Internacionales
El mensaje de tranquilidad que Huawei lanza tras conocerse que Google dejará de vender componentes y software a la empresa china

El gigante tecnológico Huawei ha asegurado que ha hecho «contribuciones sustanciales» al desarrollo del sistema operativo Android y que ofrecerá actualizaciones de seguridad y servicios posventa a todos sus equipos después de conocerse que Google dejará de vender componentes y software a la empresa china.

«Huawei ha hecho contribuciones sustanciales al desarrollo y crecimiento de Android. Como uno de sus socios clave globales, hemos trabajado estrechamente con su plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a los usuarios como a la industria», indicó la empresa china en un comunicado.
La compañía continuará proveyendo actualizaciones y servicios posventa a todos sus equipos, tanto «a los que ya se han vendido como a los que están aún en almacenamiento» y añadió que seguirá construyendo un «ecosistema de software seguro y sostenible» para todos sus usuarios en todo el mundo. Entretanto, el Gobierno chino ha dicho que apoya a sus compañías para «defender sus derechos legítimos», en respuesta a la decisión estadounidense de limitar el aprovisionamiento de las empresas chinas y la viabilidad de Huawei.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Lu Kang ha declarado que el país está aún revisando la decisión de Google de dejar de vender componentes y software a Huawei, el último órdago en la disputa comercial y tecnológica que el país asiático mantiene con EEUU. «China apoya a las empresas chinas para que tomen medidas legales y defiendan sus legítimos derechos», aseveró escuetamente Lu.
Alphabet, la empresa paraguas de Google, ha decidido cortar sus suministros de material informático y algunos servicios de programación al gigante chino tras la emergencia nacional declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes citadas por Bloomberg. Igualmente, los principales fabricantes de procesadores, entre ellos Intel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom, han informado a sus empleados que dejarán de facilitar componentes a Huawei hasta nuevo aviso.
Por su parte, Google China aseguró que la compañía está ahora «cumpliendo la norma» y «revisando sus implicaciones», según recoge The Beijing News, aunque señaló que los usuarios actuales de teléfonos inteligentes de Huawei podrán actualizar sus aplicaciones, así como los servicios de Google Play.
La duda es qué pasará en el momento en que Google lance una nueva versión de su sistema Android, puesto que Huawei en principio no podrá ofrecer la actualización en sus teléfonos.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.