Connect with us

Internacionales

Dos estudiantes estafan a Apple en EE UU con 1.493 iPhone falsos supuestamente defectuosos

Publicado

el

La compañía ha perdido casi 800.000 euros al reemplazar las imitaciones por móviles originales.

Yangyang Zhou y Quan Jiang son dos estudiantes de ingeniería chinos acusados de estafar más de medio millón de euros a Apple. Ambos vivían en Oregón (EE UU) con una visa de estudiante cuando se desarrolló el fraude. Desde allí, enviaron a la compañía de Cupertino durante meses miles de iPhones falsos alegando que estaban defectuosos y en garantía. Apple, después de revisarlos, cambió 1.493 de estos teléfonos por terminales nuevos. Pero los dos jóvenes finalmente fueron descubiertos. Ahora se enfrentan a cargos federales por una estafa al gigante tecnológico por valor de 895.800 dólares —unos 800.000 euros—, según ha adelantado el periódico The Oregonian.

Una vez que la compañía les cambiaba los iPhones falsos por originales, Zhou y Jiang enviaban a China los terminales auténticos para que fueran vendidos, según recoge la denuncia penal del caso. La madre de Jiang hizo transferencias con los beneficios a la cuenta bancaria de su hijo en Estados Unidos. Jiang ha sido acusado de tráfico de productos falsificados y fraude electrónico mientras que Zhou se enfrenta a cargos por usar información falsa en los documentos de exportación. En su defensa, ambos han afirmado que desconocían que los teléfonos que entregaban al servicio técnico de Apple eran falsos.

Durante casi un año, los estudiantes importaron a Estados Unidos miles de imitaciones del terminal. Recibían desde Hong Kong paquetes con una veintena de dispositivos con las mismas características físicas que los iPhones originales. Después, solicitaban a Apple que revisara los teléfonos. En la mayoría de los casos, tal y como se explica en el documento citado, presentaban una reclamación al servicio técnico en la que se quejaban de que los terminales no encendían. Cuando esto ocurre, es habitual que la compañía reemplace el terminal por uno nuevo.

«La presentación de un iPhone que no se enciende es fundamental para perpetuar el fraude en la garantía del iPhone, ya que el teléfono no podrá ser examinado o reparado inmediatamente por los técnicos de Apple, lo que provocará el proceso de reemplazo de teléfonos de Apple como parte de su política de garantía del producto», explicó el trabajador de Apple Adrian Punderson al agente Thomas Duffy, tal y como recogen los mismos documentos.

De las 3.069 solicitudes de reparación realizadas por Zhou entre abril de 2017 y marzo de 2018, Apple aceptó 1.493. La compañía devolvió el resto de dispositivos a los jóvenes porque consideró que habían sido manipulados y, por lo tanto, la garantía ya no era válida. Punderson afirmó que un técnico de la compañía se encarga de revisar si un teléfono enviado a revisión es original o no. Pero en ninguno de los casos los técnicos fueron capaces de darse cuenta de que los terminales no eran los oficiales.

Investigación policial

Ambos jóvenes fueron amasando su fortuna hasta que los agentes federales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) confiscaron en abril de 2017 cinco paquetes enviados desde Hong Kong al sospechar que contenían teléfonos falsos. Los destinatarios de este envío eran precisamente los dos estudiantes chinos.

El agente Duffy entrevistó a finales de 2017 a Jiang en la ciudad de Portland para saber del origen y destino de los móviles. El joven reconoció haber enviado miles de terminales a Apple, pero aseguró que no sabía que los móviles eran falsos. Jiang estimó que durante 2017 envió 2.000 teléfonos a Apple para reparaciones en garantía, según los documentos citados. Sin, embargo, la cifra era bastante mayor: realizó un total de 3.069 solicitudes.

En 2018 las autoridades inspeccionaron el domicilio de Jiang y encontraron 300 iPhones falsos y documentos de las solicitudes de garantía enviadas a Apple. También hallaron cajas que tenían escrito el nombre de Zhou. Ahora Jiang puede enfrentarse a una multa de hasta dos millones de dólares y hasta 10 años de prisión por falsificación y otra multa no especificada y hasta 20 años adicionales por fraude electrónico. Mientras tanto, Zhou, acusado de enviar información falsa en la declaración de exportación, puede ser multado con hasta 10.000 dólares y hasta cinco años de prisión.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Prisión para madre e hija que matan a un perro asegurando que estaba poseído

Publicado

el

Sincelejo, Sucre. – Dos mujeres, madre e hija, fueron enviadas a prisión luego de quitarle la vida a un perro pastor alemán llamado Rommy, bajo el argumento de que el animal estaba “poseído por un mal espíritu”.

El hecho ocurrió en el municipio de Sincelejo, donde vecinos alertaron sobre gritos relacionados con un supuesto intento de “liberar” al perro de un espíritu maligno. Al llegar la Policía, el canino ya había sido asesinado e incinerado.

Teresita Alcocer y Arlin Cuello Alcocer fueron capturadas y presentadas ante la Fiscalía, donde se legalizó la detención y se les imputaron cargos por maltrato animal con circunstancias de muerte agravada. Debido a su comportamiento durante las audiencias, ambas fueron remitidas a una evaluación psiquiátrica.

El caso ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen que las responsables permanezcan tras las rejas y no sean liberadas como en situaciones similares anteriores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído