Connect with us

Internacionales

FOTOS: El mejor «día del niño» para niños de escasos recursos que fueron al cine por primera vez, gracias a la nobleza de un maestro que reunió dinero para llevar a sus alumnos

Publicado

el

La nobleza y empatía de un educador originario de Chiquimula ha conmovido a varias personas en redes sociales luego de que cumpliera los sueños de varios niños.

El Día del Niño fue diferente para los 26 alumnos de la Escuela Oficial Rural Mixta del caserío Terrero Barroso, aldea Tacón Arriba, en Chiquimula.

Todo comenzó el 14 de septiembre de este año, cuando a través de su perfil de Facebook el profesor Edwin Linares lanzó una convocatoria para recaudar fondos y apadrinar a cada uno de sus alumnos con motivo del Día del Niño.

Es así como 18 días después, y gracias a la ayuda de todas las personas, «la lista es muy grande», según las palabras de Linares, finalmente se pudo lograr la meta.

Con lo recaudado se pudo llevar a los niños al cine, a comer a un restaurante de comida rápida, y hasta alcanzó para un chapuzón en balneario.

Para tal efecto, el profesor contrató varios vehículos tipo picops para trasladar a los pequeños debido a que la carretera es de terracería y no había otra opción.

El punto de reunión fue en la escuela y en las siguientes horas fue pura diversión para los chicos, algunos, inclusive no conocían la cabecera de Chiquimula.

Pero la situación en general no es miel sobre hojuelas, por el contrario, las carencias y precariedades que se viven en ese lugar son muchas. El profesor nos compartió algunas historias sobre ello.

Maestro para todos
Edwin Linares es el maestro de todos los grados de la escuela en mención y es su segundo año trabajando en el lugar.

Sin embargo, le representa un esfuerzo enorme todos los días debido a la precariedad del camino y la gran distancia.

Pero no solamente para él significa recorrer un largo trecho diariamente, en todo caso, él tiene la posibilidad de una motocicleta aunque «casi que es una moto por año», según indica.

No obstante, los pequeños tienen que recorrer un tramo de aproximadamente 2 horas diarias a pie. Es por ello que no pueden ir diariamente, es imposible.

‘La distancia es de 24 kms, aparentemente cerca, el problema es el estado de la carretera que es puro barro y ya se imagina cuando llueve, hay que manejar con sumo cuidado’, asegura.

Infinidad de carencias
A pesar de que consiguió esta actividad en particular para los niños, también logró que en la escuela tengan buena alimentación.

‘Logré que este año hubiera consejo de padres de familia y se reciben los programas de apoyo del gobierno, pero en casa viven carencias debido a la falta de empleo o por falta de posibilidades de viajar a diario por la distancia’, indica.

Pero aún hay más:
Hacen falta puertas para los sanitarios en la aula principal
Un muro de contención para evitar accidentes de los niños durante el recreo.
Se necesita un espacio apropiado para la atención médica, entre otras cosas.

‘Por ser un caserío no llega ni a los 100 habitantes y es por eso que las autoridades no le ponen atención ni importancia porque no hay muchos votos’, asegura Linares.

Dejará la escuela
Sin embargo, la parte triste de esta historia es que el maestro Linares tiene unos pocos días del ciclo escolar de este año para convivir con sus alumnos y principalmente, enseñarles.

Esto obedece a que en la escuela está comisionado y debe volver el otro año a su anterior lugar de trabajo, dejando interrumpido el proceso que ha llevado con los niños hasta el momento.

Los niños no sabían leer ni escribir el año pasado que llegó, pero esto ha cambiando, ya han aprendido bastante.

‘Desde primero a sexto primaria sin nada de aprendizaje’, indica.

No obstante, en su anterior institución tampoco ha sido nada fácil.

Trabajó durante 14 años siendo director, pero en 2016 descubrió que sus alumnos y exalumnos distribuían droga dentro y fuera de la escuela.

‘Fuimos objeto de asaltos y robos en reiteradas ocasiones. Llegué al punto en el que me vi en la obligación de denunciar pero el afectado fui yo’, añade.

Según comenta, la denuncia que realizó fue revelada en el Cocode de la aldea y ellos pidieron que fuese expulsado de por vida de allí.

‘Me han intentado afectar laboralmente y por castigo me enviaron lejos, y vea que el castigo me gustó’, asegura.

Sin embargo, espera que lo que él inició en la escuela Terreno Barroso pueda continuar.

Imagen

Envía mensaje
El profesor Edwin Linares tiene dos hijas, de 3 y 5 años, por lo que toma la experiencia de sus propias hijas para trasladar un mensaje a los lectores de Publinews e incluso docentes.

‘Cada vez que lleguemos al aula y encontremos a nuestros alumnos, pensemos en nuestros hijos y en la calidad de educación que deseamos para ellos, eso hará que nuestra dedicación se realice para otros como deseamos para los nuestros’, indica.

Además, asegura que su intención, aparte de lo docente, es brindar un ejemplo para sus hijas, para sus alumnos y que cuando sean grandes sean un motor de cambio.

‘Los maestros deben esforzarse por prepararse a diario, máxime hoy con tanta facilidad y herramienta que existe’, relata.


Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Desaparece el canal de YouTube de Nicolás Maduro

Publicado

el

El canal de YouTube del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desapareció de la plataforma el viernes por la tarde, según confirmó AFP tras una búsqueda que arrojó el mensaje: «Esta página no está disponible. Disculpa las molestias». La cuenta contaba con 233.000 suscriptores.

Hasta el momento, el gobierno de Maduro no se ha pronunciado sobre la situación. El canal oficial Telesur aseguró que la eliminación del perfil ocurrió «sin ningún tipo de justificativo, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos contra Venezuela». Aunque no se ha confirmado si el cierre tiene un carácter político, el medio señaló que tampoco puede descartarse.

El hecho se produce en un contexto de tensión entre ambos países. Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Maduro denunció una «amenaza militar» y ordenó el despliegue de efectivos en las fronteras, además de ejercicios militares en la isla La Orchila y adiestramiento de civiles.

No es la primera vez que Maduro enfrenta bloqueos en redes sociales: en 2022, TikTok suspendió sus transmisiones en vivo, X fue restringida en Venezuela, y en 2021 la cuenta de Facebook del mandatario fue bloqueada por un mes tras promocionar un medicamento contra el COVID-19.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV llama a la paz y expresa solidaridad con la población de Gaza

Publicado

el

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de Gaza, durante la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro. «Toda la Iglesia expresa su solidaridad con los hermanos y hermanas que sufren en esta tierra martirizada», afirmó el pontífice, subrayando que no hay «futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza».

León XIV hizo un llamado a la paz frente a los representantes de asociaciones católicas, reunidos tras una pancarta que decía «Paz para Gaza». «Los pueblos necesitan paz», agregó, en un mensaje dirigido a la comunidad internacional.

El pronunciamiento se produce en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, que buscan aniquilar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. La ofensiva ha provocado la huida de cientos de miles de personas hacia el sur del territorio, generando preocupación internacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump encabezará homenaje en memoria del líder conservador Charlie Kirk

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con altos funcionarios de su gobierno, encabezará este domingo un homenaje a Charlie Kirk en el estadio State Farm de Glendale, Arizona, tras el asesinato a tiros del influyente activista conservador ocurrido la semana pasada.

Las autoridades confirmaron que un sospechoso de 22 años fue arrestado 33 horas después del crimen y que la fiscalía solicitará la pena de muerte. Según la investigación, el joven admitió haber actuado motivado por el «odio» hacia Kirk, quien era un abierto crítico de las personas transgénero, los musulmanes y otros grupos.

Kirk, fundador del grupo juvenil de derecha Turning Point USA, utilizó sus plataformas digitales, su podcast y sus giras por universidades para impulsar el apoyo a Trump entre los jóvenes y promover una ideología nacionalista y cristiana. Su asesinato ha agudizado la polarización política en el país.

La Casa Blanca anunció que reforzará las medidas contra lo que denomina «terrorismo doméstico» de izquierda, y Trump adelantó que designará a Antifa como «organización terrorista». Estas decisiones han generado preocupación en organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el riesgo de silenciar la disidencia.

El homenaje contará con la participación del vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., el comentarista Tucker Carlson y la viuda de Kirk, Erika Kirk, quien asumirá la dirección de Turning Point USA.

Cientos de personas se congregaron el sábado en Phoenix, frente a la sede de la organización, para dejar flores, banderas y mensajes de apoyo. «Era un joven increíble, que nos fue arrebatado demasiado pronto», expresó Patti Peteque, una de las asistentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído