Internacionales
EE. UU. sanciona a líderes del Cártel del Noreste por actividades criminales y terrorismo transfronterizo

El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas a dos presuntos líderes del Cártel del Noreste (CDN), una organización criminal con fuerte presencia en la frontera con México y catalogada por Washington como una organización terrorista global, informó el Departamento del Tesoro.
Los sancionados son Miguel Ángel de Anda Ledezma, señalado como responsable de adquirir armas y municiones para el grupo, y Ricardo González Sauceda, considerado el segundo al mando del cártel antes de su captura por autoridades mexicanas en febrero de 2025. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ordenó el bloqueo de todos sus bienes en territorio estadounidense y de aquellos bajo jurisdicción de ciudadanos de EE. UU.
“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo, amenazando a comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro, quien agregó que la administración Trump busca responsabilizar a estos grupos por sus crímenes.
Con base de operaciones en los estados mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, el Cártel del Noreste —considerado sucesor de Los Zetas— es acusado de extorsión, tráfico de drogas, secuestros, trata de personas, robo de petróleo y ataques armados. Uno de los episodios más graves atribuidos al grupo ocurrió en marzo de 2022, cuando atacaron el consulado de EE. UU. en Nuevo Laredo con armas de fuego y granadas tras la captura de un miembro del cártel.
Durante su detención, Ricardo González Sauceda portaba un rifle, una pistola, 300 gramos de metanfetaminas y un paquete con 1,500 pastillas de fentanilo, un potente opioide sintético vinculado a la mayoría de muertes por sobredosis en Estados Unidos, según informaron autoridades mexicanas.
El Departamento del Tesoro subrayó que el CDN mantiene una influencia significativa en zonas cercanas al cruce fronterizo de Laredo/Nuevo Laredo, y que estas sanciones son parte de una ofensiva más amplia contra organizaciones criminales transnacionales.
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.