Connect with us

Internacionales

Directora de USCIS, Ur M. Jaddou, envía importante mensaje a inmigrantes latinos con Green Card

Publicado

el

Estados Unidos es una historia sobre inmigración, de gente recién llegada con sueños que contribuye y se sacrifica para crear una mejor Unión. Nosotros delineamos la fuerza y el poder como país a través de nuestra capacidad de darle la bienvenida a los inmigrantes que impulsan el crecimiento de la economía, la innovación y crean oportunidades para otros.

Nuestra agencia, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), lo hace posible. Trabajamos todos los días para cumplir la promesa de bienvenida y posibilidades de nuestro país para todos, junto con los aproximadamente 20,000 servidores públicos en más de 200 oficinas en los Estados Unidos y en el extranjero. Como hija de dos inmigrantes estadounidenses, una madre de México y un padre de Irak, y la primera mujer latina y caldaica en dirigir USCIS, nuestra misión se trata de algo personal.

Como la primera directora mexicoamericana, el Mes de la Herencia Hispana es un recordatorio gozoso e importante del credo de nuestro país. Celebramos la fortaleza de nuestras comunidades hispanas y la diversidad de culturas y experiencias que hacen que la herencia hispana sea verdaderamente única y hermosa. Generaciones de inmigrantes hispanos han buscado y encontrado esperanza en nuestro país. Al hacerlo, estas personas dan forma a cada faceta de la vida estadounidense iniciando negocios y desarrollando industrias, sirviendo con distinción en las fuerzas armadas, contribuyendo a nuestras artes y cultura, buscando cargos públicos y mucho más.

Bajo el mandato del presidente Biden, USCIS está promoviendo activamente la importancia de obtener la ciudadanía con la ayuda de líderes comunitarios talentosos y confiables, cuyas vidas –y las comunidades en las que viven– se han visto beneficiadas por la naturalización.

Dichos  «Embajadores de ciudadanía» nos ayudan a garantizar que los inmigrantes que son  elegibles para lograr la naturalización tienen la información y las herramientas para tener éxito en su camino hacia la ciudadanía. A través de estos Embajadores, una red sólida de partes interesadas y nuestra comprometida fuerza laboral de USCIS, estamos presentes en comunidades de todo el país para apoyar a los residentes permanentes que son elegibles para solicitar la ciudadanía ahora mismo.

A los más de 9.1 millones de residentes permanentes,  los conmino a que consideren los derechos, las responsabilidades y las oportunidades que la ciudadanía puede brindarles tanto a ustedes, como a este país. Son bienvenidos aquí y sé que seremos más fuertes con ustedes siendo parte de la familia estadounidense.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído