Internacionales
Descubren al “asesino en serie” que mató a centenares de gatos en Londres

La Policía ha resuelto finalmente el misterio del “asesino en serie” que, según se creía, mató y mutiló a centenares de gatos en los últimos tres años en el sur de Londres y sus proximidades. Según Independent, el llamado ‘asesino de gatos de Croydon’ de hecho ni siquiera resultó ser humano.
Las autoridades han establecido que los felinos al parecer fueron mutilados por animales salvajes –muy probablemente zorros– tras morir atropellados por vehículos. Según la Policía londinense, «los zorros carroñeros mutilan partes de los cuerpos que hallan, especialmente las cabezas y las colas».
Los inquietantes reportes sobre restos mutilados de gatos, encontrados cerca de viviendas y lugares públicos, empezaron a llegar a la Policía en noviembre de 2015. Tras realizar una investigación, las autoridades notificaron que «no se encontró evidencia de participación humana en ninguno de los casos informados». «No hubo testigos, ni patrones identificables ni pistas forenses que apuntaran a la participación humana», agregaron.
Los agentes consultaron a expertos y citaron un artículo de la revista New Scientist, donde se describe cómo ciertos «animales salvajes recogen los animales atropellados y les arrancan cabeza y cola». También se encontraron grabaciones de cámaras de vigilancia en las que se ve a zorros llevar entre sus fauces gatos desmembrados y dejar sus restos en lugares donde posteriormente fueron descubiertos.
Internacionales
Níger anuncia la muerte de un líder de Boko Haram, aunque expertos piden cautela

El ejército de Níger informó el jueves por la noche que, en una operación militar la semana pasada en la región de Diffa, en el sureste del país, habría matado a Ibrahim Mahamadu, alias Bakura, líder del grupo yihadista Boko Haram.
Según el comunicado de las fuerzas armadas nigerinas, la operación se llevó a cabo en la isla de Shilawa con una “precisión quirúrgica ejemplar”. Mahamadu, de aproximadamente 40 años y originario de Nigeria, habría liderado atentados suicidas contra mercados, mezquitas y objetivos militares en la cuenca del lago Chad, además de estar vinculado al secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024.
Boko Haram inició su insurrección en Nigeria en 2009, causando unas 40.000 muertes y desplazando a más de dos millones de personas, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, que abarca partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún.
Sin embargo, expertos internacionales recomiendan prudencia ante el anuncio. Vincent Foucher, investigador del CNRS en Francia, recordó que en múltiples ocasiones se había reportado la muerte de líderes yihadistas que luego reaparecieron. Según fuentes de otro especialista en África Occidental, Bakura podría seguir con vida.
Bakura asumió el liderazgo de Boko Haram tras la muerte de Abubakar Shekau en 2021, luego de que este fuera dado por muerto en varias ocasiones durante la década pasada.
Hasta el momento, las autoridades nigerinas no han presentado pruebas que confirmen de manera independiente la muerte del líder yihadista.
Internacionales
Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.
Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.
Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.
Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.