Internacionales
El Pentágono informó que las tropas rusas se retiran de la planta nuclear de Chernobyl

Las tropas rusas se apoderaron de la planta nuclear paralizada de Chernobyl, donde todavía se almacenan los desechos radiactivos, el 24 de febrero pasado, el primer día de la invasión de Ucrania.
La retirada se produce un día después de que funcionarios de Moscú anunciaran que Rusia reduciría las operaciones en dos ciudades ucranianas.
“Chernobyl es (un) área donde están comenzando a reposicionar algunas de sus tropas: se van, se alejan de las instalaciones de Chernobyl y se trasladan a Bielorrusia”, dijo un funcionario del Pentágono el miércoles, según The Kyiv Independent.
El ejército ruso comenzó a retirarse también del aeropuerto de Gostomel, al noroeste de Kiev, y “Chernóbil es otra zona donde están comenzando a reposicionar algunas de sus tropas, saliendo, alejándose de las instalaciones de Chernóbil y entrando en Bielorrusia”, dijo el funcionario. “Creemos que se están yendo, pero no puedo decirles que se fueron todos”, agregó.
Un día antes, el viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, dijo que Moscú había decidido fundamentalmente “recortar la actividad militar en dirección a Kiev y Chernihiv” para “aumentar la confianza mutua y crear condiciones para futuras negociaciones”.
Las tropas rusas también se apoderaron de Zaporozhie, la plana nuclear más grande de Europa, el 4 de marzo, lo que provocó una gran alarma cuando los bombardeos rusos provocaron un incendio en la instalación.
La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, exigió que Rusia se retirara de Chernobyl en medio de la preocupación por la explosión de municiones en el lugar.
“Exigimos que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas de inmediato para desmilitarizar la zona de exclusión de Chernobyl e introduzca una misión especial de la ONU allí para eliminar el riesgo de que se repita una catástrofe nuclear”, dijo en un video en la plataforma de redes sociales Telegram el 30 de marzo.
Por. La Opinión.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.