Connect with us

Internacionales

Exposición Homo Faber, una gran feria para la artesanía de lujo

Publicado

el

Encrucijada de la cultura desde la Edad Media hasta el Renacimiento, Venecia recoge la memoria arquitectónica, social y política de una época en la que los artistas no eran diferentes de los artesanos.

La Fundación Miguel Ángel ha escogido la isla de San Giorgio Maggioreno para presentar su exposición ‘Homo Faber’, es decir, un hombre capaz de fabricar herramientas.

«Queremos que se trate de una plataforma increíblemente rica de talentos, de conocimientos que podrían hacer posible estos encuentros entre la creatividad y la artesanía, el saber hacer y la visión, de modo que podamos asegurarnos de que estas actividades profundamente arraigadas en la tradición puedan perdurar en el futuro», manifiesta Alberto Cavalli, director ejecutivo de la Fundación Miguel Ángel.

Taller de encuadernación y tejedores de seda

En esta exposición encontramos tanto libros encuadernados bajo los mismo patrones que hace dos siglos, como tejedores florentinos que trabajan en máquinas de urdimbre, únicas en el mundo, diseñadas por Leonardo da Vinci. Su técnica: mantener un pie en el pasado para sobrevivir en el presente.

Moda al revés

La comisaria y creadora de la exposición Judith Clark nos presenta un campo artístico en el que las artesanías se reinventan constantemente:

«La moda es la mejor cronometradora de los tiempos anacrónicos. Conserva las cosas y a veces las resalta de forma inesperada. He elegido las técnicas que se asociaron a las grandes prendas de vestir como el bordado, y que ahora se aplican a tal vez una minifalda hecha de rafia. Así que la exposición siempre mezcla todos estos idiomas para pedir a los visitantes que miren de nuevo y se pregunten qué es lo que están mirando. Lo que sobrevive del pasado y está presente no sólo en un traje tradicional sino también en una moda vanguardista.»

Diseño de Interiores, India Mahdavi

«Diseñé estos dos pabellones para mostrar cómo la artesanía y el conocimiento pueden servir de inspiración a un diseñador. Mi trabajo se basa en emociones que sólo el trabajo manual puede transmitir. Me gustan las pequeñas imperfecciones del objeto hecho a mano, lo inesperado del trabajo artesanal.

Conservación de obras de arte

La feria recoge desde la creación de diseños ultra contemporáneos hasta la restauración de obras maestras antiguas. Hay también un laboratorio donde un grupo de científicos-artesanos lucha contra los efectos del mayor enemigo de la historia: el paso del tiempo.

La restauradora y conservadora Isabella Villafranca nos expica su trabajo:

«Cada conservador trabaja aquí sobre el período y la pieza que conoce bien. Los estudios son completamente diferentes. Hay que saber mucho de física y química, nunca paramos de estudiar»

Diseño de vehículos: Ferraris y bicicletas

Tampoco falta un garaje de lujo para los coleccionistas. Las bicicletas de la orfebre Caren Hartley están en el lugar que les corresponde. Materiales, marcos, dimensiones, aerodinamismo: todo está hecho a la medida de lo que exija el futuro cliente:

«Es un trabajo difícil, en parte porque hay presiones financieras, porque las cosas tardan mucho tiempo cuando se hacen a mano. También es un trabajo muy gratificante porque siempre estás trabajando en cosas diferentes, estás usando tus manos, estás trabajando en tus propias ideas e impulsando tus propios desarrollos».

Anclada en nuestro tiempo, la artesanía atrae a las generaciones futuras utilizando experiencias de realidad virtual para sumergir a los visitantes en una selección de talleres fielmente recreados por los expositores.

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído