Connect with us

Internacionales

Enfermera ayuda a morir a su amigo luego que éste terminara una relación sentimental

Publicado

el

Empleados de un hotel en Mission Viejo, a las afueras de Los Ángeles (California), encontraron a un huésped muerto en su habitación el 6 de abril de 2018. El cadáver no mostraba señales de violencia, pero una enfermera amiga del fallecido está acusada de asesinato por ayudarle presuntamente a suicidarse.

Kristie Jane Koepplin, de 58 años, fue arrestada el 15 de octubre a la entrada de su casa en un suburbio de Phoenix (Arizona), aunque se encuentra en libertad bajo fianza de un millón de dólares. Se enfrenta a una posible condena de 25 años a cadena perpetua.

El hombre, identificado como Matthew Peter Sokalski, de 57 años, le pidió ayuda para quitarse la vida tras una ruptura sentimental, según informó este martes la Fiscalía del distrito de Orange (California).

La mujer, que se ha declarado no culpable, le inyectó entonces una cantidad no desvelada de medicinas o drogas que tampoco han sido especificadas por las autoridades.

“La ley del derecho a morir de California determina estrictamente las condiciones bajo las cuales a los pacientes adultos con enfermedades terminales con capacidad para tomar decisiones médicas se les puede recetar un medicamento de ayuda para morir”, aseguró el fiscal, Todd Spitzer, en su comunicado.

“No fue el caso”, agregó, “es más que inquietante que alguien entrenada como enfermera para ayudar a los enfermos y a los moribundos pueda desviarse de su deber para poner fin voluntariamente a la vida de otro ser humano”.

Michael Guisti, el abogado de Koepplin, dijo que planea combatir la acusación “enérgicamente” porque su cliente es inocente, según informa la cadena NBC

“Su caso se basa en última instancia en las inferencias hechas por lo que encontraron en la habitación”, dijo, “no tienen evidencia sustancial que vincule a mi cliente con la muerte de la víctima”.

El suicidio asistido por un médico es legal en seis estados (Hawaii, Maine, Nueva Jersey, Oregón, Vermont y Washington) y en el Distrito de Columbia. También en Montana y California, pero sólo por decisión de un juez, no de un médico.

Las personas elegibles deben sufrir una enfermedad terminal con un pronóstico de seis meses o menos de vida. Los médicos no pueden ser procesados entonces por prescribir medicamentos para acelerar la muerte.

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído