Internacionales
Esposos bolivianos pierden todo lo hecho en 16 años acusa del incendio en el Amazona

Cada dos o tres años, Palmira Peralta y su esposo Cecilio Bauroro renovaban su choza usando las resistentes hojas de un árbol conocido como motacú.
Vivían en medio de sus sembradíos que trabajaban todos los días y cerca de los animales que criaban en la comunidad de El Peñiel, en medio de los bosques chiquitanos delsudeste Bolivia (en el departamento de Santa Cruz).
Les tomó 16 años llegar a tener plantaciones de limón, maíz y yuca, entre otros cultivos, y acumular unas cuantas gallinas y cerdos para vender.
El fuego que les quitó todo eso se demoró menos de 16 horas.
Fue el 16 de agosto pasado, cuando los incendios que desde entonces ya afectan a medio millón de hectáreas de la Chiquitanía alcanzaron su terreno.

“Las llamas tenían el tamaño de una casa. Yo no sabía qué hacer. Logré salir cubriéndome con un sombrero para que no se me queme la cabeza”, relata Palmira a BBC Mundo, parada sobre las cenizas de lo que era su potrero.
La mujer, de 51 años, y su esposo, de 60, ahora viven provisionalmente en la casita de la hija de ambos, ya que de la choza apenas quedaron cenizas y los escombros calcinados de las pocas cosas que tenían.
El día del horror
Palmira sabía que el fuego estaba cerca y por eso trasladó en una carretilla toda el agua que pudo para defender sus sembradíos.
Lo que ella no imaginaba era la velocidad con la que las llamas se expandieron desde diferentes puntos dejándola rodeada.
Sin embargo, tanto Gregorio como Palmira están muy lejos de aquella realidad.
Gregorio llevaba sus limones para vender y sus pocas cabezas de ganado le servían para hacer un poco de dinero extra.

Palmira y su esposo Cecilio se alimentaban la mayor parte del tiempo de lo que sembraban, y conseguían efectivo con la venta de sus cerdos.
El gobierno de Bolivia anunció este jueves que los focos de incendio se redujeron de más de 8.000 a menos de 300 en estas dos semanas.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.