Internacionales
EEUU: Mascarillas evitaron un brote de coronavirus en una peluquería, dice estudio

Dos peluqueras de Estados Unidos que usaron mascarillas estando infectadas de covid-19 no contagiaron la enfermedad a los casi 140 clientes que vieron en el transcurso de varios días, dijo un estudio el martes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que publicaron el informe, dijeron que los hallazgos refuerzan la pertinencia de la política universal de cubrir el rostro como un medio para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2.
El 12 de mayo, una peluquera (peluquera A) desarrolló síntomas respiratorios en un salón en Springfield, Missouri, y continuó trabajando con clientes hasta el 20 de mayo, cuando recibió un resultado positivo de una prueba de coronavirus.
La peluquera A ignoró los consejos médicos de aislarse después de su test el 18 de mayo.
Una segunda peluquera (peluquera B), que había estado expuesta a su compañera, desarrolló síntomas el 15 de mayo y también continuó trabajando hasta el 20 de mayo, cuando la peluquera A obtuvo su resultado.
La peluquera B dio positivo dos días después.
El salón cerró entonces durante tres días por desinfección, mientras que los funcionarios de salud del condado de Greene realizaron un seguimiento de contactos, identificando un total de 139 clientes atendidos por las dos peluqueras infectadas.
El resto del personal de la peluquería también estuvo en cuarentena por dos semanas.
Durante sus interacciones con los clientes, ambas mujeres trabajaron con el rostro cubierto: la peluquera A usó una mascarilla de algodón de doble capa, mientras que la peluquera B usó tanto una mascarilla de algodón de doble capa como una quirúrgica.
Pero incluso cuando la peluquera A tenía síntomas, ambas interactuaron entre sí sin portar protección facial en intervalos entre clientes.
Los 139 clientes fueron monitoreados para detectar síntomas durante las siguientes dos semanas, y se les ofreció la prueba a todos ellos, para que se la realizaran cinco días después de su exposición.
Ninguno de los 67 clientes a los que se les realizó el test resultó positivo, y ninguno de los que se negó a hacerse la prueba informó de síntomas durante los siguientes 14 días cuando respondieron mensajes de texto diarios para preguntarles por su salud.
El género de los clientes se dividía casi a partes iguales entre hombres y mujeres y sus edades oscilaban entre 21 y 93, un promedio de 52. La abrumadora mayoría usó mascarillas durante toda la duración de sus citas, que variaban entre 15 minutos y 45 minutos.
Una mayoría de los clientes usó tapabocas de tela o quirúrgicos, mientras que alrededor del 5% de ellos portaba N95.
Los científicos creen que, aunque las gotas grandes expulsadas por las personas al toser o estornudar son las principales responsables de la propagación de la covid-19, las gotículas liberadas durante el habla común también son potencialmente peligrosas.
Esto es particularmente importante porque las personas pueden propagar el virus sin saberlo en los dos o tres días previos a desarrollar síntomas, e incluso un portador puede no desarrollar síntomas en absoluto.
Los autores del informe de los CDC concluyeron: «Se debe considerar que la adopción generalizada de políticas que exigen coberturas faciales en entornos públicos reduce el impacto y la magnitud de las olas adicionales de covid-19».
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.