Internacionales
EE.UU. anuncia nuevas medidas para controlar las ‘armas fantasma’ no rastreables

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes nuevas medidas para hacer frente a las ‘armas fantasma’, pistolas de fabricación privada sin números de serie que suelen utilizarse en crímenes violentos. El Departamento de Justicia agregó al registro federal una definición modernizada de las armas de fuego, de tal forma que, una vez la norma entre en vigor, quedará estipulado que los kits con piezas fácilmente convertibles en pistolas quedarán sujetas a las mismas regulaciones que las armas de fuego tradicionales.
«Estas actualizaciones regulatorias ayudarán a frenar la proliferación de ‘armas fantasma’, que se ensamblan a menudo a partir de kits, no contienen números de serie y se venden sin verificación de antecedentes, lo que dificulta su rastreo y facilita su adquisición por parte de los delincuentes», explicó el organismo federal.
El presidente estadounidense, Joe Biden, celebró la decisión, afirmando que «un delincuente o un maltratador doméstico puede pasar de un kit a una pistola en tan solo 30 minutos», al tiempo que recordó que los compradores de ‘armas fantasma’ no tienen que pasar por los mismos chequeos y controles gubernamentales que los compradores de armas de fuego convencionales y rastreables.
20.000 recuperadas en 2021
Solo durante el año pasado, el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EE.UU. (ATF, por sus siglas en inglés) recibió reportes acerca de unas 20.000 supuestas ‘armas fantasma’ recuperadas por las fuerzas del orden en el marco de las investigaciones criminales. Esa cantidad representa un aumento de diez veces desde 2016.
«Estas pistolas son el arma preferida de muchos delincuentes, y vamos a hacer todo lo posible para privarles de esa opción», declaró Biden.
Qué efectos tendrá la nueva ley
En el marco de la nueva legislación, los fabricantes de kits para ensamblar pistolas de forma casera deberán obtener una licencia e incluir el número de serie en el armazón de cada kit, mientras que los vendedores, que también deberán contar con una licencia federal, se encargarán del control de antecedentes de los potenciales compradores.
En cuanto a las ‘armas fantasma’ que ya están en circulación, la norma ayudará a serializarlas, ya que obliga a los distribuidores con licencia federal a asignar un número de serie a cada pistola que adquieran y que no lo tenga. Así, si alguien decide ensamblar un arma en casa y luego venderla a un agente o a otro distribuidor con licencia federal, ese distribuidor deberá ponerle un número de serie antes de proceder a venderla a un potencial cliente.
El requisito se aplicará independientemente de cómo se haya fabricado el arma de fuego, y afecta tanto a las ‘armas fantasma’ fabricadas a partir de piezas individuales, de kits o por impresoras 3D.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Sujeto asesina a su expareja en un salón de belleza y luego se suicida

Un escalofriante asesinato fue captado por las cámaras de seguridad de un salón de belleza en Bogotá, Colombia. En las imágenes se observa a un hombre con casco ingresar al local y, tras avanzar unos pasos, abrir fuego contra una mujer que, según las investigaciones preliminares, era su expareja.
El atacante disparó al menos diez veces contra la víctima y, en medio del horror de las demás mujeres presentes, incluso se tomó el tiempo de recargar su arma. Las clientas y empleadas, aterradas, huyeron del lugar.
Tras cometer el crimen, el agresor se retiró el casco, dejando su rostro al descubierto, y posteriormente se quitó la vida.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
🚨TENEBROSO FEMINICIDIO🚨 Cámara de seguridad captó a un #Policía en momentos en que #asesinó a su #expareja en Bogotá. El #cobarde #feminicida luego se suicidó. pic.twitter.com/op7OWfQb8j
— Alejo Informa (@AlejoPerio30) April 23, 2025
De acuerdo con medios locales, el homicida era un agente de la Policía Nacional y la mujer asesinada era su expareja sentimental.
El hecho ocurrió el 23 de abril en la capital colombiana y aún se encuentra bajo investigación.
Internacionales
Brutal accidente: motociclistas caen en alcantarilla tras ser embestidos

En las imágenes se observa cómo un camión, al girar en una intersección, impacta a dos personas que se desplazaban en una motocicleta.
Tras el choque, ambos ocupantes —uno de ellos con casco— caen y, debido a la velocidad, se deslizan por el pavimento hasta caer en una alcantarilla que se encontraba sin tapa.
Testigos del hecho acudieron de inmediato al lugar para socorrer a las víctimas. El accidente ocurrió en Indonesia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Indonesia: Dos jóvenes a bordo de una motocicleta colisionan contra un camión que intenta cruzar la carretera en la ciudad de Samarinda, cayendo directamente a una alcantarilla, el accidente ocurrió el pasado miércoles 23 de abril. 🤨😯 pic.twitter.com/4kN3IKfHIY
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) April 27, 2025
Hasta el momento, se desconoce si las personas involucradas sobrevivieron.
Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, el incidente se registró el 23 de abril de 2025.
Internacionales
Restablecido más del 99 % del suministro eléctrico en España peninsular

La electricidad se restableció en más del 99 % en España continental después del masivo apagón que afectó la península Ibérica, anunció el martes por la mañana el gestor de la red REE.
Sobre las 06H00 locales (04H00 GMT), un 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, con una producción de 21,26 megavatios, informó REE. El apagón empezó el lunes a las 12H33 (10H33 GMT).
Ayer, se conoció que un apagón eléctrico masivo afectó a Portugal y partes de Francia.
Las autoridades han anunciado la creación de una comisión que investigará las circunstancias del apagón que el lunes dejó sin electricidad al país por muchas horas, además se ha destacardo que sea producto de un ciberataque.