Internacionales
Evo Morales se declara este jueves ganador de las elecciones en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado este jueves su triunfo en la primera vuelta, tras la celebración de las elecciones del pasado domingo.
El mandatario boliviano manifestó sentirse «satisfecho y contento» por los resultados preliminares obtenidos. «Hemos cumplido con la proclama de Túpac Katari: hemos hechos millones de votos», aseveró.
Adelantó que aún faltan 120.000 votos por escrutar, la mayoría del área rural y manifestó que respetará los resultados. «Si el cómputo oficial dice que vamos a la segunda vuelta, vamos a respetar».
«Odio, desprecio y discriminación»
Manifestó que la oposición ha llenado de «odio, desprecio y discriminación» a distintos sectores de la población, especialmente en la juventud, y denunció que un grupo de personas ha ido a buscar su casa en la provincia de Cochabamba. «No tengo ninguna seguridad ahí, es porque ellos escribieron: ‘Evo, ladrón'».
Manifestó que la oposición ha llenado de «odio, desprecio y discriminación» a distintos sectores de la población, especialmente en la juventud, y denunció que un grupo de personas ha ido a buscar su casa en la provincia de Cochabamba. «No tengo ninguna seguridad ahí, es porque ellos escribieron: ‘Evo, ladrón'».
Lamentó que sectores opositores, que han aludido un supuesto «fraude», desconozcan el voto indígena y que la derecha afirme que su gobierno es dictatorial a pesar de que se ha medido en distintas elecciones.
De igual manera, llamó a realizar «una profunda reflexión para no rechazar lo que se ha avanzado». «Lo que avanzamos con la nueva Constitución es para unir a toda Bolivia y reducir la extrema pobreza».
«Es el mejor momento de Bolivia»
«Este es el mejor momento que ha vivido Bolivia», afirmó el mandatario y se preguntó que cuándo un movimiento político había ganado cuatro veces elecciones nacionales en su país, como ha ocurrido con el Movimiento al Socialismo (MAS), partido que preside Morales.
«Este movimiento campesino indígena no viene de politólogos, ha nacido porque nos hemos organizado, porque nos hemos preguntado: ‘¿Hasta cuándo nos gobiernan los de arriba?'», expresó.
En cuanto al aspecto macroeconómico, manifestó que el PIB en Bolivia ha pasado de 9.500 millones de dólares, antes de su primer mandato, en 2006, a 40.000 millones de dólares en la actualidad.
El mandatario también invitó a los diferentes sectores a sentarse a tratar los asuntos que «haya que mejorar» una vez que termine el proceso electoral.
«Vamos a emprender una defensa de la democracia, somos los que la hemos recuperado de los violentos».
La OEA y el golpe de Estado
Ratificó su llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que haga auditoria de los resultados una vez que termine el conteo. «Dicen que hay fraude, pues que se demuestre».
«Cualquiera que sea su criterio, deben tener en cuenta el respeto a nuestra Constitución». «La misión de la OEA ya está con el golpe de Estado», ha afirmado.
Explicó que la misión del organismo internacional ya se había pronunciado para cuestionar la transparencia y la credibilidad del proceso sin que este hubiera culminado aún. «No ofrecen pruebas, por eso son golpistas».
Postura de la MOE
El pasado miércoles, el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Gerardo Icaza, presentó el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral (MOE) ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que auditó el proceso electoral que se llevó a cabo en Bolivia.
El MOE considera que «continúa siendo la mejor opción convocar a una segunda vuelta» debido a que ha cuestionado los resultados de la elección del presidente y vicepresidente, que han variado, mientras avanza el conteo oficial.
Este informe ha sido respaldado por los representantes ante la OEA de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, EE.UU. y Ecuador, mientras que Nicaragua y México pidieron respeto por la soberanía del país andino y sus instituciones.
Este jueves, con casi el 100 % de los votos escrutados, tanto el conteo oficial como el rápido, otorgan a Morales el triunfo para ejercer su cuarto mandato.
Ya el miércoles, el presidente boliviano agradeció «por este nuevo triunfo» y afirmó que «ganó democráticamente» su cuarta elección consecutiva con una diferencia de «más de medio millón de votos» con su principal contendiente, Carlos Mesa.
Internacionales
Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.
La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.
De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.
En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.
La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.
Internacionales
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.
Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.
Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.
El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.
La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.
Internacionales
Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.
El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.
Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.
El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.
Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.