Internacionales
El caso de un venezolano al que le negaron atención médica urgente por llevar shorts acaba en una investigación de la Fiscalía (y miles de memes)

La insólita prohibición del ingreso de un venezolano a un centro de salud, situado en una zona pudiente de Caracas, porque no tenía la vestimenta adecuada se hizo viral en las redes y desató una incontenible ola de comentarios y memes. El Ministerio Público ya abrió una investigación.
En su cuenta de Twitter, el comunicador Gabriel Balbás describió brevemente la situación que vivió cuando llegó a un módulo de atención médica de Salud Chacao, organismo adscrito a la Alcaldía de Chacao, una zona pudiente del estado Miranda, que forma parte de la Gran Caracas.
Balbás relató en su trino que al llegar a la sede de esa institución sanitaria en Los Palos Grandes, una urbanización de clase media residencial y comercial, le dijeron que no podía entrar al lugar porque tenía pantalones cortos, comúnmente llamados ‘shorts’ en Venezuela.
«¿De verdad? O sea, tengo una dolencia y me tengo que cuidar la vestimenta. ¡No me jodan! ¡Es atención médica, no una fiesta!», publicó.
Su tuit, que se hizo tendencia, generó reacciones de rechazo y comentarios sarcásticos sobre la forma en que debían ir vestidos los pacientes para poder ser atendidos.
Además, el titular del Ministerio Público venezolano, Tarek William Saab, publicó que se había designado un fiscal en materia de protección de los derechos humanos para investigar lo denunciado por el comunicador.
Posteriormente, Balbás aclaró en otras dos interacciones que finalmente fue atendido en otro centro sanitario y que el motivo de su urgencia médica se debió a que tenía una vía obstruida. Por ello, fue a preguntar a Salud Chacao si podían sustituirla. «Al no pasar el tratamiento, el dolor me estaba retorciendo», explicó. Además, agregó que como le dolía el abdomen, y el sitio quedaba a solo dos edificios de distancia, no pensó en ponerse un pantalón. «Andaba sport», escribió.
¿Qué respondió Salud Chacao?
En un hilo de tuits, el servicio sanitario del municipio, gobernado por el opositor Gustavo Duque, lamentó «la situación adversa» ocurrida y se comprometió a realizar una «investigación de los factores que pudieron influenciar lo sucedido, a fin de construir mecanismos para evitar que se repita».
A pesar de estas disculpas, en el comunicado se aclaró que el centro visitado por Balbás era «un ambulatorio destinado a ejecución de consultas externas especializadas» y que «la normativa para el ingreso a este tipo de recintos está ajustada a la prevención del contagio».
Según su respuesta, las personas que vayan a recibir atención y los trabajadores «deberán acceder con vestimenta que cubra la mayor parte del cuerpo», pero esta «regla es obviada» cuando hay «una emergencia o urgencia en donde se requiera asistencia de manera inmediata».
Al respecto, Balbás criticó que el centro emitiese un comunicado sobre el incidente y no lo contactase de forma directa. «Al final el tema es la imagen por la polémica, no el caso puntual de lo que me pasó», afirmó. Del mismo modo, aseveró que ninguna autoridad local, como un concejal, se comunicó con él para conocer más detalles.
Avalancha de memes
La denuncia pública de Balbás causó que los usuarios volcaran en las redes una ola de memes, donde ironizaban sobre lo ocurrido a través de fotos de figuras públicas ataviadas de forma elegante para algún evento.
Entre los tuits se veía la imagen de Osmel Sousa un reconocido empresario de origen cubano que estuvo por décadas ligado al ámbito de los concursos de belleza en Venezuela cuando sufrió un desmayo en medio de un ensayo de baile para un programa televisivo llamado Nuestra belleza latina, donde actuaba como jurado.
Los memes, que recibieron miles de likes, hacían alusión a la ropa que debería usar alguien que quisiera ser atendido en Salud Chacao y relacionaban lo ocurrido con el mundo de las pasarelas y el espectáculo.
Otros internautas hicieron chistes con personajes de ficción, entre ellos Miranda Priestly (Meryl Streep) de la película El Diablo viste de Prada, la implacable directora de una revista de moda; Homero Simpson y Buzz Lightyear, de la cinta Toy Story.
Un usuario más agregó las fotos de unas rodillas cubiertas con tapabocas como respuesta sarcástica ante el argumento de Salud Chacao sobre la vestimenta adecuada para la prevención del contagio.
Internacionales
Trump llama dictador a Zelenski

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó dictador sin elecciones a Volodímir Zelenski, quien por su parte lo acusa de vivir en «un espacio de desinformación» rusa, una pugna verbal que hace temer una ruptura entre Washington y Kiev.
Los dos jefes de Estado cruzaron ataques personales sin precedentes un día después de negociaciones rusoestadounidenses en Arabia Saudita. Fueron las primeras a nivel de jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia desde que Moscú invadió territorio ucraniano en febrero de 2022.
«Un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará país», escribió Trump en su plataforma Truth Social. «Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible», añadió.
Su mandato expiró en 2024, pero Ucrania no celebró elecciones debido a la guerra, a la ley marcial y a que millones de ucranianos huyeron de un país con el 20 % del territorio bajo ocupación rusa.
EE. UU. designa como organización terrorista global a la MS-13 – Diario El Salvador
Es «falso y peligroso negar al presidente Zelenski su legitimidad democrática», reaccionó el canciller alemán Olaf Scholz.
Más temprano Zelenski, criticado ya por el republicano la víspera, estimó que Trump vive «en un espacio de desinformación» rusa. Y acusó a la administración estadounidense de ayudar a Putin a «salir de años de aislamiento» por Occidente, que lo ha tratado como un paria desde febrero de 2022.
Trump lanzó el martes un ataque verbal sin precedentes contra su par ucraniano, cuestionando su legitimidad y su deseo de encontrar una solución a la guerra. También pareció considerarle responsable de la invasión rusa de su país.
Las declaraciones del presidente estadounidense conmocionaron a Ucrania.
«Tengo la impresión de que Trump tiene miedo de Putin», reaccionó Ivan Banias, un militar de 51 años entrevistado por la AFP en Kiev.
Internacionales
EE. UU. designa como organización terrorista global a la MS-13

Estados Unidos designó como organización terrorista global a ocho grupos del crimen organizado de América Latina, incluida la pandilla MS-13, informó este miércoles el Registro Federal en un documento que entrará en vigor el jueves.
En el documento, firmado por el jefe de la diplomacia Marco Rubio, se estima que esta mara amenaza la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos.
La designación de organización terrorista amplía la capacidad del gobierno para combatir a estos grupos a través de todas las agencias.
El mexicano cártel de Sinaloa y el venezolano Tren de Aragua también fue designado. Completan la lista el cartel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo (también conocido como CDG, la organización mexicana de Osiel Cárdenas Guillén) y la Nueva Familia Michoacana.
El 20 de enero el presidente Donald Trump firmó un decreto que puso en marcha un proceso para declarar como organizaciones terroristas a varias pandillas y especialmente a los cárteles de la droga mexicanos, a los que acusa, entre otras cosas, de fabricar el fentanilo, un opioide sintético, que causa estragos en Estados Unidos.
México teme que Estados Unidos use esta designación como excusa para intervenir en su territorio contra los cárteles, como vienen pidiendo algunos congresistas republicanos.
En represalia la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum amenazó el viernes con ampliar la demanda contra armerías de Estados Unidos.
El gobierno mexicano acusa a fabricantes estadounidenses de negligencia en la venta de armas que terminan en manos de cárteles, por lo que según Sheinbaum la querella daría lugar a un nuevo cargo por presunta complicidad con grupos terroristas.
Internacionales
VIDEO | Sobreviviente de accidente de bus en Guatemala recibe el alta médica

Ciudad de Guatemala – Carlos, un joven de 24 años, ha recibido el alta médica tras sobrevivir a un grave accidente de bus en la calzada La Paz. El joven pasó más de una semana en un hospital nacional en el país vecino, donde estuvo al borde de la muerte.
A su salida del hospital, familiares y amigos celebran su recuperación con muestras de alegría y gratitud. La madre de Carlos expresó su agradecimiento a los bomberos y voluntarios que respondieron a la emergencia, destacando que gracias por su valiosa labor, su hijo ahora tiene una nueva oportunidad de vida.
#HechosDigital | Tras una semana desde el accidente de la Calzada La Paz, es dado de alta un sobreviviente del Hospital General San Juan De Dios. Carlos, el joven de 24 años, y su mamá, dan las gracias por el apoyo recibido. #TvAztecaGuate #ElMejorCanal #FuerzaInformativaAzteca… pic.twitter.com/hPxCAAS2b7
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) February 18, 2025