Internacionales
Detienen a 11 policías por varios casos de desaparición forzada en el estado mexicano de Veracruz en 2015

Once policías fueron detenidos por su presunta participación en la desaparición forzada de varias personas en mayo de 2015 en la ciudad de Coatzacoalcos, en el estado mexicano de Veracruz.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que «respetando sus derechos humanos y el debido proceso serán presentados ante el juez que los requiere para que dentro del término legal se les defina su situación jurídica».
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, comentó que «no se van a permitir actos de abuso de poder de corrupción, de años pasados y presente».
Las detenciones de los agentes se llevaron a cabo en la academia policial en la colonia de Emiliano Zapata cuando se encontraban en activo.
A través de un comunicado, el colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos pidió al juez Eric Antonio Hernández Méndez que realice «todos los actos necesarios para lograr una exitosa judicialización» y que cumpla con «las obligaciones que las autoridades tienen ante graves violaciones a derechos humanos, como lo es la desaparición forzada».
«Las familias que buscamos día a día a nuestros seres queridos, víctimas de desaparición forzada, no daremos un paso atrás en la exigencia de justicia y verdad», añadió.
Asimismo, recordó que los agentes detenidos «están vinculados a un proceso por el delito de desaparición forzada ocurrido el 11 de mayo de 2015, en el marco del Operativo de Seguridad Blindaje Coatzacoalcos», en el que desaparecieron José Manuel Cruz Perez, Jhonit Enriquez Orozco, Hector Manuel Facundo Ramos y Eliaquim Alvarado Villefuerte.
«Distintas horas y lugares»
El informe ‘Análisis de contexto de las desapariciones forzadas ocurridas en el marco del Operativo Blindaje Coatzacoalcos (OBC)’, elaborado por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, menciona a otro desaparecido aquel día: Roberto Gallegos Osorio.
La operación, lanzada por el entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte, se llevó a cabo con la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Policía Federal, la Policía Estatal y la Policía Municipal.
«El 11 y 12 de mayo de 2015, durante la implementación del OBC, al menos cinco personas desaparecieron a diferentes horas y en distintos puntos de la ciudad de Coatzacoalcos. Posteriormente, el 25 de septiembre de 2015, también durante la aplicación de este operativo, al menos 30 personas fueron desaparecidas –nuevamente en distintas horas y lugares de la ciudad– de acuerdo a medios locales», indica el estudio.
Tras conocerse la noticia de las detenciones de los agentes, un grupo de familiares y activistas protestó frente a la Unidad Integral de Justicia de Coatzacoalcos y exigió un proceso limpio.
«Las personas que hoy ingresaron estaban uniformadas, y esa es la prueba latente de que son policías, como lo señalamos desde el primer día y nadie hizo nada. Esperemos que esto dé resultados», comentó Lenit Orozco, hermana de uno de los desaparecidos.
Internacionales
Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.
El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.
Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.
Internacionales
ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».
Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.
El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.
La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.
Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.
Internacionales
Incendio en hotel de San José deja cinco muertos y un desaparecido

Un incendio ocurrido en la madrugada en el tercer piso del hotel Oriente, en el centro de San José, dejó cinco personas fallecidas y al menos una desaparecida, informaron las autoridades.
Entre las víctimas se encontraba una pareja de adultos mayores, hallada abrazada en una cama, y tres personas más localizadas a unos 15 metros de ellos. El Cuerpo de Bomberos señaló que la salida de emergencia del hotel estaba bloqueada con alambres, lo que dificultó la evacuación.
Las causas del siniestro están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial. Imágenes divulgadas muestran daños considerables en el edificio.