Connect with us

Internacionales

EEUU: Mascarillas evitaron un brote de coronavirus en una peluquería, dice estudio

Publicado

el

Dos peluqueras de Estados Unidos que usaron mascarillas estando infectadas de covid-19 no contagiaron la enfermedad a los casi 140 clientes que vieron en el transcurso de varios días, dijo un estudio el martes.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que publicaron el informe, dijeron que los hallazgos refuerzan la pertinencia de la política universal de cubrir el rostro como un medio para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2.

El 12 de mayo, una peluquera (peluquera A) desarrolló síntomas respiratorios en un salón en Springfield, Missouri, y continuó trabajando con clientes hasta el 20 de mayo, cuando recibió un resultado positivo de una prueba de coronavirus.

La peluquera A ignoró los consejos médicos de aislarse después de su test el 18 de mayo.

Una segunda peluquera (peluquera B), que había estado expuesta a su compañera, desarrolló síntomas el 15 de mayo y también continuó trabajando hasta el 20 de mayo, cuando la peluquera A obtuvo su resultado.

La peluquera B dio positivo dos días después.

El salón cerró entonces durante tres días por desinfección, mientras que los funcionarios de salud del condado de Greene realizaron un seguimiento de contactos, identificando un total de 139 clientes atendidos por las dos peluqueras infectadas.

El resto del personal de la peluquería también estuvo en cuarentena por dos semanas.

Durante sus interacciones con los clientes, ambas mujeres trabajaron con el rostro cubierto: la peluquera A usó una mascarilla de algodón de doble capa, mientras que la peluquera B usó tanto una mascarilla de algodón de doble capa como una quirúrgica.

Pero incluso cuando la peluquera A tenía síntomas, ambas interactuaron entre sí sin portar protección facial en intervalos entre clientes.

Los 139 clientes fueron monitoreados para detectar síntomas durante las siguientes dos semanas, y se les ofreció la prueba a todos ellos, para que se la realizaran cinco días después de su exposición.

Ninguno de los 67 clientes a los que se les realizó el test resultó positivo, y ninguno de los que se negó a hacerse la prueba informó de síntomas durante los siguientes 14 días cuando respondieron mensajes de texto diarios para preguntarles por su salud.

El género de los clientes se dividía casi a partes iguales entre hombres y mujeres y sus edades oscilaban entre 21 y 93, un promedio de 52. La abrumadora mayoría usó mascarillas durante toda la duración de sus citas, que variaban entre 15 minutos y 45 minutos.

Una mayoría de los clientes usó tapabocas de tela o quirúrgicos, mientras que alrededor del 5% de ellos portaba N95.

Los científicos creen que, aunque las gotas grandes expulsadas por las personas al toser o estornudar son las principales responsables de la propagación de la covid-19, las gotículas liberadas durante el habla común también son potencialmente peligrosas.

Esto es particularmente importante porque las personas pueden propagar el virus sin saberlo en los dos o tres días previos a desarrollar síntomas, e incluso un portador puede no desarrollar síntomas en absoluto.

Los autores del informe de los CDC concluyeron: «Se debe considerar que la adopción generalizada de políticas que exigen coberturas faciales en entornos públicos reduce el impacto y la magnitud de las olas adicionales de covid-19».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tres personas mueren por inundaciones repentinas en Nuevo México; continúan las labores de rescate

Publicado

el

Las autoridades de Nuevo México confirmaron este miércoles la muerte de tres personas —un hombre y dos niños de 4 y 7 años— a causa de una histórica inundación repentina que azotó el pueblo de Ruidoso, ubicado a unos 240 kilómetros al sur de Albuquerque.

Según un comunicado oficial del municipio, las víctimas fueron arrastradas por la fuerte corriente del río Ruidoso, el cual alcanzó un nivel récord de seis metros, superando en 1.5 metros el máximo histórico anterior. El trágico hecho ocurrió el pasado 8 de julio.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una emergencia por inundaciones repentinas ese mismo día, mientras los equipos de rescate reportaron decenas de personas rescatadas y continúan las labores de búsqueda.

“Estamos destrozados por las familias que perdieron a sus seres queridos en esta terrible tragedia”, expresó la alcaldesa de Ruidoso, Lynn Crawford.

Videos difundidos en medios locales muestran el poder devastador de la corriente, que incluso arrastró una vivienda entera.

Este desastre se suma a las recientes lluvias torrenciales en Texas, donde más de 100 personas han fallecido por inundaciones en los últimos días. Aún se busca a más de 160 personas desaparecidas en ese estado, mientras el gobernador Greg Abbott advirtió que la cifra podría aumentar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído