Connect with us

Internacionales

Dos años y medio de cárcel para el maquinista por accidente de tren en España que dejó 80 muertos

Publicado

el

Once años y dos días después de la tragedia, un tribunal de la ciudad gallega de Santiago de Compostela, en el noroeste de España, declaró a los dos hombres culpables de homicidio involuntario al considerar que «infringieron el deber de cuidado que sus cargos les imponían».

Su negligencia supuso «un incremento ilícito del riesgo» de los pasajeros del tren, añadió el tribunal, que les prohibió ejercer su profesión durante cuatro años y medio y los condenó a indemnizar a las partes civiles, a través de un seguro, con más de 25 millones de euros (27 millones de dólares).

El 24 de julio de 2013, el tren de alta velocidad Alvia 04155 descarriló poco antes de su llegada a Santiago y se estrelló brutalmente en una curva pronunciada y protegida por un muro de hormigón, a cuatro kilómetros de su destino.

El accidente, ocurrido la víspera de la fiesta de Santiago, que cada año reúne a miles de peregrinos en la ciudad gallega, también dejó más de 140 heridos.

Fue la peor tragedia ferroviaria sufrida en España desde que en 1944 tres trenes chocaron en un túnel en la provincia de León, dejando más de un centenar de muertos.

La sentencia «nos da la razón tras 11 años de lucha», expresó Jesús Domínguez, presidente de la asociación de víctimas del accidente en el canal público TVE, y aunque dijo que los afectados están «satisfechos», criticó la tardanza de los tribunales: «Una justicia lenta no es justicia».

«La más elemental de las precauciones»

La investigación determinó rápidamente que el tren circulaba a una velocidad excesiva –179 km/h en vez de los 80 km/h marcados como límite para aquel tramo– y el maquinista estaba hablando por teléfono con el interventor del tren justo antes del accidente.

En su fallo de 530 páginas, el tribunal establece la responsabilidad directa del maquinista del tren, Francisco Garzón, y de un exresponsable de seguridad de la sociedad pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Andrés Cortabitarte, en la muerte de 79 de los 80 fallecidos.

La 80ª víctima, que resultó herida en el accidente y murió 73 días después a causa de una grave enfermedad, fue contabilizada entre los heridos, por lo que debe ser indemnizada.

Garzón, que estaba hablando por teléfono justo antes del accidente, no respetó «la más elemental de las precauciones» al contestar la llamada sin tener en cuenta el «lugar en el que estaba», estimó el tribunal.

Esta negligencia, que lo llevó a activar el freno de emergencia del tren con cuatro segundos de retraso, es tanto más grave cuanto que «conocía» la línea y sabía que era necesaria una reducción muy «importante» de velocidad en ese lugar, insistió la sentencia.

Cortabitarte tampoco tuvo en cuenta los riesgos en este tramo de la vía: La tragedia no se habría producido si se hubiesen «adoptado medidas que controlasen la velocidad del tren» y «que llamasen la atención del maquinista».

Lágrimas y pedido de perdón

Durante el juicio, que se desarrolló desde octubre de 2022 hasta julio de 2023, la Fiscalía solicitó inicialmente cuatro años de prisión contra cada uno de los dos hombres, pero acabó retirando su solicitud para Cortabitarte.

El importe de la indemnización reclamada por las familias de las víctimas ascendió a 58 millones de euros.

Durante el proceso, Garzón, entre lágrimas, pidió perdón a las víctimas y, aunque reconoció su responsabilidad, cuestionó la falta de un sistema de frenado automático en el lugar del accidente.

Cortabitarte, que aseguró en el juicio que la línea era «100%» segura, llegó a ser agredido por familiares de las víctimas.

En total, 600 testigos y peritos testificaron en el megajuicio.

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído