable de reingreso ilegal y enviado a Honduras por segunda vez ese noviembre.

En los últimos meses, el sueño de Heydi de reunirse con su padre comenzó a desvanecerse. En diciembre trató de cortarse la muñeca en la escuela y la llevaron a un hospital para una evaluación psiquiátrica, dijo su tía paterna, Jessica Gámez, de 32 años.

Heydi estuvo viendo a un terapeuta hasta hace unos dos meses, e incluso habló de regresar a Honduras para estar con su padre. La niña dijo que su “vida no tenía sentido” sin él.

También soñó convertirse en abogada para ayudarlo.

“Siento que no la cuidé bien. Como si le hubiera fallado de alguna manera”, se lamenta Jessica, quien hospedaba a Heydi en su casa en Bay Shore, aproximadamente una hora y media al este de la ciudad de Nueva York.

“Se suponía que tenía que protegerla”, dice. “Nunca la enviaría a Honduras. Pero nunca pensé que algo malo le pasaría aquí”.

Una noche a principios de julio, Heydi rompió a llorar ante su otra tía, Zoila, y dijo que ya no creía las historias sobre la reunión con su padre. Dos horas más tarde, fue a un armario de la casa y trató de quitarse la vida. No dejó una nota.

Una semana después, los médicos en Queens declararon su muerte cerebral.

“Traté de darle a Heydi todo lo que necesitaba. Pero su único sueño era estar con su padre”, se lamenta Jessica en el hospital.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cuatro vinculados a ataque contra dos funcionarios en Ciudad de México

Publicado

el

Cuatro personas con «experiencia operativa» están involucradas en el doble asesinato de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ataque fue planificado, aseguraron las autoridades.

La investigación apunta a que el tirador, captado en las cámaras de videovigilancia, esperó a que los servidores públicos Ximena Guzmán y José Muñoz estuvieran juntos para cometer el delito el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.

Una vez que las víctimas abordaron el vehículo con el que se disponían a realizar su jornada laboral, el agresor se colocó de frente y disparó con un arma de fuego contra ellas. Las heridas de bala en sus cráneos y tórax les causaron la muerte de inmediato.

Ocho casquillos calibre 9 mm fueron encontrados en la zona del ataque, y de acuerdo con la Fiscalía, el arma no está vinculada a otros delitos. Con apoyo de otras tres personas, el pistolero logró darse a la fuga en una motocicleta.

Además, los involucrados cambiaron de vehículo en dos ocasiones para abandonar el perímetro de la ciudad. Los números de serie fueron alterados y tienen reporte de robo, detalló la Fiscalía. «Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa», destacaron.

Sin embargo, las autoridades todavía no tienen una «hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales». Por ello, se mantienen abiertas «todas las líneas de investigación», explicaron.

«Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y las líneas de investigación para que estos hechos […] no queden impunes», detalló la fiscal general, Bertha Alcalde Luján. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada si incrementará sus medidas de seguridad en actos públicos ante estos crímenes.

«No, no tenemos pensado», respondió en su conferencia matutina de ayer. La mandataria también negó que haya recibido denuncias de amenazas de algún funcionario.

De enero a abril, en la Ciudad de México hubo 316 víctimas de homicidio doloso, detalla el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rusia anuncia que intercambió con Ucrania 270 soldados y 120 civiles

Publicado

el

Rusia anunció el viernes que canjeó 270 militares y 120 civiles capturados con Ucrania, en un intercambio acordado con Kiev en las conversaciones de Estambul la semana pasada.

«270 militares rusos y 120 civiles (…) fueron devueltos. A cambio, fueron entregados 270 prisioneros de guerra del ejército ucraniano y 120 civiles», informó el Ministerio de Defensa ruso en Telegram.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó el viernes que su país repatrió a 390 personas en la primera fase de un intercambio de prisioneros a gran escala con Rusia, que durará varios días.

«La primera fase del acuerdo de intercambio ‘1.000 por 1.000’ concluyó» con la repatriación de «390 personas», declaró en X. «Esperamos que el intercambio continúe el sábado y el domingo», añadió Zelenski.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exsecretario de Seguridad de México condenado en EE. UU. por caso de corrupción

Publicado

el

Se trata de la segunda condena contra el exfuncionario en ese país, luego de que en octubre pasado fuera sentenciado a 39 años de cárcel por proteger al cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos, tras un juicio en el que testificaron antiguos miembros del grupo criminal.

El nuevo fallo corresponde a una demanda civil que presentó México en septiembre de 2021 contra García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra, a quienes acusa de conformar una «red de corrupción y lavado de dinero» que abarcó decenas de contratos públicos. Las operaciones de blanqueo se ejecutaron en Estados Unidos.

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF), brazo antilavado del gobierno, dijo en un comunicado que «la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el gobierno de México los demandó originalmente», conforme a la ley de Florida, donde se llevó el caso.

García Luna, de 56 años, fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno del presidente conservador Felipe Calderón (2006-2012).

El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas. Vivía desde 2012 en Estados Unidos.

El gobierno mexicano ha dicho que un conglomerado empresarial familiar de García Luna obtuvo 30 contratos con varios organismos de seguridad pública, a partir de los cuales se extrajeron recursos por un monto de 745,9 millones de dólares.

En marzo de 2023, la UIF señaló que los fondos «fueron transferidos al extranjer» mediante la utilización de paraísos fiscales y la adquisición de bienes y otros activos en el estado de Florida.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído