Internacionales
Fotos: Decomisan tigre de bengala y lagarto en narcorancho de Familia Michoacana
Un tigre de bengala, un lagarto y armas fueron decomisadas en una vivienda que presuntamente era propiedad del narcotraficante y líder del Cártel de La Familia Michoacana (LFM), Jhonny Hurtado Oloscuaga, alías el Pez, en el municipio de Tlachapa en el estado de Guerrero en México.
Personal de la Fiscalía General de Guerrero y el Ejército Mexicano, detallaron que en el narcorancho de tres niveles ubicada muy cerca de la comunidad de San Juan, del municipio de Tlachapa, en la región de Tierra Caliente, encontraron un tigre de bengala que estaba encerrado en una jaula de estructura metálica. Mientras que en un tanque fue hallado un lagarto de casi un pie de largo.
Mediante un comunicado detallaron que se aseguró un arma de fuego, tipo fusil, calibre 223, con matrícula ilegible con su respectivo cargador abastecido con 9 cartuchos, 19 cartuchos útiles de G-3 y marihuana, señaló la Fiscalía de Guerrero.
Además, se hallaron tres playeras de color verde, tipo sudaderas que en la parte posterior tenían las leyendas: Familia Michoacana, cártel brothers, hermanos hurtado, además de un tabulador metálico para batea de camioneta con adaptación para porta metralleta.
Veterinarios del zoológico de Zoochilpan apoyaron al personal de la Fiscalía, policía estatal y Ejército Mexicano para brindar el traslado seguro de los animales.
El tigre de bengala y el lagarto fueron reubicados en el zoológico de Chilpancingo.
Informes de la Fiscalía de Guerrero, señalan que existen indicios de que en esta vivienda la habitaba periódicamente el líder de la Familia Michoacana, Jhonny Hurtado Oloscuaga, alias el Pez uno de los hombres con los que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantiene una guerra por el control del narcotráfico en la zona. Por dicho hombre incluso a ofrecido recompensas para que sea entregado a manos de sus rivales.
En tanto, las autoridades investigan a nombre de quién era esta propiedad.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







