Internacionales
Días después de la muerte de Luke Perry, falleció otro actor de la exitosa serie «Beverly Hills 90210»


El actor Jed Allan, mejor conocido por sus papeles en Beverly Hills 90210 como el padre de Steve Sanders y Santa Barbara, murió el sábado en Palm Desert, California. Tenía 84 años.
«Siento mucho tener que publicar la triste noticia de que mi padre murió esta noche. Falleció en paz y rodeado por su familia y siendo muy querido por nosotros y por muchos otros», escribió el hijo del artista, Rick Brown, en su cuenta de Facebook. Play
Allan interpretó durante más de siete años a CC Capwell, el patriarca de la telenovela Santa Barbara, que se emitió en la cadena NBC desde el 30 de julio de 1984 hasta el 15 de enero de 1993. Estuvo en la serie de 1986 a enero de 1993, cuando NBC decidió cancelarla.


Allan también participó en otro gran éxito televisivo, como fue Beverly Hills 90210, dando vida al padre de uno de los protagonistas, Steve Sanders, interpretado por Ian Ziering.
Ziering le rindió tributo en Instagram: «Tan triste escuchar que hemos perdido otro compañero de 90210. Tuve el placer de trabajar con Jed Allan de 94 a 99. Fue Rush Sanders, el padre de Steve. Un gran tipo para trabajar, será extrañado».
Allan nació en Nueva York el 1 de marzo de 1935 y comenzó su carrera en el mundo de la interpretación en los años 60 participando en series tan populares como Lassie yColombo. Su gran oportunidad llegó con la telenovela Days of our lives.
También trabajó en reconocidas series como Walker, Texas ranger, A dos metros bajo tierra, CSI Miami o The Bay, su última aparición profesional en el año 2012.
El fallecimiento de Allan sucede a casi una semana del deceso de Luke Perry, quien murió el pasado lunes a los 52 años tras no lograr recuperarse de una derrame cerebral.
En Beverly Hills 90210, donde alcanzó una gran popularidad, Perry interpretó al estudiante Dylan McKay durante 10 temporadas. El intérprete nacido en Ohio en 1966 además apareció en filmes como Buffy la Cazavampiros, 8 Seconds y The Fifth Element, entre otras. Estaba trabajando en la serie Riverdale, que se emite en la cadena Fox.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.