Internacionales
El encuentro de todas las razas en Nueva york

El Westminster Kennel Club es la organización más antigua de Estados Unidos dedicada al deporte de los perros de raza pura. Establecida en 1877, la influencia de Westminster se ha sentido durante más de un siglo a través de su famosa exposición canina para todas las razas, que se celebra cada año en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York.11 de febrero de 2019

Don Smith reacciona cuando el Capitán Crunch, un gran danés bosteza durante el evento Meet the Breeds antes de la 143a Exposición Canina del Westminster Kennel Club en Nueva York, EE. UU., 9 de febrero de 2019.

Un perro espera acostado en su jaula. Arriba de él se encuentran sus cintas como participante.

Oona, de raza de boston terrier, se encuentra en los preparativos durante la 143a Exposición Canina.

Bro, de raza rhodesian ridgeback, se sienta junto a una cinta mientras espera su turno para la exposición canina.

Su dueña prepara a Donald, un perro de raza bichon frise.

Sherry Boldt está con su bullmastiff marshall.

Talos el rottweiler es fotografiado en el stand de Rottapalooza durante el evento AKC Meet the Breeds antes de la 143a Exposición Canina del Westminster Kennel Club en Nueva York, EE. UU., el 9 de febrero de 2019.

Romeo, un mastín napolitano, toma un descanso antes del evento.

Una persona con un disfraz de perro camina entre los asistentes.

El frailecillo Borzoi duerme en una alfombra.

Devo,un bóxer, se sienta con una persona con un disfraz de bóxer durante el evento.

Teddy el puli observa durante el evento.

Nala, la china shar-pei, es acariciada por los espectadores.

Una persona acaricia a un samoyedo durante el evento.

Su dueña levanta a Patrice, un bull terrier en competencia.

Una mujer compara su mano con las patas de Kallen, un gran danés.

Los calcetines para perros se ven a la venta en el evento.

La gente se reúne alrededor de un grupo de clumber spaniels.

Junior, un old english sheepdog espera sentado junto a su dueño quien tiene una franela de su cara.

Anwar ebn benazir von haussman, una raza de sabueso afgano, se sienta mientras es peinado por su dueño.

Los cuidadores sostienen a sus perros mientras esperan su turno para ser expuestos.

Couvee, una keeshond,es peinada mientras espera recostada.

Questa, de raza terrier tibetano.

Connor, una yorkshire terrier, se prepara durante la 143a. Exposición canina de Westminster Kennel Club en Nueva York.

Blue, de raza de old english sheepdog es preparado por su dueño antes de la competencia.

Un perro de raza pastor bergamasco se ve en un monitor que es evaluado por los jueces.

Un paseador corre con un perro pastor australiano miniatura.

Un perro de raza toy fox terrier se para durante el juicio.

La competencia de bulldogs se juzga durante la 143a Exposición canina de Westminster Kennel Club en Nueva York, EE. UU., 11 de febrero de 2019.
Internacionales
VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.
Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.
Internacionales
Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.
El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.
Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.
En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.
Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.
Internacionales
Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.
El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.
Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.
Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.