Internacionales
Encuentran sin vida al violador y asesino de casi 200 niños en Colombia

Luis Alfredo Garavito, considerado el mayor violador y asesino de niños de la historia de Colombia, ha muerto este jueves a los 66 años en Valledupar. La información ha sido confirmada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), que en un comunicado indicó que el deceso ocurrió en la clínica nueva Santo Tomás.
El Monstruo de Génova, como era apodado, fue responsable de abusar sexualmente y de asesinar a al menos 189 menores de edad. Los casos, por los que aceptó la culpabilidad, ocurrieron en la década de los noventa. Hace algunos meses, se dio a conocer que Garavito padecía un cáncer.
Garavito fue condenado en 2000 a más de 1.800 años de prisión por las casi 200 muertes y violaciones a niños de entre 8 y 16 años de edad, que cometió en un lapso menor a una década. Sin embargo, dado que la pena máxima que permitía la ley colombiana en ese entonces era de 40 años de cárcel, esa fue la condena que se le aplicó y que seguía cumpliendo hasta este jueves.
«La Bestia», otro de sus alias, fue capturado en abril de 1999 y encarcelado acusado de los delitos de acto sexual violento, acceso carnal violento, homicidio, incendio culposo y secuestro simple.
En 2021, la justicia le negó la libertad condicional que había pedido argumentando la buena conducta mientras cumplía con su pena. El programa televisivo Los Informantes dio a conocer en en mayo de ese año una carta emitida por el INPEC en que se certificaba el comportamiento positivo del preso. Sin embargo, en el siguiente mes de noviembre, el entonces director de la entidad, Mariano Botero Coy, afirmó que Garavito no quedaría en libertad bajo ninguna circunstancia.
El criminal, natural del municipio de Génova (Quindío), pagaba pena de prisión en la cárcel de máxima seguridad de La Tramacúa, en la capital del departamento caribe de Cesar.
El confeso asesino serial cometió sus crímenes en al menos 11 de los 32 departamentos de Colombia. También actuó en algunas ocasiones en Ecuador. La manera que solía usar para interpelar a sus víctimas era disfrazándose de indigente, de monje o de persona con discapacidad para acercarse a fundaciones que trabajaran con niños, que con frecuencia eran de origen humilde. A veces también las engañaba con dulces o promesas para ganarse su confianza y llevarlas a zonas poco concurridas.
A lo largo de su encarcelamiento, Garavito ofreció varias entrevistas a diversos medios de comunicación nacionales e internacionales. En ellas, aparte de reconocer los crímenes y de dar indicaciones de los lugares en que desaparecía los cadáveres de varias sus víctimas, aseguraba estar arrepentido de sus delitos y haber abrazado la fe cristiana. La posibilidad de que saliera en algún momento de prisión despertaba sentimientos vehementes de rechazo en todo el país, que vivió en zozobra antes de que fuera capturado, en una época ya de por sí muy violenta para Colombia.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.