Connect with us

Internacionales

Desgarradora experiencia de niña hispana al ver a su madre ser capturada por la ICE en una redada en Mississippi

Publicado

el

Un desgarrador hecho presenció una menor de edad en la ciudad de Mississippi, EE.UU., al ver como su madre es puesta bajo arresto por agente de la ICE, que llegaron hasta una fábrica cárnica para ejecutar una de las mayores redadas anti migrantes bajo la administración del presidente Donald Trump.

Con la impotencia como su principal barrera, la niña solo pudo de ver a larga distancia el aterrador momento en que su madre de nombre Cintia es llevada al autobús por una futura deportación a su país de origen.

La pequeña se hacía acompañar de una mujer amiga de su madre quien también labora en la compañía desde hace 20 años, y es ella, quien graba el momento exacto cuando la progenitora de la menor es puesta en manos de la ICE.

¿´Es Cintia, es Cintia verdad mami´? se escucha preguntar a la mujer con tono angustiante. Tras unos minutos de espera, la mujer logra hablar con unos agentes de la ICE para que la pequeña pueda ver partir a su madre sin tener el chance de intercambiar una sola palabra.

Elizabeth Iraheta, la amiga de la madre puesta en manos de la ICE, aseguró que la peña de apenas 11 años de edad, no cuenta con otro familiar en los Estados Unidos más que solo su madre.

“La niña no tiene otro familiar aquí, solo su mamá. Ella siempre me decía que tenía miedo que llegara migración y la detuvieran en una redada, y que yo siempre se la viera, que no la dejara. Son dos personas que viven en mi casa y yo acá no tengo familia”, relata lraheta quebrantada por el hecho.

La menor es ciudadana estadounidense y mostró su pasaporte a los agentes de la ICE para que la dejaran ver a su mamá por última vez.

“La llevaron hasta donde estaba ella, pero no puedo hablar”, dijo la amiga de la familia.

A ella le ha tocado vivir en carne propio el fantasma de la deportación, al ver como otras personas a las que ella misma ha albergado en su casa, pues también han sido deportadas por las autoridades estadounidenses.

“Ahora fue el primer día de escuela de todos los niños y sus padres adentro (bajo arresto) no van a poder ser recogidos en sus escuelas”, asegura Iraheta en medio de la tristeza, el dolor y el llanto.

“Venimos a luchar y estamos aquí por trabajar, no por otras cosas y que nos traten así de esta forma, no es justo”, termina manifestando la adolorida hispana, la programa Primer Impacto.

Tras la redada ICE confirmó que fueron 680 personas las capturadas en la redada, mismo número de familias que por el momento no saben donde están sus seres queridos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Llega a Ilobasco el cuerpo de joven salvadoreño fallecido en accidente en EE. UU.

Publicado

el

El cuerpo de Brayan Ernesto Flores Valladares, un joven originario de Ilobasco, Cabañas, fue repatriado este viernes tras haber fallecido en un trágico accidente en Estados Unidos.

Según reportes, Brayan perdió la vida luego de que una rama de árbol de gran tamaño cayera sobre su vehículo mientras conducía.

La comunidad salvadoreña en EE. UU. se solidarizó con la familia y organizó actividades para reunir fondos y cubrir los gastos de repatriación.

El joven es velado en la colonia El Sitio de Ilobasco, donde familiares, amigos y vecinos han llegado para brindarle el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores

Publicado

el

Un avión Boeing 767 de Delta Airlines realizó un aterrizaje de emergencia este martes en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, luego de que uno de sus motores se incendiara poco después del despegue con rumbo a Atlanta.

Según informes preliminares, el motor izquierdo presentó fallas durante el ascenso, lo que llevó a la tripulación a declarar emergencia y solicitar el retorno inmediato. La aeronave aterrizó sin contratiempos y fue recibida por equipos de emergencia desplegados en la pista.

El Departamento de Bomberos confirmó que el fuego ya se había extinguido al momento del aterrizaje. No se reportaron personas lesionadas. Las autoridades ya investigan el incidente para determinar las causas del desperfecto.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.

Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.

La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.

El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.

Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.

Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.

VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.

La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.

Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído