Internacionales
Encuentran los cuerpos de un padre y sus tres hijas en el río Paraná tras ser reportadas como desaparecidos

Los cuerpos de un hombre junto al de sus tres hijas de siete, cinco y un año y medio de edad fueron encontrados este viernes en el río Paraná en su tramo del departamento paraguayo de Itapúa, luego de que las menores fueron reportadas como desaparecidas desde el domingo pasado, informó la Armada y la Fiscalía de Paraguay.
La Armada Paraguaya reportó en la red social X que rescataron cuatro cuerpos sin vida hallados en el kilómetro 1,812 del río Paraná, en la zona del distrito de Mator Otaño, fronterizo con Argentina.
El agente fiscal Édgar Benítez confirmó en el canal NPY que se hallaron juntos y atados en el río los cuerpos de Rafael Ortiz y de sus hijas Emma, Liz y Fátima Ortiz Zorrilla, de quienes se perdió el rastro el pasado domingo tras una denuncia de la madre.
«Probablemente el lunes en la madrugada» el hombre se arrojó al río con las niñas, según Benítez quien agregó que un estudio forense revelará la causas de las muertes.
El domingo la madre denunció que Ortiz se llevó sin autorización a sus hijas en el departamento de Alto Paraná y empezó la búsqueda por parte de las autoridades paraguayas.
La mujer contó que estaba separada del hombre, quien el domingo le envió un mensaje con la amenaza de que «se iba a tirar en el río con las tres criaturas si no volvía con ella», según reportó la Policía Nacional.
Benítez declaró esta jornada en radio ABC Cardinal que testigos vieron «al papá cruzando con sus hijas hacia el lado argentino» en una canoa a través del río Paraná, por lo que se solicitó apoyo a sus pares del vecino país.
En el marco de la investigación, fueron imputados el abuelo de las niñas, Felipe Ortiz Colina, y el dueño de la canoa en la que supuestamente se embarcaron las víctimas para cruzar a Argentina, Alcides Adorno Insfrán, por amenaza de hecho punible y violación del deber del cuidado, en calidad de cómplices.
Según la Fiscalía, los dos imputados presuntamente sabían del paradero de las niñas y no alertaron a las autoridades.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.
Internacionales
Ho Ho Ho: Venezuela adelanta la Navidad desde octubre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las celebraciones navideñas en el país comenzarán este año el 1 de octubre, siguiendo la fórmula aplicada en años anteriores. La medida fue anunciada durante su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro afirmó que anticipar la Navidad busca defender el derecho a la alegría y la felicidad de los venezolanos, y aseguró que “nada ni nadie en este mundo” podrá arrebatarles esa posibilidad.
El mandatario también destacó que 2025 ha sido un año de avances y oportunidades, señalando que de las dificultades surge la capacidad de reconstrucción y resiliencia del país.
Desde su llegada al poder en 2013, Maduro ha decretado en varias ocasiones el adelanto de las festividades navideñas como parte de su política cultural y económica.
Internacionales
Nepal en crisis: esposa de ex primer ministro muere en incendio durante protestas

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal, falleció este martes tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú, informaron fuentes hospitalarias a EFE. Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, donde murió durante el tratamiento.
La jornada de violencia coincidió con la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli, quien dimitió en medio de una ola de protestas contra la prohibición de redes sociales que derivó en enfrentamientos con la policía y ataques a viviendas de líderes políticos.
Además de Chitrakar, tres manifestantes murieron en el Hospital Civil, según confirmó su director, Mohan Regmi, y la policía reportó otras dos muertes en un tiroteo en Kalimati, elevando a 25 el total de fallecidos desde el inicio de las manifestaciones.
Katmandú se convirtió en escenario de ataques sistemáticos contra dirigentes y sus familias, reflejando la magnitud de la crisis social y política que atraviesa el país.